Ir a la página de inicio de Box RepsolBox Repsol
  • Competición
  • Más motor
  • Zona Fan
  • 25/50 Aniversario
Únete
en
Inicio / De leyenda / Repsol y Ángel Nieto: comienzos fulgurantes

Competición

  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ————
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol
  • ————
  • #FanStoriesRepsol

Más motor

  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda

Zona fan

  • Boletín Box Repsol
  • App Box Repsol
  • Fondos de Pantalla
  • ————
  • Entra en la Zona Fan

Secciones

  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ———–
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol

Último

Especiales

  • #FanStoriesRepsol
Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete

Secciones

  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda

Último

Especiales

  • #FanStoriesRepsol
Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete

Disfruta con la Zona Fan del Box Repsol

Entra en la Zona Fan
Fan Kit

Fondos de Pantalla

Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete
  • Únete Únete
  • Competición
  • Más motor
  • Zona Fan
  • Buscador
  • ES EN
  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ————
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol
  • ————
  • #FanStoriesRepsol
  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda
  • Boletín Box Repsol
  • App Box Repsol
  • Fondos de Pantalla
  • ————
  • Entra en la Zona Fan

Buscador

De leyenda

Repsol y Ángel Nieto: comienzos fulgurantes

hace 2 años 5 minutos

1969 fue el año en el que Repsol comenzó su patrocinio deportivo y Ángel Nieto completaba su primera temporada en el Mundial. Era inevitable que nuestros caminos se cruzasen, y así fue en 1971, cuando se juntó por primera vez uno de los binomios más clásicos del motociclismo.

Ángel Nieto con moto número 1
Repsol y Ángel Nieto: comienzos fulgurantes
  • 1

Era 1969, año en el que una joven promesa llamada Ángel Nieto lograba hacerse con el Mundial de 50cc por primera vez. Ese mismo año, los primeros patrocinios de motor de Repsol tuvieron lugar en rallys, circuitos y subidas de montaña. Los resultados de Repsol en todas las disciplinas en las que patrocinó coches fueron buenos. Vehículos como los Lancia Fulvia HF 1300, Porsche 911, Renault 8TS y algunos otros, portaban la R de Repesa, que en breve daría el salto a la legendaria bala roja de Derbi que pilotaba Nieto.

En 1970, Nieto revalidaba el Mundial de 50cc y lograba hacerse con el subcampeonato de 125cc, pues en aquellos tiempos se permitía a los pilotos participar en varias categorías simultáneamente. Su presencia en los circuitos se hizo notar pronto entre los aficionados nacionales, para quienes Ángel era toda una revolución.

Repsol por su parte aumentó su inversión en patrocinio a la vista de los buenos resultados, asignando 8 millones y medio de pesetas en todo tipo de competiciones. Se apostó sobre todo por pilotos conocidos como Eladio Doncel, Alberto Ruiz Giménez o José Manuel Lencina.

ángel nieto pilotando moto de 50cc
ángel nieto pilotando moto de 50cc

En 1971 Repsol decidió entrar en el mundo de las dos ruedas y los éxitos de Nieto atrajeron naturalmente el interés de la escudería. Tras el acuerdo, las Derbi del Mundial pasaron a lucir la R. Además de a Ángel Nieto, la fábrica española tenía a grandes pilotos en 50cc, como Gilberto Parlotti, Joan Parés o Federico Van der Hoeven, que habitualmente lo acompañaron en el podio. En la cilindrada de 125cc, tan solo Nieto defendía los colores, pero competía íntegramente en ambas categorías.

Los resultados no tardaron en llegar. En la primera prueba de la temporada, el GP de Austria, Nieto lograba la segunda posición en 50cc y la victoria en 125cc. De las 9 carreras de 50cc que se disputaron aquel año, el piloto Repsol obtuvo 3 victorias y otros 4 podios, además de 3 vueltas rápidas. En la categoría de 125 venció en 5 de 11 carreras, obtuvo un podio más y seis vueltas rápidas.

Ángel llegó a la última carrera en Jarama con ambos títulos en disputa, aquel día el circuito se llenó con una audiencia que rondaba los 100.000 espectadores. Los medios acudieron en masa para presenciar como la leyenda emergente peleaba por los títulos de Campeón del Mundo de 50 y 125cc.

Ángel Nieto antes de arrancar su moto
Ángel Nieto antes de arrancar su moto

Arropado por el cariño y el apoyo de público y aficionados, Nieto tomaba la salida de la carrera de 50cc con el título a su alcance, pero una desafortunada caída hizo que tuviese que conformarse con el subcampeonato. A pesar de estar magullado, dolorido y con una herida suturada, Ángel no falló a su siguiente cita ese mismo día, venciendo la carrera de 125cc. Así se consiguió el primer Título Mundial de Motociclismo con los colores Repsol, que fue también el primero de Ángel Nieto en la categoría de octavo de litro.

En 1972, Nieto consiguió llevarse los dos títulos, justo antes de que Derbi decidiese retirarse de la competición y centrar su actividad deportiva en el motocross. La fábrica logró en aquella disciplina la victoria en el campeonato nacional de 1973 junto con Repsol, sin embargo, los caminos de Repsol y Ángel Nieto se separaron momentáneamente.

Ángel Nieto pilotando la Ducati Pantah
Ángel Nieto pilotando la Ducati Pantah

Ángel Nieto volvió a lucir la R en su mono y en algunas de sus motos, como la Siroko 250 en 1981, con la que ganó el Nacional de Velocidad y algunas participaciones en el Mundial. También pudimos ver el patrocinio en la Ducati Pantah 600 con la que el piloto participó en pruebas de resistencia.

En 1982 y 1983 Nieto se embolsaba a lomos de la Garelli otros dos Mundiales de 125cc con el patrocinio de Repsol, tal y como demostraban la R que llevaba en los hombros de su mono. Poco después Ángel dejaba la competición.

ángel Nieto y Álex Crivillé en BMW clásico Repsol
ángel Nieto y Álex Crivillé en BMW clásico Repsol

El Maestro se fue en 2017 a causa de un desdichado accidente de carretera con la edad de 70 años. Nos dejó como legado 90 victorias mundialistas, más de 100 en campeonatos nacionales, 23 títulos naciones y 12+1 mundiales. Su leyenda no morirá jamás ¡Gracias Maestro!

  • pilotos de motociclismo
1

Comentarios

  1. Jose Antonio Tarrazo Diaz dice

    24 mayo, 2019 at 14:09

    Ángel Nieto, fue un gran campeón y gran caballero, siempre vivirá en nuestras memorias

    Responder
  2. Miguel A. Fuente Calleja dice

    15 julio, 2022 at 00:44

    Conocí a un piloto asturiano residente en Madrid quien aseguraba que poseía un 2 Cv. Citroën que había pertenecido a Ángel Nieto y que había participado en el Pop-Cross de Móstoles.

    Responder
Mostrar 2 comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Realizar un comentario implica la aceptación de nuestra política de privacidad

Más Box Repsol...

Repsol

© Repsol 2000-2022

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Flickr
Confianza Online