Aunque la motocicleta sea sinónimo de rapidez en la ciudad, las etiquetas ambientales ya han llegado al centro urbano de Madrid y Barcelona. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el distintivo ambiental en motos. Un hecho que está reformulando el concepto de movilidad en nuestras ciudades.
Las medidas ambientales introducidas en la legislación española a través de la Dirección General de Tráfico han continuado materializándose y las severas restricciones previstas han alcanzado a un gran número de vehículos, entre los que naturalmente se encuentra la motocicleta. De esta forma se pretende diferenciar fácilmente las motocicletas más ecológicas de aquellas que no lo son. En definitiva, se pretende clasificar los vehículos (en este caso motos) según su nivel de contaminación.
Para que te hagas una idea de lo que pueda concernir a tu moto en particular, este es el baremo que ha empleado la DGT para clasificar los vehículos en función de sus emisiones contaminantes. Aquí tienes los cuatro modelos de pegatinas redondas que ha diseñado la DGT para diferenciar las diferentes motocicletas:
Sin etiqueta: Euro 1, matriculados antes de 2003.
Etiqueta B: Euro 2, matriculados a partir de 2003.
Etiqueta C: Euro 3 y Euro 4, matriculados a partir de 2007.
ECO y de 0 emisiones: Motos y ciclomotores eléctricos.
Las etiquetas ambientales clasifican los vehículos según sus emisiones. Hay 4 tipos: CERO EMISIONES, ECO, C y B https://t.co/vBs44Dto7Z pic.twitter.com/eM0sy7Qu16
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) October 19, 2017
Madrid Central
En Madrid sólo pueden acceder motocicletas a su área central en los siguientes casos y con las siguientes etiquetas:
1 – Cuando tenga etiqueta ambiental de la DGT “0 emisiones” o “ECO”.
2 – Cuando tenga etiqueta ambiental C o B se puede acceder desde las 7 h hasta las 22 h.
3 – Cuando tenga etiqueta ambiental, si estaciona en un parking, se puede acceder las 24 horas del día.
Si aparcas en @MADRID con las #EtiquetasAmbientales #DGT 💨 Tarifas según contamines 🍃 0 emisiones: gratis https://t.co/ZamSlUKxpa pic.twitter.com/MDzQSGOxMa
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) June 1, 2017
Los escenarios
Las etiquetas ambientales también sirven para determinar qué vehículo puede acceder al centro de la ciudad en caso de aumentar el nivel de contaminación. En el caso de Madrid, estas son las restricciones que se aplican en función de los distintivos:
Escenario 2:
– Prohibición de la circulación en el interior de la M-30 y por la M-30 a los vehículos a motor, incluidas motocicletas, que no tengan la clasificación de ‘CERO EMISIONES’, ‘ECO’, ‘C’ o ‘B’.
-Prohibición del estacionamiento en las plazas y horario del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) a los vehículos a motor que no tengan la clasificación de ‘CERO EMISIONES’ o ‘ECO‘.
Escenario 3:
– Prohibición de la circulación en todo el término municipal a los vehículos a motor, incluidas motocicletas, que no tengan la clasificación de ‘CERO EMISIONES’, ‘ECO’, ‘C’ o ‘B’.
– Prohibición del estacionamiento en las plazas y horario del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) a los vehículos a motor que no tengan la clasificación de ‘CERO EMISIONES’ o ‘ECO’.
Escenario 4:
– Prohibición de la circulación en todo el término municipal a los vehículos a motor, incluidas motocicletas, que no tengan la clasificación de ‘CERO EMISIONES’, ‘ECO’, ‘C’ o ‘B’.
– Prohibición de la circulación en el interior de la M-30 y por la M-30 a los vehículos a motor, incluidas motocicletas, que no tengan la clasificación de ‘CERO EMISIONES’, ‘ECO’ o ‘C’.
– Prohibición del estacionamiento en las plazas y horario del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) a los vehículos a motor que no tengan la clasificación de ‘CERO EMISIONES’ o ‘ECO’.
Escenario de alerta:
– Prohibición de la circulación en todo el término municipal a los vehículos a motor, incluidas motocicletas, que no tengan la clasificación de ‘CERO EMISIONES’ o ‘ECO’.
– Prohibición del estacionamiento en las plazas y horario del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) a los vehículos a motor que no tengan la clasificación de ‘CERO EMISIONES’ o ‘ECO’.
¿Has recibido las nuevas #EtiquetasAmbientales? Su colocación es voluntaria. Aquí puedes saber más sobre su uso➡https://t.co/Et1ytrIb1O pic.twitter.com/y1MEw3tOOy
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) October 11, 2016
Ayuntamiento de Barcelona
En el caso de Barcelona, a partir del 1 de diciembre de 2018, en episodios de contaminación por NO2, la restricción se aplica a los vehículos ligeros (motos y ciclomotores) sin etiqueta DGT.
La capital catalana ha sido más restrictiva estableciendo una zona más amplia aún de bajas emisiones en el ámbito Rondas de Barcelona, que se centra en el término municipal de Barcelona, excepto el barrio de Vallvidrera, el Tibidabo y les Planes y la Zona Franca industrial. También engloba ámbitos de los municipios circundantes de Sant Adrià de Besòs, L’Hospitalet de Llobregat, Esplugues de Llobregat y Cornellà de Llobregat.
Buenos días! Ya están disponibles online en https://t.co/bAa4Aljh2P las etiquetas ambientales de la @DGTes a un precio de 5 euros. #FelizViernes pic.twitter.com/jAoyziD214
— Correos (@Correos) November 30, 2018
Avisos
Tanto el Ayuntamiento de Madrid, como el de Barcelona, informan de los avisos preventivos o episodios de contaminación a través de los canales de información de la ciudad, del servicio gratuito de alertas de la contaminación por correo electrónico y a través del teléfono gratuito 010. Las medidas se mantienen por un día entero hasta el aviso de desactivación.
Las restricciones temporales se irán ampliando progresivamente a los demás vehículos sin etiqueta DGT y serán permanentes a partir del 2020, entre las 7.00 y las 20.00 horas en días laborables de lunes a viernes.
Beneficios para las motocicletas con la pegatina ECO o CERO
Los vehículos con la etiqueta ECO dispondrán de ciertos beneficios en la circulación. Descuentos o aparcamiento gratuito en zonas determinadas, acceso en algún tramo de carreteras de peaje o de carril VAO y ciertas bonificaciones en los impuestos de circulación. También los usuarios de motocicleta con la pegatina ECO podrán circular sin restricciones por el centro de sus ciudades, siempre cuando no exista algún otro motivo de restricción.
Qué etiqueta necesitas y dónde solicitarla
Si todavía no estás en posesión de la etiqueta ambiental que corresponde a tu moto, pincha aquí para saber qué categoría medioambiental corresponde a tu moto y aquí para solicitar tu etiqueta. Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejar un comentario, te responderemos encantados.
Ahora que ya conoces el nuevo distintivo ambiental en motos de la DGT y todas sus pegatinas, tenlo en cuenta a la hora de comprar o cambiarte de motocicleta. Tienes la oportunidad, conociendo esta información, de acertar con la elección de tu nueva moto y asegurarte que podrás disfrutar de ella en cualquier barrio, avenida o calle de tu ciudad.