Ir a la página de inicio de Box RepsolBox Repsol
  • Competición
  • Más motor
  • Zona Fan
  • 25/50 Aniversario
Únete
en
Live
Inicio / Tecnología / Distintivo ambiental en motos: todo sobre las nuevas pegatinas de la DGT

Competición

  • MotoGP
  • FIM CEV Repsol
  • Rally
  • Trial
  • Red Bull Air Race
  • ————
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol
  • ————
  • La competición está en nuestro ADN
  • #FanStoriesRepsol

Más motor

  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda
  • 50 años de motor

Zona fan

  • Boletín Box Repsol
  • App Box Repsol
  • Fan Kit
  • ————
  • Entra en la Zona Fan

Secciones

  • MotoGP
  • FIM CEV Repsol
  • Rally
  • Trial
  • Red Bull Air Race
  • ———–
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol

Último

Especiales

  • La competición está en nuestro ADN
  • #FanStoriesRepsol
Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete

Secciones

  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda
  • 50 años de motor

Último

Especiales

  • #FanStoriesRepsol
Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete

Disfruta con la Zona Fan del Box Repsol

Entra en la Zona Fan
¡Descarga los dibujos para colorear!

¡Descarga los dibujos para colorear!

Fan Kit

Fan Kit

Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete
  • Únete Únete
  • Competición
  • Más motor
  • Zona Fan
  • Buscador
  • ES EN
  • MotoGP
  • FIM CEV Repsol
  • Rally
  • Trial
  • Red Bull Air Race
  • ————
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol
  • ————
  • La competición está en nuestro ADN
  • #FanStoriesRepsol
  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda
  • 50 años de motor
  • Boletín Box Repsol
  • App Box Repsol
  • Fan Kit
  • ————
  • Entra en la Zona Fan

Buscador

Tecnología

Distintivo ambiental en motos: todo sobre las nuevas pegatinas de la DGT

hace 1 año 7 minutos

Si vas en moto por las ciudades de Madrid o Barcelona, este post te interesa mucho. Las etiquetas medio ambientales ya han llegado y hay que tenerlo en cuenta.

Pegatina medioambiental de la dgt para motos y vehículos
Distintivo ambiental en motos: todo sobre las nuevas pegatinas de la DGT
  • 63

Aunque la motocicleta sea sinónimo de rapidez en la ciudad, las etiquetas ambientales ya han llegado al centro urbano de Madrid y Barcelona. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el distintivo ambiental en motos. Un hecho que está reformulando el concepto de movilidad en nuestras ciudades.

Las medidas ambientales introducidas en la legislación española a través de la Dirección General de Tráfico han continuado materializándose y las severas restricciones previstas han alcanzado a un gran número de vehículos, entre los que naturalmente se encuentra la motocicleta. De esta forma se pretende diferenciar fácilmente las motocicletas más ecológicas de aquellas que no lo son. En definitiva, se pretende clasificar los vehículos (en este caso motos) según su nivel de contaminación.

Para que te hagas una idea de lo que pueda concernir a tu moto en particular, este es el baremo que ha empleado la DGT para clasificar los vehículos en función de sus emisiones contaminantes. Aquí tienes los cuatro modelos de pegatinas redondas que ha diseñado la DGT para diferenciar las diferentes motocicletas:

Sin etiqueta: Euro 1, matriculados antes de 2003.

Etiqueta B: Euro 2, matriculados a partir de 2003.

Etiqueta C: Euro 3 y Euro 4, matriculados a partir de 2007.

ECO y de 0 emisiones: Motos y ciclomotores eléctricos.

Las etiquetas ambientales clasifican los vehículos según sus emisiones. Hay 4 tipos: CERO EMISIONES, ECO, C y B https://t.co/vBs44Dto7Z pic.twitter.com/eM0sy7Qu16

— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) October 19, 2017

Madrid Central

En Madrid sólo pueden acceder motocicletas a su área central en los siguientes casos y con las siguientes etiquetas:

1 - Cuando tenga etiqueta ambiental de la DGT “0 emisiones” o “ECO”.

2 - Cuando tenga etiqueta ambiental C o B se puede acceder desde las 7 h hasta las 22 h.

3 -  Cuando tenga etiqueta ambiental, si estaciona en un parking, se puede acceder las 24 horas del día.

Si aparcas en @MADRID con las #EtiquetasAmbientales #DGT 💨 Tarifas según contamines 🍃 0 emisiones: gratis https://t.co/ZamSlUKxpa pic.twitter.com/MDzQSGOxMa

— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) June 1, 2017

Los escenarios

 Las etiquetas ambientales también sirven para determinar qué vehículo puede acceder al centro de la ciudad en caso de aumentar el nivel de contaminación. En el caso de Madrid, estas son las restricciones que se aplican en función de los distintivos:

Escenario 2:

- Prohibición de la circulación en el interior de la M-30 y por la M-30 a los vehículos a motor, incluidas motocicletas, que no tengan la clasificación de 'CERO EMISIONES', 'ECO', 'C' o 'B'.

-Prohibición del estacionamiento en las plazas y horario del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) a los vehículos a motor que no tengan la clasificación de 'CERO EMISIONES' o 'ECO'.

Escenario 3:

- Prohibición de la circulación en todo el término municipal a los vehículos a motor, incluidas motocicletas, que no tengan la clasificación de 'CERO EMISIONES', 'ECO', 'C' o 'B'.

- Prohibición del estacionamiento en las plazas y horario del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) a los vehículos a motor que no tengan la clasificación de 'CERO EMISIONES' o 'ECO'.

Escenario 4:

- Prohibición de la circulación en todo el término municipal a los vehículos a motor, incluidas motocicletas, que no tengan la clasificación de 'CERO EMISIONES', 'ECO', 'C' o 'B'.

- Prohibición de la circulación en el interior de la M-30 y por la M-30 a los vehículos a motor, incluidas motocicletas, que no tengan la clasificación de 'CERO EMISIONES', 'ECO' o 'C'.

- Prohibición del estacionamiento en las plazas y horario del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) a los vehículos a motor que no tengan la clasificación de 'CERO EMISIONES' o 'ECO'.

Escenario de alerta:

 - Prohibición de la circulación en todo el término municipal a los vehículos a motor, incluidas motocicletas, que no tengan la clasificación de 'CERO EMISIONES' o 'ECO'.

- Prohibición del estacionamiento en las plazas y horario del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) a los vehículos a motor que no tengan la clasificación de 'CERO EMISIONES' o 'ECO'.

¿Has recibido las nuevas #EtiquetasAmbientales? Su colocación es voluntaria. Aquí puedes saber más sobre su uso➡https://t.co/Et1ytrIb1O pic.twitter.com/y1MEw3tOOy

— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) 11 de octubre de 2016

Ayuntamiento de Barcelona

En el caso de Barcelona, a partir del 1 de diciembre de 2018, en episodios de contaminación por NO2, la restricción se aplica a los vehículos ligeros (motos y ciclomotores) sin etiqueta DGT.

La capital catalana ha sido más restrictiva estableciendo una zona más amplia aún de bajas emisiones en el ámbito Rondas de Barcelona, que se centra en el término municipal de Barcelona, excepto el barrio de Vallvidrera, el Tibidabo y les Planes y la Zona Franca industrial. También engloba ámbitos de los municipios circundantes de Sant Adrià de Besòs, L’Hospitalet de Llobregat, Esplugues de Llobregat y Cornellà de Llobregat.

Buenos días! Ya están disponibles online en https://t.co/bAa4Aljh2P las etiquetas ambientales de la @DGTes a un precio de 5 euros. #FelizViernes pic.twitter.com/jAoyziD214

— Correos (@Correos) November 30, 2018

Avisos

Tanto el Ayuntamiento de Madrid, como el de Barcelona, informan de los avisos preventivos o episodios de contaminación a través de los canales de información de la ciudad, del servicio gratuito de alertas de la contaminación por correo electrónico y a través del teléfono gratuito 010. Las medidas se mantienen por un día entero hasta el aviso de desactivación.

Las restricciones temporales se irán ampliando progresivamente a los demás vehículos sin etiqueta DGT y serán permanentes a partir del 2020, entre las 7.00 y las 20.00 horas en días laborables de lunes a viernes.

Beneficios para las motocicletas con la pegatina ECO o CERO

Los vehículos con la etiqueta ECO dispondrán de ciertos beneficios en la circulación. Descuentos o aparcamiento gratuito en zonas determinadas, acceso en algún tramo de carreteras de peaje o de carril VAO y ciertas bonificaciones en los impuestos de circulación. También los usuarios de motocicleta con la pegatina ECO podrán circular sin restricciones por el centro de sus ciudades, siempre cuando no exista algún otro motivo de restricción.

Qué etiqueta necesitas y dónde solicitarla

Si todavía no estás en posesión de la etiqueta ambiental que corresponde a tu moto, pincha aquí para saber qué categoría medioambiental corresponde a tu moto y aquí para solicitar tu etiqueta. Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejar un comentario, te responderemos encantados.

Ahora que ya conoces el nuevo distintivo ambiental en motos de la DGT  y todas sus pegatinas, tenlo en cuenta a la hora de comprar o cambiarte de motocicleta. Tienes la oportunidad, conociendo esta información, de acertar con la elección de tu nueva moto y asegurarte que podrás disfrutar de ella en cualquier barrio, avenida o calle de tu ciudad.


Moto Honda negra en frente de un muro de ladrillo

Vive tu moto

Aparcar la moto en la ciudad, consejos y recomendaciones


hace 1 hora

Motero con rostro cubierto reflejado en espejo retrovisor redondo

Vive tu moto

¿Dónde deberías mudarte a vivir con tu moto?


hace 1 hora

  • consejos moteros
63

Comentarios

  1. PEDRO ANTONIO ESPINOSA dice

    1 marzo, 2019 at 15:35

    Ya no se va a poder moverse ni para viajar de una ciudad a otra.
    Tanto control me parece exagerado sobre todo porque los que ponen las leyes no tienen problemas para cambiar de coche.
    A Los ciudadanos normales nos cuesta un montón hace lo cada diez años o más.
    Un abuso a los trabajadores. ¿ por qué no multan a las grandes empresas que cambien contaminan?

    Responder
  2. Inocencio dice

    3 agosto, 2019 at 11:20

    Sin quitarte parte de razón, decirte que un grano no hace montaña, pero sí hace montón. De la ciudadanía depende que los políticos cambien su modo de legislar, a lo que ocurre en el Ayuntamiento de Madrid me remito y la multa de Bruselas la pagaremos entre todos, no ellos de su bolsillo

    Responder
  3. Francisco Javier Vicente Herrera dice

    20 agosto, 2019 at 11:17

    Tengo un seat Leon tgi.

    Responder
  4. Manul fernandez dice

    8 septiembre, 2019 at 12:44

    En los túneles de Madrid se producen escenas peligrosas y casi siempre por mala educación provocadas, normalmente por los morteros que adelantan por la derecha y se apropian con insultos y gestos obscenos de un carril central tan virtual como peligroso.

    Siempre dejo espacio (preventivo) para evitar los sucesivos roces de manillares con los espejos retrovisores, aún así, mucho mal educado motero reclama mayor espacio y provocan a los conductores de los vehículos.

    Sin duda, ser una minoría porque otros muchos esperan con duración a que la circulación se reanude para seguir su marcha sin forzarlo. Ojo porque si circulan por la derecha hay ángulos muertos que limitan el control visual de los conductores de lo que los motores parecen olvidarse cuando van en moto.

    Dicho esto y como a todos nos viene viene bien que haya mayor uso de motos pospondrían a los conductores que dejen mayor espacio entre carriles en los túneles y propondría a las autoridades:

    1) que señalicen en la entradas a los túneles para potenciar la gentileza de los conductores de vehículos dejando mayor espacio central entre carriles. O, si esto no fuera asumido por seguridad, que prohiban directamente que las motos se apropien de tal carril virtual central.

    2) que se intensifiquen los controles de aparcamiento de motos en aceras que dificulten el paso peatonal.

    Responder
    • Benjamin dice

      11 septiembre, 2020 at 19:24

      Siento que tengas tan mala suerte y te toquen a ti los moteros mal educados, yo nos los veo hacer gestos groseros y no se como puedes oír los insultos, si es que se producen, con el ruido ambiente. soy conductor de coche y moto y jamas insulto, al revés agradezco con un saludo cuando me facilitan pasar.
      Totalmente de acuerdo con lo demás de tus comentarios.

      Responder
  5. Héctor dice

    18 febrero, 2020 at 17:49

    Porque mi moto, CBR600F septiembre de 2003 tiene emisiones de 1,6gr de CO segun ITV y a pesar de todo no le dan etiqueta ambiental aunque contamina menos que un coche?

    Responder
  6. Raúl Alejandro Renda dice

    7 mayo, 2020 at 16:41

    Exelente

    Responder
  7. J . Moreno Nuñez dice

    25 octubre, 2020 at 05:13

    Y del RUIDO de las MOTOS “QUE” ??. Esos escapes que saltan los DECIBELIOS €STABL€CIDOS, considerados REFORMAS y que CONTAMINAN ACUSTICAMENTE y de lo que PASAN La GUARDIA CIVIL , POLICIAS LOCALES y OTRAS. Cuando se pondrán las pilas DGT y AYUNTAMIENTOS. Esto antes se perseguía, se denunciaba, se inmovilizan los vehículos y se SANCIONABA.

    Responder
Mostrar 8 comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Realizar un comentario implica la aceptación de nuestra política de privacidad

Más Box Repsol...

Repsol

© Repsol 2000-2021

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Flickr
Confianza Online