Ir a la página de inicio de Box RepsolBox Repsol
  • Competición
  • Más motor
  • Zona Fan
  • 25/50 Aniversario
  • Shop Box
Únete
en
Inicio / Cultura Motera / 7 libros sobre motos que no pueden faltar en tu biblioteca

Competición

  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ————
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol
  • ————
  • #FanStoriesRepsol

Más motor

  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda

Zona fan

  • Boletín Box Repsol
  • App Box Repsol
  • Fondos de Pantalla
  • ————
  • Entra en la Zona Fan

Secciones

  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ———–
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol

Último

Especiales

  • #FanStoriesRepsol
Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete

Secciones

  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda

Último

Especiales

  • #FanStoriesRepsol
Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete

Disfruta con la Zona Fan del Box Repsol

Entra en la Zona Fan
Fan Kit

Fondos de Pantalla

Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete
  • Únete Únete
  • Competición
  • Más motor
  • Zona Fan
  • Buscador
  • ES EN
  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ————
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol
  • ————
  • #FanStoriesRepsol
  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda
  • Boletín Box Repsol
  • App Box Repsol
  • Fondos de Pantalla
  • ————
  • Entra en la Zona Fan

Buscador

Cultura Motera

7 libros sobre motos que no pueden faltar en tu biblioteca

hace 10 meses 6 minutos

Siempre es bueno leer, y si te gustan las motos siempre es bueno leer libros sobre motociclismo. Estas son algunas de las recomendaciones que te ofrecemos.

7 libros sobre motos que no pueden faltar en tu biblioteca
  • 26

Deporte, viajes, biografías o investigación. Cualquier ámbito del mundo motociclista es interesante, y afortunadamente hay muchos y muy variados títulos para poder satisfacer tu interés y ampliar tus conocimientos motociclistas. Estos son los siete títulos que te proponemos:

Ángel Nieto, vida y éxitos de nuestro mejor piloto 

Dentro de unos meses se cumplirán cinco años desde que Ángel Nieto nos dejó. Máxima referencia del motociclismo español, este libro es más que una biografía, porque cuenta la historia deportiva de Nieto, narrada en profundidad, junto con testimonios de pilotos y personajes que compartieron sus grandes momentos, y hace un repaso por todas y cada una de sus motos. Son 244 páginas con más de 500 fotografías, en las que se hace un recorrido vital por la historia de uno de los personajes más grandes del motociclismo. Es un completo trabajo de Juan Pedro de la Torre y Pepe Burgaleta, editado por Motorpress Ibérica. 

Edita Motorpress Ibérica 

Velocidad robada 

Por fin se ha traducido al castellano Steeling Speed, la celebrada obra de Mat Oxley, gracias a La Mala Suerte Ediciones. En Velocidad robada, el periodista británico, que antes fue piloto, se adentra en uno de los episodios más apasionantes de la historia del Campeonato del Mundo de Velocidad: la fuga de Ernst Degner de Alemania Oriental, llevándose consigo los secretos de MZ a Suzuki. Una historia real que se dio en plena Guerra Fría. El relato alcanza por momentos tintes de novela policiaca. De hecho, ya se está trabajando en su adaptación cinematográfica. Es un libro que no decepcionará. 

Edita La Mala Suerte Ediciones 

El privado 

Otra obra de reciente traducción al castellano a cargo de La Mala Suerte Ediciones es El privado, la autobiografía del sudafricano Jon Ekerold, Campeón del Mundo de 350 en 1980. Prototipo del piloto privado, un buscavidas en busca de fortuna de un lado al otro del continente, Ekerold escribió hace unos años este libro en el que cuenta con exquisito detalle todas sus andanzas por el mundo de las carreras en los años setenta y ochenta, cuando un privado con pocos medios y el suficiente talento era capaz de poner en jaque a las mejores escuadras del campeonato. Un relato vibrante e intenso que descubre la realidad de la competición. 

Edita La Mala Suerte Ediciones 

De la Tierra a la Luna (ida y vuelta) en motocicleta 

Emilio Scotto decidió un día subirse a lomos de su Honda Gold Wing, “la princesa negra”, y desde su Argentina natal recorrer el mundo sin fecha de regreso. Scotto quiso conocer todos y cada uno de los países, en un viaje de más de una década a lomos de su fiel compañera, soportando lo embates de la climatología, pasando penurias, adentrándose en estados en guerra, y enriqueciéndose con el conocimiento de infinidad de civilizaciones y culturas. Un viaje de un millón de kilómetros que parece no tener fin para él. A lo largo de sus 421 páginas, ilustradas con fotografías del propio autor, más que un libro de viaje esta obra nos ofrece una experiencia vital. 

Edita Caligrama 

La última frontera 

La conquista de la máxima categoría del Mundial de Velocidad, en 500 y MotoGP, por parte de los pilotos españoles, ocupa el relato de La última frontera, obra al alimón de Juan Pedro de la Torre y Venancio Nieto, en la que desgranan el recorrido del motociclismo español a lo largo de su historia hasta conseguir superar su última frontera, el título de 500 por Álex Crivillé en 1999, y establecer una década después un indiscutible dominio en la categoría de MotoGP. Este libro nos acerca a un relato poco conocido del motociclismo español, pródigo y exitoso en las categorías inferiores pero apenas reconocido en la “clase reina” de los Grandes Premios, y ayuda a entender hasta qué punto puede resultar complicado abrirse paso en una categoría si no se dan una serie de condicionantes y circunstancias. 

Edita Círculo Rojo 

Las mejores motos españolas 

Hubo un tiempo en el que la industria motociclista española se distinguió por ser una de las más ricas y variadas del panorama internacional. Desgraciadamente, toda esa industria colapsó a finales de la década de los años setenta, pero nos dejó modelos verdaderamente irrepetibles. Su actividad tuvo un desarrollo muy corto, de poco más de treinta años de vida, pero caló muy hondo en la sociedad española. Pepe Burgaleta se ha encargado de recopilar los mejores modelos de las principales marcas, motos que marcaron la vida de varias generaciones. En estas páginas podrás encontrar a lo largo de sus 212 páginas la moto que un día pilotó tu padre o tu abuelo, la moto con la que soñaste, con la que hiciste tus primeros kilómetros sobre dos ruedas. Este libro contiene, seguro, un pedacito de tu vida.  

Edita Motorpress Ibérica 

Cinta Americana 

A lo largo de sus 272 páginas, Cinta Americana recopila algunos de los artículos del periodista norteamericano Dennis Noyes, cuya carrera profesional se ha desarrollado casi en su integridad en las páginas de las revistas españolas Motociclismo y Solo Moto. Cinta Americana reúne la más variada colección de anécdotas e historias increíbles con las que Noyes, con un verbo fluido y dinámico, permite que nos adentremos en el mundo del motociclismo, por un recorrido que dura ya cincuenta años. Es un libro que habla de motos y competición, pero también de aventura y vivencias personales. 

Edita Editorial Trébol Sports 

  • arte y cultura motera
  • fans del motociclismo
  • historia del motociclismo
26

Comentarios

  1. Scott_Squirrel dice

    19 abril, 2022 at 17:01

    … y Operación Impala, de Manuel Maristsny; y Los Viajes de Júpiter de Ted Simon; y Ángel Nieto: Las curvas de la vida, el último legado que nos dejará Tomás Díaz Valdez; y Zen y el arte del mantenimiento de la motocicleta, de Robert Pirsig; y el poco conocido Grasa y otros materiales nobles, de Edi Clavo. Y el primero de Emilio Scotto, en inglés, The longest ride.
    Y muchos más. Vale la pena tener la biblioteca bien pertrechada para los días de lluvia 👍🏾

    Responder
  2. Juan dice

    21 abril, 2022 at 05:23

    Interesante la información aportada . Gracias a quien realizo esta investigación

    Responder
  3. Xabitxu12 dice

    4 junio, 2022 at 18:19

    Que bueno todo esto .
    Gracias

    Responder
  4. ahmed dice

    19 octubre, 2022 at 19:56

    os habéis dejado ”una vida sobre ruedas” de alex criville

    Responder
    • Box Repsol dice

      9 noviembre, 2022 at 13:14

      Gracias por tu aportación, Ahmed. Realmente hay muchos libros que merecen estar en la biblioteca de cualquier aficionado a las motos y sin duda, la bio de Álex es un buen ejemplo. ¡Saludos!

      Responder
Mostrar 5 comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Realizar un comentario implica la aceptación de nuestra política de privacidad

Más Box Repsol...

Repsol

© Repsol 2000-2023

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Flickr
Confianza Online