MotoGP

No te pierdas el Gran Premio de España de MotoGP ¡Apunta el cambio de horario!

6 minutos

El Mundial de MotoGP regresa a Europa esta semana con la cuarta cita del calendario de MotoGP, el Gran Premio de Jerez, que se celebrará en el histórico Circuito de Jerez-Ángel Nieto. Sigue toda la acción del GP de Jerez en directo y online y toma nota de los horarios de este fin de semana. ¡Presta atención, porque son diferentes a los habituales!

Joan Mir en el GP de las Américas
No te pierdas el Gran Premio de España de MotoGP ¡Apunta el cambio de horario!
Joan Mir en el GP de las Américas

En Dazn podrás ver todo el MotoGP en directo

La forma de disfrutar de todas las sesiones del Gran Premio de Jerez es contratar DAZN –la plataforma de streaming que tiene los derechos de retransmisión de la competición–, aquí podrás seguir desde los entrenamientos libres hasta las carreras al sprint y la del domingo. Puedes verlo a través de tu TV, dispositivos móviles o PC contratando uno de los planes de su amplia gama de suscripciones, para que escojas aquella que mejor se adapte a tus gustos.

Échale un vistazo a su web para consultar los precios de sus diferentes paquetes, que oscilan desde los 12,99€ al mes si lo contratas con una permanencia de 12 meses (oferta válida hasta el 30 de abril), o 18,99€ al mes en su plan mensual, hasta los 29,99€ si, además, quieres añadir 5 partidos de LaLiga Santander.

Cómo ver el GP de Jerez en Movistar+ y otras plataformas 

Por otra parte, también tienes la opción de disfrutar del GP de España de MotoGP a través de Movistar+. Para ello, es indispensable contar con el paquete principal de Movistar Plus+ o similares, o bien otros paquetes que tengan contratado el paquete Motor o TV Selección Deportes.

Son muchos los operadores y las plataformas en streaming que se han sumado a la emoción del mundial de motociclismo y apuestan por extender la competición a más públicos. Podrás contratar un paquete de motor para seguir el hilo del campeonato de MotoGP en Amazon Prime VideoYoigoOrange TVMásMóvilVirgin Telco y Telecable.

 Ver el GP de España de MotoGP Online en MotoGP.com

Existe otra manera de seguir la competición y es a través de motogp.com. La organización del campeonato ofrece su propia plataforma en la que se emiten en directo todas las sesiones, así como contenido exclusivo (declaraciones de los pilotos, reportajes, resultados, etc.). No obstante, hay que tener en cuenta que la retransmisión en vivo de las diferentes pruebas se realiza íntegramente en inglés, aunque cada vez son más los contenidos que se ofrecen en castellano.

La plataforma ofrece dos paquetes distintos: con la suscripción anual (Videopass) puedes seguir la emisión en directo de todas las sesiones, y acceder a contenido exclusivo y a un archivo de 45.000 vídeos con un coste de 115,99€. Los vídeos bajo demanda incluyen carreras desde 1992, documentales, reportajes técnicos, entre otros. Esta opción permite combinar seis señales de vídeo diferentes: la general, la vista desde el helicóptero y cuatro cámaras ‘onboard’ instaladas en las motos de varios pilotos. Con la otra suscripción, Full Pass Free Trial, además, puedes acceder a los cortometrajes en directo de todas las sesiones por un precio anual de 148,99€. Esta modalidad ofrece tres meses de prueba gratuita.

Sigue el GP de Jerez 2023 en directo en la APP y RRSS de Box Repsol

Desde Box Repsol también puedes seguir en directo el GP de Jerez. Síguenos en Twitter,  @Box_Repsol, para consultar los resultados de todas las sesiones y ver las imágenes y declaraciones de nuestros pilotos. Asimismo, en la App de Box Repsol puedes mantenerte al día de todas las clasificaciones y horarios y conectarle al ‘vuelta a vuelta’ en directo de la carrera del domingo, para no perder detalle de todo lo que sucede en pista en cada momento.

Horario del MotoGP de Jerez 2023 (Hora CEST) 

Los horarios del fin de semana del Gran Premio de Jerez son diferentes a los habituales, a fin de no coincidir con el GP de Azerbaiyán de F1. La carrera al sprint del sábado tendrá lugar a las 15:00, mientras que las carreras del domingo arrancarán con la de Moto3 a las 12:00, Moto2 a las 13:15 y, en cuanto al plato fuerte, MotoGP, las luces del semáforo rojo se apagarán a las 15:00.

VIERNES 28 DE ABRIL 

09:00 – 09:35 P1 Moto3 

09:50 – 10:30 P1 Moto2 

10:45 – 11:30 P1 MotoGP 

13:15 – 13:50 P2 Moto3 

14:05 – 14:45 P2 Moto2 

15:00 – 16:00 P2 MotoGP 

SÁBADO 29 DE ABRIL 

08:40 – 09:10 P3 Moto3 

09:25 – 09:55 P3 Moto2 

10:10 – 10:40 FP MotoGP 

10:50 – 11:05 Q1 MotoGP 

11:15 – 11:30 Q2 MotoGP 

12:50 – 13:05 Q1 Moto3 

13:45 – 14:00 Q2 Moto3 

13:15 – 13:30 Q1 Moto2 

14:10 – 14:25 Q2 Moto2 

15:00 Sprint Race MotoGP 

DOMINGO 30 DE ABRIL 

10:45 – 10:55 Warm Up MotoGP 

11:00 MotoGP Rider Fan Parade 

12:00 Carrera Moto3 

13:15 Carrera Moto2 

15:00 Carrera MotoGP 

HORARIOS MOTOGP CARRERAS COLOMBIA 

SÁBADO29 

08:00 Carrera Sprint 

DOMINGO 30

05:00 Moto3 

06:15 Moto2 

08:00 MotoGP 

HORARIOS MOTOGP CARRERAS MÉXICO 

SÁBADO 29

07:00 Carrera Sprint 

DOMINGO 30 

04:00 Moto3 

05:15 Moto2 

07:00 MotoGP 

HORARIOS MOTOGP CARRERAS CHILE 

SÁBADO 29

09:00 Carrera Sprint 

DOMINGO 30

06:00 Moto3 

07:15 Moto2 

09:00 MotoGP 

HORARIOS MOTOGP CARRERAS ARGENTINA Y URUGUAY 

SÁBADO 29

10:00 Carrera Sprint 

DOMINGO 30

07:00 Moto3 

08:15 Moto2 

10:00 MotoGP 

Joan Mir e Iker Lecuona, preparados para el GP de Jerez

La segunda cita del año del Mundial de MotoGP en territorio europeo llega a España, para albergar la cuarta prueba del campeonato el arranque de la temporada en Portugal y el periplo por Argentina y las Américas. 

En sus filas, el equipo Repsol Honda tampoco contará con Marc Márquez. Pese a que la evolución clínica es positiva, piloto y equipo médico han acordado seguir con el proceso de recuperación de la lesión en el pulgar de su mano derecha. El equipo ha anunciado que Iker Lecuona, piloto de HRC en el Mundial de Superbikes, será su sustituto para el GP de Jerez.

En el otro lado del box del equipo Repsol Honda, Joan Mir sigue con su proceso de adaptación a la Honda. Cabe recordar que, en el año 2017, en el que fue Campeón del Mundo de la categoría de Moto3, consiguió subir al tercer peldaño del podio.  

El Circuito de Jerez-Ángel Nieto es el trazado talismán por excelencia para el equipo Repsol Honda: con 34 podios, 13 de los cuales victorias, y 12 vueltas rápidas en carrera, es la pista en la que ha logrado mejores resultados de su historia.  

Comentarios

  1. Carlos de la Sen Navacerrada dice:

    Muy Buenos los informes de todo el GP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Realizar un comentario implica la aceptación de nuestra política de privacidad

Más Box Repsol...