Ir a la página de inicio de Box RepsolBox Repsol
  • Competición
  • Más motor
  • Zona Fan
  • 25/50 Aniversario
Únete
en
Inicio / Las 6 motos Campeonas del Mundo / RC212V Stoner

Competición

  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ————
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol
  • ————
  • #FanStoriesRepsol

Más motor

  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda

Zona fan

  • Boletín Box Repsol
  • App Box Repsol
  • Fondos de Pantalla
  • ————
  • Entra en la Zona Fan

Secciones

  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ———–
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol

Último

Especiales

  • #FanStoriesRepsol
Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete

Secciones

  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda

Último

Especiales

  • #FanStoriesRepsol
Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete

Disfruta con la Zona Fan del Box Repsol

Entra en la Zona Fan
Fan Kit

Fondos de Pantalla

Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete
  • Únete Únete
  • Competición
  • Más motor
  • Zona Fan
  • Buscador
  • ES EN
  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ————
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol
  • ————
  • #FanStoriesRepsol
  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda
  • Boletín Box Repsol
  • App Box Repsol
  • Fondos de Pantalla
  • ————
  • Entra en la Zona Fan

Buscador

Las 6 Motos campeonas del mundo

  • Doohan La moto de Mick Doohan
  • Crivillé La moto de Álex Crivillé
  • Rossi La moto de Valentino Rossi
  • Hayden La moto de Nicky Hayden
  • Stoner La moto de Casey Stoner
  • Márquez La moto de Marc Márquez

Honda RC212V (2011)

Casey Stoner llegó en 2011 al Equipo Repsol Honda. En su primer año con los colores Repsol, el australiano supo asociar su agresivo estilo de pilotaje a una máquina perfectamente trabajada por Honda y por Repsol.

Repsol Honda RC212V Aumentar foto
  • Vista lateral de la moto
  • Vista frontal de la moto
  • Vista trasera de la moto
  • Detalle del velocímetro de la moto
  • Detalle del logo Stoner de la moto
  • Detalle de la rueda de la moto

Así se gestó la moto campeona de Stoner:

Debido a la nueva cilindrada máxima de 800cc, impuesta en 2007, Honda desarrolló un nuevo motor V4. Durante los años siguientes mejoró la electrónica, introdujo el sistema de válvulas neumáticas y optimizó el reparto de masas para crear una moto aún más manejable. Además, para mantener una alta potencia, se recurría al encendido screamer. Es esta moto, con sus correspondientes evoluciones, la que llega a manos de Stoner en 2011, con el nuevo cambio ‘seamless’, que permitía exprimir aún más el rendimiento del propulsor.

En 2011, el cambio ‘seamless’ permitió a Honda exprimir aún más el rendimiento del propulsor. Tweet

La potencia máxima superaba los 200 caballos, lo que implicó cierta pérdida de velocidad punta respecto a las 990cc. Pero la posibilidad de frenar más tarde y acelerar antes en la salida de las curvas supuso que los tiempos por vuelta apenas sufrieran variaciones.

Palmarés

  • Campeonatos Mundiales: 1
  • Victorias con Stoner (2011): 10
  • Podios con Stoner (2011): 16
Repsol

© Repsol 2000-2022

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Flickr
Confianza Online