Tecnologia

La autonomía de una moto eléctrica

7 minutos

Uno de los puntos clave de las motos eléctricas es la autonomía que ofrece su batería. En este nuevo artículo te contamos lo más importante. ¡Descúbrelo!

La autonomía de una moto eléctrica

En el presente artículo vamos a tratar de aclarar las dudas que surgen con respecto a la autonomía de una moto eléctrica, es decir, la capacidad que tiene esta para recorrer distancias sin necesidad de cargar su batería, que suele rondar los 50 kilómetros; además de ofrecer respuesta a las cuestiones relativas a la vida de estas baterías y a la forma de cargarlas.

A su vez, cabe mencionar que el alcance de la autonomía de las motos eléctricas se ve condicionado por varios factores como, por ejemplo, el peso de la moto y de la persona que la conduce, la velocidad que alcanza o las propias condiciones climatológicas y orográficas que se presentan durante la ruta que se hace; sin olvidar las características técnicas que presentan los diferentes modelos que existen de este tipo de motos.

¿Qué es la autonomía de una moto eléctrica?

Como ya se ha adelantado, la autonomía hace referencia a la distancia máxima que un vehículo eléctrico, en este caso una moto, puede recorrer antes de detenerse para recargar la batería. Se trata de un factor fundamental ya que de ella depende cada cuánto y por cuánto tiempo debes recargar la moto eléctrica.

Esta capacidad de recorrido a la que es capaz de llegar la moto eléctrica por medio de la carga de la que dispone su batería se mide por el ciclo WLTP (Worldwide Harmonised Light vehicles Test Procedure), un estándar global que sirve para determinar los niveles de contaminantes, las emisiones de CO₂ y el consumo de combustible de los automóviles eléctricos.

Con todo, el alcance de la autonomía de una moto eléctrica dependerá también del tipo de vía y la velocidad a la que vayas. Por ejemplo, no es lo mismo conducir por ciudad que por una autovía, y más teniendo en cuenta que la velocidad permitida en el primer caso es menor que en el segundo, ahorrándose de esta forma carga de la batería y por tanto aprovechando más la autonomía con la que cuenta la moto eléctrica.

La batería de la moto eléctrica: fuente de su autonomía

Partamos de la premisa de que la batería de una moto eléctrica es el equivalente al depósito de combustible de una moto cuyo motor funciona a base de gasolina. En el caso de las motos eléctricas, esta batería acumula la energía donde se almacena la electricidad que después se transmite al motor eléctrico de la moto. Aunque la función más común es almacenar energía, la batería funciona como primer elemento de potencia de la moto.

La mayor parte de las baterías suelen ser de litio y poseen una vida útil media de entre 1.000 y 1.500 ciclos de carga completa. Las ventajas de este tipo de baterías es que son más seguras y tienen una mayor capacidad de almacenamiento, por lo que su duración también es mucho mayor.

Algunos factores importantes que influyen sobre la vida de la batería son el freno regenerativo, la temperatura ambiente y el peso.

Por un lado, el freno regenerativo funciona como un sistema de recuperación de energía cinética, es decir, reduce la velocidad del vehículo para transformar parte de la energía cinética en energía eléctrica; de modo que el uso del freno puede llegar a aumentar parte de la carga que posee la batería.

De igual manera, el frío también puede afectar a las baterías, haciendo que la autonomía de la moto eléctrica disminuya. Tampoco podemos olvidarnos del peso, dado que la batería de las motos eléctricas más pequeñas o ligeras alcanza mayores autonomías debido a que no se les exige tanto esfuerzo como a la batería de una moto eléctrica que sea más pesada.

Otros factores que pueden repercutir en la autonomía de la batería de una moto eléctrica pasan por la pendiente que tenga el camino o la ruta, ya que si el recorrido es más plano la batería de la moto dispone de una mayor autonomía de funcionamiento.

Autonomía del scooter eléctrico Honda U-BE

Ahora vamos a hablar de las características y la autonomía de este modelo de moto eléctrica de Honda. Y es que si eres de los que les apasiona circular con su moto por la ciudad, el scooter eléctrico Honda U-BE está pensado para ti.

Características de Honda U-BE:

  • Cuenta con un motor de imán permanente de 350 W (vatios).
  • La velocidad máxima es de 25 km por hora.
  • Es una moto pequeña y ligera.
  • Se vende a un precio muy económico.
  • Es muy fácil de manejar.

¿Cuál es la autonomía de esta moto eléctrica?

La batería de la Honda U-BE tiene un consumo de 720 Wh (vatios por hora) y cuenta con la capacidad de recorrer 55 kilómetros de forma autónoma. No obstante, para amortizar más aún dicha autonomía, este modelo dispone de un sistema de pedales que reduce el consumo. Además, se puede incrementar el ciclo de los kilómetros a realizar por cada carga completa que se haga.

Por otro lado, esta moto posee otras dos versiones distintas según la cantidad de kilómetros que alcanzan de forma autónoma, llegando hasta los 70 en un caso y a los 80 en otro.

Resolvemos todas tus dudas sobre autonomía y batería:

¿La batería de la moto eléctrica tiene suficiente autonomía para el uso diario?

Aunque depende de la capacidad de almacenamiento de energía que tiene la propia batería, la autonomía puede llegar hasta 138 kilómetros, aunque también puede descargarse a los 40 kilómetros, y aquí entran en juego los diferentes factores que se han mencionado anteriormente.

No obstante, la autonomía que permiten las baterías de las motos eléctricas resulta suficiente como para recorrer una ciudad en un día. De modo que todo dependerá del uso que le des a la moto eléctrica.

¿Cómo aumentar la autonomía de la moto eléctrica?

A continuación te mostramos algunos consejos que pueden ser muy útiles para alargar la vida de la batería:

  • Cuidar la batería desde un principio: realizar correctamente los ciclos de carga para evitar su deterioro.
  • Revisar de vez en cuando el termómetro: tanto el calor como el frío pueden repercutir en la autonomía que genera la batería.
  • El uso del acelerador: las aceleraciones bruscas o rápidas pueden hacer que la carga de la batería se reduzca de manera considerable.
  • Escoger una ruta eficiente: esto no implica que la mejor opción sea el camino más rápido. De hecho, la mejor ruta será la que no exija muchos cambios de velocidad.
  • No cargar excesivamente: es mejor que el vehículo no transporte mucho peso.

¿Se puede cargar la batería aunque no esté completamente descargada?

Gracias a la batería de iones de litio no se daña fácilmente, de modo que podrás cargar la batería aunque no esté del todo descargada.

¿Cómo calcular la autonomía de una moto eléctrica?

Para calcular la autonomía de la moto eléctrica existe la siguiente fórmula: R = E x S/P.

La de R de Range, hace referencia a la autonomía en kilómetros a recorrer, mientras que la energía (E), medida en vatios utilizados por hora, mide la capacidad que tiene la batería. Por otro lado, la S corresponde a la velocidad máxima que alcanza este tipo de motos, es decir, los kilómetros por hora, y la P tiene que ver con la potencia máxima que alcanza su motor.

Puntos de recarga

La demanda de las motos eléctricas ha aumentado y dado que las baterías de estas motos necesitan a menudo una recarga, las gasolineras Repsol disponen de más de 230 puntos de recarga para vehículos eléctricos públicos operativos.

Si prefieres cargar la batería de tu moto eléctrica en casa, debes tener en cuenta que es necesario contar con un enchufe de 220 voltios. Con respecto al tiempo de carga, este puede variar según la capacidad de la misma batería, pero normalmente tarda entre 4 y 6 horas en recargar. El coste final de este tipo de recarga dependerá de la tarifa de luz que tengas contratada.

Comentarios

  1. OSCAR.HERNANDEZ@HAV.ECASA.AVIANET.CU dice:

    QUISIERA MAS INFORMACION SOBRE AUTONOMÍA D UNA BATERIA LIPO4 MODELO ZP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Realizar un comentario implica la aceptación de nuestra política de privacidad

Más Box Repsol...