Ir a la página de inicio de Box RepsolBox Repsol
  • Competición
  • Más motor
  • Zona Fan
  • 25/50 Aniversario
Únete
en
Inicio / Cultura Motera / El Camino de Santiago en moto

Competición

  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ————
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol
  • ————
  • #FanStoriesRepsol

Más motor

  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda

Zona fan

  • Boletín Box Repsol
  • App Box Repsol
  • Fondos de Pantalla
  • ————
  • Entra en la Zona Fan

Secciones

  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ———–
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol

Último

Especiales

  • #FanStoriesRepsol
Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete

Secciones

  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda

Último

Especiales

  • #FanStoriesRepsol
Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete

Disfruta con la Zona Fan del Box Repsol

Entra en la Zona Fan
Fan Kit

Fondos de Pantalla

Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete
  • Únete Únete
  • Competición
  • Más motor
  • Zona Fan
  • Buscador
  • ES EN
  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ————
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol
  • ————
  • #FanStoriesRepsol
  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda
  • Boletín Box Repsol
  • App Box Repsol
  • Fondos de Pantalla
  • ————
  • Entra en la Zona Fan

Buscador

Cultura Motera

El Camino de Santiago en moto

hace 3 años 3 minutos

La mayoría de peregrinos hace el Camino de Santiago a pie o en bicicleta, pero nosotros amamos viajar con nuestra moto y te proponemos el llamado camino francés como opción para tu próxima salida de fin de semana sobre dos ruedas.

honda_africa_twin_haciendo_el_camino_de_santiago
El Camino de Santiago en moto
  • 127

El Camino de Santiago se ha convertido más allá de su milenaria historia como sendero de fe para el peregrino, en un destino en sí mismo para un turismo, no necesariamente marcado por el lado religioso, que busca tranquilidad y contacto con la naturaleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Luis Alemán Pérez (@luiggi_227)

El verano es la época más propicia del año para recorrer en moto la ruta francesa del Camino de Santiago y su entrada en territorio español se encuentra en unos de los puntos más atractivos para montar con buen tiempo y del que no es la primera ocasión que te hablamos, el paso de Roncesvalles en los Pirineos.

Roncesvalles pertenece al tramo pirenaico y conduce directamente a Pamplona. También se accede desde territorio francés por el paso de Somport, que enlaza con la localidad de Jaca y se une en Puente La Reina a la ruta que viene desde Pamplona.

El Camino de Santiago entra en Puente La Reina en el llamado tramo del Valle del Ebro. Logroño será la segunda ciudad que encontrarás. Las carreteras reviradas son una constante en esta parte del itinerario. Así en una trail de cilindrada media, ya resulta una magnífica opción.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Xavi Fabrega (@xavi.fabrega)

Las motos deportivas pueden resultar más cansadas después de muchos kilómetros. Aunque en principio se encontrarán como pez en el agua, la humedad de la zona también alcanza al asfalto. Lleves la moto que lleves, te conviene conducir con bastante precaución.

Lo mejor del Camino de Santiago en moto es que basta un scooter de 250cc para disfrutar plenamente de carreteras secundarias donde siempre vas a moderar la velocidad. Los entusiastas de las máquinas de gran turismo también disfrutarán a conciencia.

El Camino de Santiago ofrece todos los servicios que esperas cuando viajas en moto. De albergues a hoteles, encontrarás un sitio a la medida de tu presupuesto. Consulta los códigos de uso que rigen, sobre todo en los albergues, donde coincidirás con ciclistas y peregrinos a pie.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Xavi Fabrega (@xavi.fabrega)

Pasado Santo Domingo de La Calzada, se llega al tramo de la Meseta.  Burgos será tu siguiente parada importante en el Camino de Santiago. Llegarás a Ponferrada después de dejar atrás León. Unos kilómetros más adelante comienza el tramo gallego que pone fin al itinerario en Santiago de Compostela.

Aunque no seas creyente, realizar un viaje en moto hasta el final del Camino de Santiago te dará una experiencia de primer nivel. No sólo por lo divertido y variado del recorrido, sino por las posibilidades gastronómicas que también ofrece la ruta.

Te absorberá el ambiente de calma que acompaña al resto de los viajeros. No todo el mundo hace este viaje en moto, pero seguramente te dé la oportunidad de conocer a otros motoristas. Si eres devoto  creyente, dice la tradición que el apóstol Santiago ejercerá en tu favor su capacidad de intercesión ante Dios. Todo un detalle por su parte.

Si te paras a pensarlo, el paso del tiempo produce cambios impensables en otro momento. Resulta curioso que los peregrinos que iniciaron la tradición de recorrer el Camino de Santiago en la Edad Media lo hicieran a pie, asno, caballo o carro; y que nada menos que 900 años más tarde tú mismo seas capaz de hacerlo en un “caballo de hierro” con la misma devoción.

  • salidas y rutas en moto
127

Comentarios

  1. gregorio perez dice

    21 febrero, 2020 at 15:41

    me gustaria saber si se alquilan las motos y cuanto se tarda en hacer el recorrido y el costo aprosimadamente muchas gracias

    Responder
  2. Trocolo dice

    6 marzo, 2020 at 17:14

    El pasado verano, junto a unos amigos, nos convertimos en peregrinos motorizados 🙂 Siempre habíamos tenido la espina clavada de recorrer la ruta de Santiago de Compostela pero no somos un grupo a los que nos gusta caminar. Así que decidimos hacer el Camino de Santiago en moto, eligiendo la ruta francesa que era la que nos parecía que tenía más alternativas de rutas y además podíamos enlazar con otras. La experiencia fue espectacular, por recorrido, por paisaje, gastronomía y sobre todo destacar el ambiente que se vive. Tanto nos gustó que estamos hablando de realizar también el recorrido en moto desde trayectos más largos como la vía de la Plata o el Camino portugués.

    Responder
  3. Nuno Silva dice

    18 abril, 2020 at 19:27

    Ola

    Quería hacer este itinerario. ¿Qué lugares (itinerario) hicieron? gracias

    Responder
  4. Carlos Cano dice

    4 agosto, 2020 at 14:41

    Nos gustaria hacer el camino de santiago en moto, somos de Murcia… No sabemos que ruta podríamos elegir.

    Responder
  5. Santiago Baixench Battle dice

    4 agosto, 2020 at 23:04

    Quisiera hacer el camino de Santiago desde Barcelona

    Responder
  6. Javier dice

    26 diciembre, 2020 at 13:29

    Hola, quiero hacer el camino en moto desde Alicante, me puede pasar una ruta alguien que ya la haya hecho??
    Saludos y gracias

    Responder
  7. Juan Manuel dice

    6 enero, 2021 at 01:32

    Hola, me gustaría hacer el camino con moto trail desde Madrid y me gustaría saber rutas posibles, gracias.

    Responder
Mostrar 7 comentarios

Responder a Nuno Silva Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Realizar un comentario implica la aceptación de nuestra política de privacidad

Más Box Repsol...

Repsol

© Repsol 2000-2022

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Flickr
Confianza Online