Vive tu moto

La posición de conducción en una moto

9 minutos

¿Cómo debes sentarte en tu moto? ¿Cómo deben ir los brazos? ¿En qué posición debe ir la espalda? ¿Cómo colocar los pies? Multitud de factores intervienen a la hora de pilotar y controlar una moto con seguridad.

La posición de conducción en una moto

El buen control de una moto depende en gran medida de la posición de conducción que se adopta sobre ella. Además, una postura de conducción incorrecta puede hacer que el conductor se fatigue más de lo deseado, e igualmente se puede traducir en sobrecargas musculares e incluso en lesiones.

Antes de emprender la marcha, lo primero que se debe comprobar en una moto es la correcta colocación de los mandos y de los espejos retrovisores. Para evitar un cansancio excesivo en las manos del conductor, que pueden incluso llegar a dormirse, las puntas de las manetas deberán estar situadas en la misma línea de los antebrazos del piloto una vez que sus manos estén agarradas a los puños del manillar con las muñecas sin doblar.

La correcta colocación de las citadas manetas dependerá también del tipo de moto. En una de turismo deberán ir colocadas más arriba que en una deportiva. Si se trata de una trail, también habrá que tener en cuenta si se va a utilizar fuera de carretera mucho tiempo y, por tanto, si se va a conducir de pie. En este caso habrá que colocarlas más bajas de lo que sería lo normal en un uso en carretera. De todos modos, recolocar las manetas es una operación sencilla en la que apenas en necesario emplear un par de minutos, por lo que no está de más que el usuario de cada moto conozca cómo hacerla y así realizarla si el momento lo requiere.

Con respecto a los espejos retrovisores, es importante que el brazo de cada uno de ellos esté colocado en perpendicular al sentido de la marcha. Si está más cerrado o más abierto, el campo de visión se puede ver reducido, obstaculizado por los hombros y/o los brazos del conductor.

Igualmente importante es que las palancas del cambio y del freno trasero estén a la altura correcta. Si la del cambio está colocada en una posición más alta o baja de lo que se puede considerar como correcto, dificultará en buena medida las operaciones de cambio y hará que la pierna izquierda del conductor se canse innecesariamente al tenerla que mover más de lo necesario cada vez que se sube o se baja una marcha. Con la del freno ocurre lo mismo. Además, no llevar los mandos o los espejos retrovisores correctamente colocados podría provocar errores durante la conducción y, por tanto, afectar a la seguridad.

Una vez con los mandos bien colocados, al emprender la marcha es primordial que el conductor se centre bien en la moto, es decir, que su peso esté bien repartido entre el lado derecho y el izquierdo. Por otro lado, es importante que las extremidades superiores e inferiores se sitúen en una posición simétrica entre ellas. Sí es verdad que el giro del acelerador o el uso del cambio pueden hacer que haya diferencias en algunos momentos, pero siempre hay que tratar de mantener un equilibrio entre los brazos y las piernas de uno y otro lado. En todo momento los movimientos deben ser armoniosos, sin brusquedades que provoquen oscilaciones que afecten a la correcta trayectoria de la moto.

Repartir el peso del conductor es importante

Empezando de abajo arriba, los pies deberán ir colocados sobre los estribos en una posición natural, siempre cercana a las puntas de las palancas de cambio y de freno trasero. Si se colocan los pies retrasados o abiertos sobre los estribos, cada vez que se deba actuar sobre las mencionadas palancas, aparte de emplear más tiempo, se deberán mover más de lo necesario, lo que en usos prolongados puede conllevar cansancio o dolor. Lógicamente, el uso de los pies también cambia mucho en función del pilotaje: si se realiza una conducción alegre y deportiva, o una conducción relajada y turística.

En el caso de practicar una conducción deportiva se deberá aprovechar el peso del piloto y aplicarlo más sobre el estribo más cercano al interior de cada curva. Esto quiere decir que en curvas hacia la derecha se apoyará más el peso sobre el estribo de ese lado y en curvas a la izquierda, lo contrario. De este modo, los cambios de apoyo de los pies facilitaran también los cambios de dirección de la moto y sus movimientos entre curvas.

Con respecto a las rodillas, estas deben de llevar la flexión que requiera cada moto y tienen que situarse muy cercanas a la moto, pero sin llegar a ir apoyadas del todo para que las vibraciones o el calor del motor no afecten al piloto. Si se llevan más abiertas de lo debido, el aire de la marcha puede hacer fuerza sobre ellas e intentar abrirlas aún más, lo que podría cansar en viajes o usos prolongados.

Como es lógico, el conductor debe ir sentado sobre el asiento, pero lo suyo es que parte de su peso lo soporten también las piernas. Si todo su peso recae sobre el mencionado asiento es probable que la zona de apoyo se vea afectada más de lo necesario al realizar trayectos largos. Además, si se carga todo el peso sobre el asiento, en conducción deportiva el centro de gravedad del conjunto moto-piloto se puede retrasar y elevar más de lo que se puede considerar como adecuado, y afectar al comportamiento de la moto en general y al agarre del neumático trasero al acelerar a la salida de las curvas. De ahí la importancia de que parte del peso del conductor recaiga sobre los estribos a través de los pies.

La espalda encorvada hacia delante y los brazos flexionados

Con respecto a la correcta situación de la espalda del conductor y aunque esto dependerá mucho del tipo de moto, lo suyo es que vaya encorvada hacia adelante. Por un lado para buscar una mayor protección y recibir menos el azote del aire, y por otro para que los baches no repercutan en exceso sobre las distintas vértebras al llevar la columna excesivamente tiesa. Otra cosa que no se debe hacer es encorvar la espalda hacia atrás, algo que parece ser una moda.

El mayor o menor encorvamiento de la espalda hacia delante también depende mucho de la posición de los brazos del piloto. Estos deben ir flexionados y con los codos ligeramente proyectados hacia arriba. Nunca deben ir rectos ni demasiado rígidos, pues de este modo es difícil realizar movimientos rápidos como los que se deben hacer sobre los puños del manillar ante imprevistos. Llevarlos muy tensionados  también se puede traducir en fatiga en usos prolongados.

El cuello también debe ir ligeramente inclinado hacia delante para que la fuerza que deba realizar contra el viento sea menor. Hay que buscar el equilibrio y, dependiendo de la velocidad, también aprovechar la aerodinámica del casco y orientarlo debidamente para que la fuerza que tenga que hacer el cuello sea la menor posible.

Mover el cuerpo y cambiar los pesos

Está claro que los movimientos del cuerpo del piloto son muy importantes al conducir una moto. De ahí que se deban realizar movimientos sobre ella y cambiar el peso entre curvas. Además de moverse sobre el asiento, a la hora de negociar una curva de derechas lo correcto es que el hombro y el brazo izquierdos del conductor se acerquen hacia el depósito de la moto. Y en el caso de que la curva sea a izquierdas, serán el hombro y el brazo del otro lado los que se aproximen al eje longitudinal del vehículo.

Con respecto a que el conductor vaya más adelantado o retrasado sobre el asiento, todo dependerá en gran medida de la velocidad. En uso urbano o en maniobras a baja velocidad es mejor que el piloto vaya pegado a la parte trasera del depósito. Sin embargo, a medida que la velocidad aumenta conviene que se vaya retrasando sobre el asiento, e incluso buscar el tope trasero en aceleraciones. En trayectos largos también es bueno utilizar la parte trasera del asiento, generalmente más amplia y mullida, en busca de un mayor confort de marcha.

En el caso de que el asiento permita regular su altura, para realizar una conducción deportiva es recomendable regularlo en una posición baja para facilitar los cambios de peso y movimientos entre curvas del conductor. Para viajes largos por vías rápidas, colocarlo en una posición elevada beneficiará a la comodidad al llevar este las piernas menos flexionadas.

Presta atención a todos estos consejos, porque si dedicas tiempo y dinero a tu pasión por las motos, ganarás en seguridad y comodidad desde el mismo momento en el que subas a tu moto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Realizar un comentario implica la aceptación de nuestra política de privacidad

Más Box Repsol...