A lo largo de más de 400 carreras, los pilotos del equipo Repsol Honda ha logrado 180 victorias, 447 podios, 187 poles, 195 vueltas rápidas.
Descubre en qué año corrieron, con qué moto y los dorsales que utilizaron los pilotos Repsol Honda.
Mick Doohan 1995-1999
Mick Doohan llegó al equipo en sus inicios. Tras ganar el Mundial en 1994 y dominando la Honda NSR500, el piloto australiano no defraudó, ganando en 1995 el primer Mundial para el equipo, con 7 victorias y otros tres podios. Doohan se retiró a comienzos de la temporada de 1999 tras sufrir un accidente en el GP de España, habiendo logrado ya otros tres Mundiales y marcado una época dorada en el equipo Repsol Honda.
- Dorsal: 1
- Mundiales: 4
- Victorias: 35
- Podios: 48
- Vueltas rápidas: 27
- Poles: 37
- Carreras disputadas: 59
Álex Crivillé 1995-2001
Álex Crivilllé fue otro de los pilotos originales del equipo Repsol Honda. Tras varias temporadas con Honda y la NSR500, el piloto español demostraba que sería un buen contendiente, logrando una victoria y otros 5 podios en su primera temporada. Se retiró al acabar la temporada de 2001, tras haber logrado el título Mundial en 1999, el primer piloto español en lograrlo en la Categoría Reina.
- Dorsales: 6 (1995) / 4 (1996, 1998) / 2 (1997) / 3 (1999) / 1 (2000) / 28 (2001)
- Mundiales: 1
- Victorias: 14
- Podios: 44
- Vueltas rápidas: 14
- Poles: 9
- Carreras disputadas: 99
Shinichi Itoh 1995-1996
El tercer piloto del equipo Repsol Honda en sus dos primeros años. Shinichi Itoh fue el primer piloto japonés que lució los colores de Repsol. En su debut en el equipo, logró dos podios y se aseguró el quinto puesto en el Mundial.
- Dorsales: 7 (1995) / 41 (1996)
- Podios: 2
- Carreras disputadas: 28
Tadayuki Okada 1996-2000, 2008
Tadayuki Okada se unió al equipo Repsol Honda en su segundo año como cuarto piloto, logrando ya dos podios y llegando a lograr el subcampeonato en 1997. Se retiró en el 2000, pero volvió a lucir los colores del equipo en 2008 durante el GP de Italia como Wildcard.
- Dorsales: 6 (1996) / 7 (1997) / 2 (1998) / 8 (1999, 2000, 2008)
- Victorias: 4
- Podios: 21
- Vueltas rápidas: 7
- Poles: 7
- Carreras disputadas: 71
Takuma Aoki 1997
Takuma Aoki fue el tercer piloto japonés que se puso a los mandos de una Honda con los colores de Repsol. Aunque solo lo hizo durante una temporada, Aoki logró tres podios y la quinta posición en el Mundial.
- Dorsal: 24
- Podios: 3
- Carreras disputadas: 14
Sete Gibernau 1998-2000
Sete Gibernau se unía al equipo Repsol Honda para disputar su segunda temporada en la máxima categoría. Ya en su primer año en el equipo lograba un podio en el GP de Madrid y acompañaría a Crivillé y Okada como tercer piloto en el triplete logrado en el GP de Catalunya de 1999.
- Dorsales: 15 (1998, 1999) / 5 (2000)
- Podios: 5
- Vueltas rápidas: 2
- Poles: 1
- Carreras disputadas: 45
Tohru Ukawa 2001-2002
Tohru Ukawa fue el cuarto piloto japonés en lucir los colores del equipo Repsol Honda. Además vivió dos momentos clave en el Mundial de Motociclismo, la última temporada de la categoría de 500cc y la primera de la era de MotoGP. Fue compañero de Crivillé en la última temporada del de Seva y acompañó a Valentino Rossi en la nueva era de las 990cc.
- Dorsal: 11
- Victorias: 1
- Podios: 10
- Vueltas rápidas: 3
- Poles: 1
- Carreras disputadas: 31
Valentino Rossi 2002-2003
Valentino Rossi llegó al equipo Repsol Honda en la nueva era, el inicio de MotoGP con las motos de 990cc, pudiendo disfrutar de la espectacular Honda RC211V. Rossi logró dos Mundiales consecutivos para el equipo, logrando 31 podios de 32 posibles, 20 de ellos victorias, y creando una nueva leyenda con los colores de Repsol.
- Dorsal: 46
- Mundiales: 2
- Victorias: 20
- Podios: 31
- Vueltas rápidas: 21
- Poles: 16
- Carreras disputadas: 32
Nicky Hayden 2003-2008, 2016
Nicky Hayden entró al equipo en 2003 en su debut en el Mundial, acompañando a Rossi y deleitando a los aficionados con su espectacular estilo de pilotaje, logrando ya un quinto puesto final en su primera temporada. Es el tercer piloto que más carreras disputó con el equipo, y en 2006 logró hacerse con el título de MotoGP en la última temporada que vería en pista las Honda RC211V.
- Dorsales: 69 (2003-2006, 2008, 2016) 1 (2007)
- Mundiales: 1
- Victorias: 3
- Podios: 25
- Vueltas rápidas: 6
- Poles: 5
- Carreras disputadas: 100
Álex Barros 2004
El brasileño lució los colores como piloto del equipo Repsol Honda en 2004 como compañero de Hayden. En su única temporada en el equipo logró terminar en cuarta posición el Mundial.
- Dorsal: 4
- Podios: 4
- Vueltas rápidas: 2
- Carreras disputadas: 16
Max Biaggi 2005
Max Biaggi fue el segundo piloto italiano que lucía el mono del equipo Repsol Honda. En su única temporada en el equipo logró 4 podios y el quinto puesto final en el Mundial.
- Dorsal: 3
- Podios: 4
- Vueltas rápidas: 1
- Carreras disputadas: 17
Dani Pedrosa 2006-2018
Dani Pedrosa llegó al equipo tras ganar dos Mundiales de 250cc consecutivos. En su debut en MotoGP, con el equipo Repsol Honda en 2006, ya demostró que sería un piloto que sin duda acabaría convertido en leyenda, logrando un podio en su primera carrera y no tardando en llegar una victoria. Es el piloto que más pruebas ha disputado en el equipo y el que más podios ha traído. Ha sido el único piloto del equipo que ha podido pilotar las tres motos de la época de MotoGP, las Honda RC211V, RC212V y RC213V. Tras lograr tres subcampeonatos y dar momentos épicos al equipo, se retiró en 2018, siendo nombrado piloto de leyenda de MotoGP.
- Dorsales: 26 (2006-2007, 2010-2018) / 2 (2008) / 3 (2009)
- Victorias: 31
- Podios: 112
- Vueltas rápidas: 44
- Poles: 31
- Carreras disputadas: 217
Andrea Dovizioso 2009-2011
Andrea Dovizioso se unió como piloto al equipo Repsol Honda, logrando ya una victoria en el GP de Gran Bretaña. Dovizioso continuaría como piloto Repsol hasta 2011, año final de la Honda RC212V.
- Dorsales: 4
- Victorias: 1
- Podios: 15
- Vueltas rápidas: 2
- Poles: 1
- Carreras disputadas: 52
Casey Stoner 2011-2012
El australiano Casey Stoner disputó dos temporadas en el equipo Repsol Honda, y ambas fueron legendarias. Su agresivo estilo de pilotaje, haciendo derrapar la moto, y su forma de ser le convirtieron rápidamente en uno de los pilotos más queridos. Logró el título de MotoGP en su primera temporada con el equipo, la última en la que se usó la Honda RC212V de 800cc. Se retiró en 2012 tras haber logrado marcar una nueva época en el Repsol Honda.
- Dorsales: 27 (2011) / 1 (2012)
- Mundiales: 1
- Victorias: 15
- Podios: 26
- Vueltas rápidas: 9
- Poles: 17
- Carreras disputadas: 32
Hiroshi Aoyama 2011, 2015-2016
Hiroshi Aoyama fue el último piloto japonés en lucir los colores del equipo Repsol Honda. Si bien no lo hizo como piloto principal, si no como sustituto de Dani Pedrosa durante algunas carreras en las que estuvo lesionado y como piloto de pruebas para el equipo.
- Dorsales: 7 (2011, 2015, 2016) / 73 (2016 GP JAP)
- Carreras disputadas: 6
Jonathan Rea 2012
Jonatahn Rea fue otro de los pilotos que lucieron el atuendo de Repsol sin ser piloto principal en el equipo Fue en 2021 durante dos carreras que Stoner no pudo disputar por lesión.
- Dorsales: 56
- Carreras disputadas: 2
Marc Márquez 2013-2021
2013 marcó una nueva edad de oro en el equipo Repsol Honda. Marc Márquez llegó como piloto al equipo tras haber ganado el Mundial de Moto2 y con una trayectoria prometedora, y no defraudó. Ya en su primera carrera en el equipo, el GP de Catar de 2013, logró la vuelta rápida y un podio, y arrasó en la segunda prueba de la temporada, el GP de las Américas, logrando pole, vuelta rápida y victoria. Todo un elenco de récords de precocidad que quedó coronado cuando ganó el Mundial ese mismo año. En 2014 comenzó ganando las 10 primeras pruebas de la temporada y llevándose también el campeonato. Año tras año, Marc ha batido récords y se ha colocado como uno de los pilotos más exitosos de la historia, gracias a una simbiosis perfecta con la Honda RC213V.
- Dorsales: 93
- Mundiales: 6
- Victorias: 56
- Podios: 95
- Vueltas rápidas: 57
- Poles: 62
- Carreras disputadas: 128
Jorge Lorenzo 2019
Jorge Lorenzo llegaba al equipo en 2019 como compañero de Marc. El balear, no terminó de encontrar el punto a la Honda, pero su esfuerzo imperecedero demostró que pese a unos malos resultados no nos encontrábamos ante un piloto cualquiera, sino ante un Campeón del Mundo.
- Dorsales: 99
- Carreras disputadas: 15
Stefan Bradl 2019-2021
Stefan Bradl ha sido piloto probador de Honda durante años y disputó algunas carreras en 2019 mientras Jorge Lorenzo se recuperaba de sus lesiones. En 2020 tomó el relevo de Marc Márquez tras su accidente en el GP de España. En 2021 continúa esta labor en espera del retorno de Marc.
- Dorsales: 6
- Carreras disputadas: 14
Álex Márquez 2020
El hermano de Marc, Álex llegó al equipo en 2020 tras ganar el Mundial de Moto2 y fue progresando en su conocimiento de la Honda, llegando a lograr dos podios y buenas sensaciones.
- Dorsales: 73
- Podios: 2
- Carreras disputadas: 14
Pol Espargaró 2021
El último piloto en lucir los colores del equipo Repsol Honda es Pol Espargaró. Campeón del Mundo de Moto2 en 2013, Pol disputó en 2014 su primera temporada de MotoGP y ha llegado este año al equipo Repsol Honda con la intención de engrosar el legendario palmarés del equipo.
- Dorsales: 44
- Carreras disputadas: 2
Ahora que ya los conoces a todos
¿Qué piloto te gustaría que formara parte del equipo Repsol Honda?
No habrá nunca nadie como Dani Pedrosa. A la vista esta el mérito que tenia con su fisico y llevaba a honda a los mas alto en muchisimas ocasiones. Ahora se valorará mas lo que hacia este grandisimo piloto
me gustaria que ganara el mundial policcio hy marc Márquez
High,,Soichiro must be so proud of you all
Dónde hay escuelas para meterse a comoetir
Yo diría que en los dorsales de criville hay un error la temporada de 2001 me paré recordar que llevo el 28.
Buenos días Salva.
En efecto, se nos había colado entre tanto número, gracias por el apunte.
Un saludo.
La verdad si no corre Marc yo pierdo la ilusión de ver moto GP gracias.
Un sueño correr en GP encima de esas bestias y con semejante equipo de respaldo.
Hola, no sé qué significa dorsales en el motociclismo.
Podrían aclararme ?
Buenos días Rubén.
Los dorsales son los números que identifican a cada piloto y que llevan en el carenado frontal de la moto.
Algunos cambian el dorsal de un año para otro, por lo que, para identificarlos correctamente, hemos indicado en que año llevó cada piloto un dorsal diferente.
Un saludo y gracias por seguirnos.
Sin lugar a dudas Dany Pedrosa el campeón sin corona! Han tenido a los mejores 5 pilotos de la era moderna de motogp empezando y hablando de campeones con VR46, Nicky Haiden 69, Casey Stone 27, Marc Márquez 93 y Mick Doohan 1, entre ellos suman 14 mundiales varias triples coronas, demos la importancia que se merecen a estás leyendas de motogp
Me encantó la editorial gracias por pasarla
me gustaría ver a takaaki nakagami ha logrado buenos resultados con la moto del lcr
Alguien sabe quién ha tenido el dorsal 53 en honda Repsol?
Hola David.
En la Categoría Reina, ningún piloto del equipo Repsol Honda ha llevado ese dorsal.
Puedes comprobar el dorsal de cada piloto en el reportaje.
Un saludo y gracias por seguirnos.