Ir a la página de inicio de Box RepsolBox Repsol
  • Competición
  • Más motor
  • Zona Fan
  • 25/50 Aniversario
  • Shop Box
Únete
en
Inicio / Vive tu moto / Honda EM1 e:, el scooter eléctrico de 2023

Competición

  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ————
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol
  • ————
  • #FanStoriesRepsol

Más motor

  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda

Zona fan

  • Boletín Box Repsol
  • App Box Repsol
  • Fondos de Pantalla
  • ————
  • Entra en la Zona Fan

Secciones

  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ———–
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol

Último

Especiales

  • #FanStoriesRepsol
Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete

Secciones

  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda

Último

Especiales

  • #FanStoriesRepsol
Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete

Disfruta con la Zona Fan del Box Repsol

Entra en la Zona Fan
Fan Kit

Fondos de Pantalla

Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete
  • Únete Únete
  • Competición
  • Más motor
  • Zona Fan
  • Buscador
  • ES EN
  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ————
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol
  • ————
  • #FanStoriesRepsol
  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda
  • Boletín Box Repsol
  • App Box Repsol
  • Fondos de Pantalla
  • ————
  • Entra en la Zona Fan

Buscador

Vive tu moto

Honda EM1 e:, el scooter eléctrico de 2023

hace 2 meses 5 minutos

Honda ha comenzado con el plan que se ha marcado para electrificar su gama de modelos y en el Salón de Milán presentó un scooter eléctrico que empezará a comercializarse en Europa a mediados de 2023.

Honda EM1 e:, el scooter eléctrico de 2023
  • 8

A finales del año pasado Honda anunció que estaba trabajando en tres vehículos eléctricos de dos ruedas equivalentes a modelos de 50 y 125 c.c. También informó que llegarán al mercado durante los tres próximos años, junto a otra serie de motos eléctricas de mayores aspiraciones. La noticia fue corroborada en el Salón de Milán celebrado a mediados del pasado mes de noviembre, donde la marca japonesa aprovechó para mostrar al mundo el EM1 e:, un "Electric Vehicle" de dos ruedas que va a comercializar próximamente en distintos mercados, entre los que se incluye el europeo, y cuya puesta en escena está prevista para el verano de 2023. Sin lugar a dudas, se trata de un primer paso para alcanzar el objetivo que se ha marcado Honda para que toda su gama de motocicletas sea neutra en emisiones de carbono antes de 2050.

Las siglas "EM" hacen referencia a Electric Moped, lo que significa que este vehículo de Honda será comercializado en Europa como un ciclomotor. Por tanto, el modelo está dirigido directamente a clientes jóvenes que requieren un transporte urbano ágil y divertido. El EM1 e: es un scooter de tamaño contenido, con una plataforma plana para los pies del conductor que facilita su utilización y que permite llevar pequeños objetos sobre ella. Se anuncia como un vehículo idóneo para dar pequeños paseos por ciudad y para hacer que los desplazamientos al trabajo o a la universidad, además de rápidos y eficientes, sean silenciosos y sin emisiones. Está claro que el EM1 e: ha sido desarrollado para que se adapte perfectamente a la movilidad urbana del futuro cercano.

Como el resto de ciclomotores que se venden en Europa su velocidad máxima estará limitada a 40 km/h, y la autonomía que permite su batería, según anuncia Honda, superará fácilmente los 40 km. La batería es extraíble para poder ser cargada fuera de su alojamiento (dentro de una casa, por ejemplo) y también para que se pueda sustituir con rapidez por otra ya cargada. Cumple con las especificaciones del plan Mobile Power Pack, para el que se ha constituido un consorcio en el que, junto a Honda, están otras marcas como Kawasaki, Yamaha y Suzuki, además de los Grupos europeos KTM y Piaggio. El principal objetivo de esta asociación es lograr un estándar común en cuanto al suministro y a la recarga de baterías intercambiables. Este acuerdo es muy importante y fundamental para acelerar el desarrollo de modelos eléctricos y facilitar su uso. Con él se pretende que las principales marcas utilicen las mismas baterías intercambiables y que estas puedan estar disponibles en estaciones de servicio creadas para la ocasión. Así no habrá que esperar a recargar la batería y bastará con cambiarla por una que esté ya cargada.

Por ahora Honda no ha desvelado más detalles técnicos del EM1 e:, pero observando las fotos se puede ver que el motor eléctrico está ubicado en el buje de la rueda trasera. También se aprecia que la frenada está confiada a un disco delante y a un tambor detrás, y que las llantas son de 10” de diámetro. La batería se aloja bajo del asiento y junto a ella hay disponible un hueco para llevar algunos objetos. En la parte trasera se ha instalado una parrilla portabultos, que muy probablemente estará preparada para recibir un baúl y así aumentar la capacidad de carga del EM1 e:. Otro detalle interesante es que incluye estribos traseros, y que en algunas fotos aparece circulando con conductor y pasajero, por lo que estará homologado para transportar a dos personas.

El EM1 e: es prácticamente calcado al modelo U-Go que Honda comenzó a vender en China a mediados de 2021. Por tanto se espera que llegue a Europa perfectamente evolucionado. También sabemos que en el país asiático se comercializa en dos versiones, una con una batería que anuncia una potencia nominal 0,8 kW y un pico de hasta 1,2 kW, y otra con dos baterías que declara una potencia nominal de 1,2 kW y picos de 1,8 kW. Un detalle interesante de las citadas baterías MPP es que son de larga duración y anuncian una vida de hasta 3.000 ciclos.

La versión más sencilla declara un peso de 83 kg, lo que da una idea de su ligereza. Otros detalles dignos de mención de las dos versiones de U-Go es que incluyen toma USB y alarma antirrobo. También se sabe que en China tienen unos precios muy competitivos. Al cambio cuestan en torno a 985 y 1.050 € respectivamente, por lo que todo apunta a que el precio en Europa del EM1 e: podrá ser también muy atractivo.

  • Motos Honda
8

Comentarios

  1. Juan dice

    13 diciembre, 2022 at 23:55

    Me gustaría ,probar una?

    Responder
    • Box Repsol dice

      22 diciembre, 2022 at 13:51

      Hola, Juan. ¡Tenemos que esperar un poquito! La previsión es que llegue a mediados de 2023. Saludos

      Responder
  2. José M. Caelles Patau dice

    14 diciembre, 2022 at 00:19

    El futuro de todo vehículo eléctrico es no inmovilizar el vehículo para su recarga. Lo mejor, estaciones de recarga de baterías, así se podrán cargar con energía barata, a la vez que pueden funcionar como centros de suministro de emergencia, estabilizar la Red, etc. Sería una manera de cerrar el circuito de recarga más faborable y reciclaje. Y muchas ventajas más

    Responder
Mostrar 3 comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Realizar un comentario implica la aceptación de nuestra política de privacidad

Más Box Repsol...

Repsol

© Repsol 2000-2023

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Flickr
Confianza Online