Ir a la página de inicio de Box RepsolBox Repsol
  • Competición
  • Más motor
  • Zona Fan
  • 25/50 Aniversario
Únete
en
Inicio / Cultura Motera / Llevar un remolque en tu moto: lo que debes saber

Competición

  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ————
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol
  • ————
  • #FanStoriesRepsol

Más motor

  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda

Zona fan

  • Boletín Box Repsol
  • App Box Repsol
  • Fondos de Pantalla
  • ————
  • Entra en la Zona Fan

Secciones

  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ———–
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol

Último

Especiales

  • #FanStoriesRepsol
Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete

Secciones

  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda

Último

Especiales

  • #FanStoriesRepsol
Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete

Disfruta con la Zona Fan del Box Repsol

Entra en la Zona Fan
Fan Kit

Fondos de Pantalla

Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete
  • Únete Únete
  • Competición
  • Más motor
  • Zona Fan
  • Buscador
  • ES EN
  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ————
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol
  • ————
  • #FanStoriesRepsol
  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda
  • Boletín Box Repsol
  • App Box Repsol
  • Fondos de Pantalla
  • ————
  • Entra en la Zona Fan

Buscador

Cultura Motera

Llevar un remolque en tu moto: lo que debes saber

hace 3 años 4 minutos

Ver una moto circulando con un remolque resulta tan extraño como perfectamente legal. Aunque la legislación vigente llama a la confusión, aquí te contamos las claves para tener todo bajo control.

Honda_Pan:european_tirando_de_remolque_plateado
Llevar un remolque en tu moto: lo que debes saber
  • 25

¿Sabes si puedes llevar un remolque en tu moto?

Un remolque tirado de una moto siempre llama la atención. Seguro que te has quedado alucinado viendo circular en alguna ocasión una de esas grandes motos de orientación turística, casi siempre Honda GoldWing, tirando de uno. Sí, desde luego que parece surrealista, pero lo cierto es que esa posibilidad resulta perfectamente factible siempre que se tengan en cuenta ciertas consideraciones, tanto dinámicas como administrativas.

Sí, desde luego que parece surrealista, pero lo cierto es que esa posibilidad resulta perfectamente factible siempre que se tengan en cuenta ciertas consideraciones, tanto dinámicas como administrativas.

View this post on Instagram

?Ride it , feel it .????#motorbike #motoadventure #mototravel #instabike #instamoto #motolife #mototrip #moto #bikelife #hondagoldwing1800 #bike #hondagoldwing #bikersofinstagram #goldwing #motorcycletrailer #biker #motorcycle #roadtrip #roadmyhome #road #amazing #beautiful #мотопутешествие #мотоцикл #мото #голдвинг #голда #байкер #дорогамойдом #красиво #

A post shared by Сергей Марченкофф (@sergey_marchenkoff) on Jun 16, 2018 at 11:49pm PDT

Originalmente, el Real Decreto 2822/1998 del Reglamento General de Vehículos, en su artículo 9, apartado 4, especificaba que: «En todo caso, las motocicletas y los vehículos de tres ruedas no podrán arrastrar remolque o semirremolque alguno».

 

Si te quedas únicamente con esta información, no vas a llegar muy lejos en moto con remolque. Sin embargo, el Real Decreto 1428/2003 anuló las disposiciones del anterior que resultasen contrarias al más reciente.

 

Precisamente, en su artículo 12 (ciclos, ciclomotores y motocicletas) el nuevo texto hace mención específica a las motocicletas con remolque: «Las motocicletas, los vehículos de tres ruedas, los ciclomotores y los ciclos y bicicletas podrán arrastrar un remolque o semirremolque, siempre que no superen el 50 por ciento de la masa en vacío del vehículo tractor y se cumplan las siguientes condiciones:

 a) Que la circulación sea de día y en condiciones que no disminuyan la visibilidad.

 b) Que la velocidad a que se circule en estas condiciones quede reducida en un 10 por ciento respecto a las velocidades genéricas que para estos vehículos se establecen en el artículo 48.

 c) Que en ningún caso transporten personas en el vehículo remolcado».

View this post on Instagram

モンキー+ミトラ #mitra&mitracart #onewheeltrailer #singlewheeltrailer #motorcycletrailer #honda #hondamotorcycles #hondamonkey #airstream

A post shared by Mitra&Mitracart (@mitramitracart) on May 2, 2018 at 6:09pm PDT

Esto significa que no puedes circular de noche en moto con remolque, limita el peso de éste en toda condición y prohíbe expresamente transportar personas en él, aunque no creemos que llegaras a encontrar a nadie dispuesto a ello.

 

Por último, deberás respetar un límite genérico de velocidad inferior. Hay que prestar mucha atención a esto. La guía general para circular con remolque de la Dirección General de Tráfico ofrece información sumamente útil, además de hacer especial hincapié en las duras sanciones previstas para el exceso de velocidad.

 

La nueva disposición de 2003 finaliza con un ambiguo: «En circulación urbana se estará a lo dispuesto por las ordenanzas correspondientes». Sin embargo, no deberías tener ningún problema por diferencias de criterio, ya que, por ejemplo, la nueva Ordenanza de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid no hace referencia específica a remolques en el apartado de Motos y ciclomotores.

View this post on Instagram

Easy Riders ? by @countmyfreckles #trike #tinyhome #motorcycletrailer #ilovethatithasAC #howdotheyfitinthere

A post shared by Peter Merridew (@4mul8) on Jun 20, 2018 at 3:53pm PDT

Ahora vamos al apartado dinámico. Un remolque de moto puede sustentarse sobre una o dos ruedas y debe estar debidamente homologado. Si tienes una mínima experiencia al volante de automóviles con remolque, seguramente sabrás que en moto también hay que ser extremadamente precavido en la instalación, anclaje, mecanismos de seguridad y forma de conducción. Como en el caso de un automóvil, una moto con remolque también se verá sometida a una dinámica muy poco habitual.

 

Recuerda siempre transportar la mayor parte del peso en la parte delantera del remolque para evitar una distribución descompensada que provoque el zigzag del conjunto de moto y remolque. Ten en cuenta al mismo tiempo el peso adicional que supone el remolque en descensos, más aún en frenadas debido a la inercia, y evita cualquier exceso de velocidad que pueda llevar a la pérdida de aplomo y estabilidad.

View this post on Instagram

Great trip despite the rain and this #motorcycletrailer is awesome ???

A post shared by Eric Eagleson (@eagleson.eric) on Jul 8, 2018 at 5:05am PDT

El remolque ofrece enormes posibilidades en moto y existe una amplia oferta de la industria. Un profesional sabrá aconsejarte en el apartado técnico y administrativo, ya que, como puedes intuir, tu moto y tu nuevo remolque también deberán pasar por la ITV. Por lo demás, disfruta.

 

 

Foto de cabecera: Tarrakaner | Wikimedia

  • consejos moteros
25

Comentarios

  1. jacinto jose cazorla gil dice

    26 diciembre, 2019 at 22:37

    en canarias e visto motos grandes con remolque incorporado mi pregunta es si yo con mi nrg piagio 50cc puedo ponerselo y donde puedo consegir uno para mi modelo de moto …que greo seria de una rueda o dos muy juntas que tanpoco me molestaria si fueran dos ruedas en ves de una …muchas gracias

    Responder
  2. Duván Alberto Cardona Vanegas dice

    25 junio, 2020 at 19:58

    Buenas tardes, hice un trailer para ser remolcado por una motocicleta, la medida es de 80 cm de ancho por 120 cm de largo y la extructura tiene 70 cm de altura, pesa aproximadamente 55 Kg, su eje está a 67 cm de la parte delantera y a 53 cm de la parte tracera, tiene rin de carretilla de 14″ y llanta neumática, suspension de muelle con dos hojas a cada lado de 90 cm le longitud. Al anclarlo a la motocicleta para esnsallarlo sin carga lo sentí muy inestable, en una curva se desestabilizó tanto que sufrió un volcamiento afortunadamente tomé bien el control de la motocicleta y no me caí. Me puedes ayudar por favor a qué se debe la inestabilidad? Que le tengo que corregir?? Espero me puedas colaborar. Gracias

    Responder
    • Box Repsol dice

      26 junio, 2020 at 12:03

      Hola Duván.
      Los remolques, sean para el vehículo que sean, requieren de unos cálculos y diseño muy cuidadosos. Te recomendamos que contactes con un profesional del tema para ayudarte a continuar con tu proyecto y posterior homologación.
      Suerte y gracias por seguirnos.

      Responder
  3. Demetrio dice

    12 julio, 2020 at 08:09

    Estos remolque pasan ITV una vez cuando ya están homologados o hay que pasar X tiempo?

    Responder
Mostrar 4 comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Realizar un comentario implica la aceptación de nuestra política de privacidad

Más Box Repsol...

Repsol

© Repsol 2000-2022

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Flickr
Confianza Online