Scooter Honda SH, el superventas para la ciudad de Honda
Si nos damos un paseo por cualquier ciudad fijándonos en las motos, comprobaremos que nunca faltará alguna de las versiones del SH “Scoopy” de Honda.
Desde 1984, año en el que Honda puso a la venta en España el SH80, este scooter urbano ha pasado por múltiples generaciones, incorporando nuevas cilindradas y cada vez más tecnología. Más de un millón de unidades vendidas a lo largo de su historia avalan el éxito de este scooter.
En la gama actual encontramos las siguientes versiones:
Scooters Honda SH 125i y SH 350i 2021
Con el nuevo bastidor de acero, diseñado para ser más ligero y dotarnos de una agilidad sinigual, una carrocería remodelada y toda una avalancha de tecnología, los SH 125 y SH 350 son los dos scooteres más demandados por los usuarios que buscan una moto de calidad, bajo mantenimiento y rendimiento excepcional.
Con dos opciones de motorización diferentes, con base en la necesidad de cada usuario de salir al extrarradio o tan solo moverse por ciudad, el SH es el scooter preferido para los desplazamientos de corto recorrido.
Los motores de 124,5 y 329,2 cc son EURO5. Cuentan con cuatro válvulas por cilindro y refrigeración líquida, y rinden 12,8 y 29 caballos de potencia respectivamente. Disponen de la máxima tecnología de Honda, como el eficiente sistema de inyección electrónica, masas aligeradas, tratamientos antifricción y el eficiente cambio automático V-Matic. Además, el Honda SH 125 dispone de sistema de parada del ralentí.
Disponen de un sencillo pero eficiente conjunto de suspensión, formado por horquilla telescópica delantera y doble amortiguador trasero con regulación en precarga.
El sistema Smart Key nos permitirá arrancar la moto sin necesidad de sacar la llave del bolsillo, encender los intermitentes a distancia para encontrarla y, si lo tenemos instalado, abrir el top box trasero de 35 litros. La iluminación, como viene siendo habitual ya en todas las Honda, es full LED, lo que nos ahorrará averías en el sistema de iluminación.
La seguridad en circulación está asegurada, ya que dispone de ABS y de un control de par seleccionable que ejerce de control de tracción y evitará que nuestra rueda trasera patine en las habituales trampas que encontramos en las ciudades, usando para ello la gestión de la inyección electrónica del motor. Además, la seguridad sube otro peldaño con el nuevo sistema de aviso de frenada de emergencia, mediante al cual, si el sistema detecta una frenada fuerte, los intermitentes parpadearán para avisar al resto de usuarios de la vía.
Por supuesto, estos modelos disponen de plataforma plana y gancho porta bolsas. Podremos además añadirles diferentes accesorios, como el baúl trasero o la pantalla para gozar de mayor comodidad, si cabe, en la urbe.
La instrumentación cuenta con un cuadro LCD con toda la información necesaria, además de otros datos útiles, como la temperatura ambiental o el nivel de carga de la batería.
El cofre bajo el asiento, que ha visto aumentar su tamaño con los años, puede albergar un casco integral. Encontraremos también un puerto USB C para cargar dispositivos móviles.
Consulta los precios y fichas completas del SH 125 aquí y del SH 350 aquí.
Honda SH Mode 125 2021
El modelo de acceso a la gama Scoopy también se renueva para 2021. Se trata del SH Mode 125, dotado de un eficiente motor mono cilíndrico de 125cc refrigerado por líquido, de muy bajo consumo, y con hasta 50 kilómetros de recorrido por litro de carburante.
Además, comparte el nuevo bastidor de sus hermanas, a pesar de ser un modelo más económico.
Cuenta con sistema de parada del ralentí, acceso con llave inteligente, faro LED y sistema de frenada combinada CBS, que nos permitirá detenernos con seguridad.
Consulta más info sobre este modelo aquí.
Honda PCX 2021
Dentro de los scooters Honda el PCX es de los más recientes. Salió a la venta en 2010 y ha sido uno de los grandes éxitos de la gama de dos ruedas de Honda. Las más de 140.000 unidades vendidas en Europa han sido gracias, en gran medida, a la fórmula que Honda lleva usando muchos años: diseño moderno, tecnología a la última y rendimiento excelente.
Con una línea deportiva, el PCX no pasa desapercibido en la ciudad. La iluminación LED, el gran espacio bajo el asiento y el rendimiento de su propulsor son algunos de los elementos que más llaman la atención.
El PCX incorpora un nuevo y eficiente motor de 125cc eSP+ de cuatro válvulas y refrigeración líquida que rinde 12,3 caballos, y que nos permitirá alcanzar los 98 km/h de velocidad máxima. Además, con su bajo consumo y su tanque de 8,1 litros, podremos recorrer casi 400km. Cuenta con parada al ralentí y sistema de control de par, que nos permitirá ahorrarnos algún susto al arrancar en cuestas o sobre las líneas blancas del asfalto.
El chasis de doble cuna de acero se ha retocado para ofrecer aún más resistencia a las circunstancias incómodas que podemos encontrarnos en ciudad y que le otorga una maniobrabilidad tremenda. La horquilla delantera, de 31 mm, y los dos amortiguadores traseros tienen un tarado ideado también para la urbe.
Además, para 2021 recibe neumáticos más grandes y un mayor recorrido de la suspensión trasera. La frenada se realiza con un disco delantero de 220 mm que cuenta con ABS y un tambor trasero de 130 mm.
Otros detalles interesantes de este scooter son el uso de la llave inteligente de Honda, el ancho manillar cromado, o los 30,4 litros de capacidad de su cofre, que permite albergar un casco integral, dejando espacio además para otros objetos. Sin duda, una moto que atrae miradas y que te permitirá disfrutar de tus desplazamientos urbanos.
Si quieres ver la ficha completa y precio del Honda PCX 2021 cuando esté disponible puedes encontrarlo todo aquí.
Scooter Honda Forza
El Honda Forza es uno de los scooter GT más vendidos, y no sin razón.
En la gama 2021 encontramos importantes novedades, como la incorporación del nuevo Forza 750 y una inyección adicional de tecnología.
Scooters Honda Forza 125 y 350
El Forza 125, que puede ser usado con el carnet B, es extremadamente popular. Desde su lanzamiento no ha hecho más que mejorar año tras año, añadiendo cada vez más tecnología y equipamiento digno de moto grande.
Mientras, el Forza 300 ha subido de cilindrada, convirtiéndose en el Forza 350 y recibiendo las mismas modificaciones que su hermano menor.
Para 2021 ambos modelos contarán con 40 mm más de recorrido en la pantalla eléctrica. Además, los propulsores se actualizan, sobre todo en el caso del 350, cumpliendo la EURO5 e incorporando el control de par seleccionable.
Encontramos también cambios estéticos en los espejos y en los carenados laterales y frontal, que mejoran la aerodinámica de la moto, así como en las tapas del motor.
La parte ciclo no ha cambiado salvo por el basculante, que ha sido aligerado para el modelo 350, con lo que mejora algo ya su excelente manejo, ya sea en nuestros desplazamientos por ciudad o si nos aventuramos por el extrarradio, por donde podremos movernos sin problemas gracias a la potencia de un motor que alcanza los 137 km/h.
Ambas motos, gracias a su ligereza, configuración de chasis, suspensiones y a la localización del depósito en el suelo, ofrecen un manejo rápido y deportivo, que además cumple a cualquier velocidad gracias a los neumáticos de 15 y 14 pulgadas equipados en el frontal y parte posterior respectivamente.
Encontramos un sistema ABS de dos canales de serie, iluminación full LED, hueco para dos cascos integrales, acceso con llave inteligente, que permite el arranque y apertura del cofre y baúl sin sacarla del bolsillo, toma USB para recarga de dispositivos móviles y una amplia pantalla de instrumentos con toda la información necesaria, además de otros datos de interés, tales como la temperatura exterior, medidor de consumo, o el voltaje de la batería.
El Forza 125 dispone además de la parada del motor al ralentí, y gracias a las mejoras adicionales adoptadas, nos otorga ahora una autonomía de casi 500 km con tan solo 11,5 litros de depósito.
En el modelo 350 encontramos el Honda Smartphone Voice Control System, con el que podremos conectar nuestro móvil mediante Bluetooth y manejarlo desde la piña izquierda del manillar. Además, incorpora la señal de frenada de emergencia cuando detecta una frenada fuerte, encendiendo los intermitentes.
Sin duda estos dos modelos del Forza son ideales para movernos a diario, con una gran protección contra las inclemencias del tiempo.
Descubre el resto de la ficha técnica y precios del Forza 125 aquí y de la 350 aquí.
Forza 750
En el caso de que queramos realizar desplazamientos más largos, Honda nos ha dado la posibilidad de hacerlo con el nuevo Forza 750.
Además de incorporar todo el equipamiento de la Forza 350, en la 750 encontraremos un nivel adicional de tecnología, confort y rendimiento.
Bajo el asiento podremos guardar un casco integral y, si lo deseamos, además del baúl trasero, podremos montar unas maletas laterales que nos proporcionarán un espacio de almacenamiento ideal para excursiones de varios días.
La parte ciclo cuenta con un bastidor tipo diamante de acero tubular, horquilla invertida con barras de 41 mm y un basculante trasero de aluminio con sistema Pro-Link. Las ruedas son de 17 pulgadas delante y 15 detrás, que montan un doble disco delante de 310 mm y uno trasero de 240 mm.
El Forza 750 monta un fantástico propulsor bicilíndrico en paralelo de 8 válvulas de 57 caballos. Dispone de acelerador electrónico y cuenta con cuatro modos de conducción: Rain, Estándar, Sport y un último modo personalizable por el usuario. Encontramos también el control de par con tres niveles de funcionamiento. Además, se le acopla también la transmisión de doble embrague, que se adapta automáticamente en función de los programas seleccionados.
Puedes consultar la ficha técnica completa así como el precio de la Forza 750 aquí.
Para toda la gama de scooters Honda podremos disponer de una amplia gama de accesorios, como los baúles, pantallas, puños calefactados o manta térmica.

Las mejores motos Honda A2 del mercado 2021

Sh 125 info x fa
Buenos días Elio.
Tienes un enlace a la información completa del modelo justo al final del mismo en el propio reportaje.
De todas formas puedes consultarlo todo aquí.
Un saludo y gracias por seguirnos.
El forza 300 .exelente andar .
Muy bueno si pudieras tenerte
Hola, me pueden enviar l o a calores por favor..
Hola Eduardo.
Tienes un enlace a la ficha de la web de Honda en cada modelo, ahí podrás consultar los colores disponibles.
Un saludo y gracias por seguirnos.
Hay en México el módelo 350? Y cuánto cuesta ?
Hola
Lo mejor es que acudas a tu concesionario Honda más cercano para informarte.
Un saludo y gracias por seguirnos.
Excelente…..gran diversidad, el futuro que nos alcanza
Deben anotarse los valores y así se puede ver, cual podemos adquirir según nuestro alcance econ’omico, no creen que es así?
Buenos días Juvencio.
En cada modelo tienes un enlace a la ficha de Honda donde puedes consultar el precio actualizado del modelo.
Un saludo y gracias por seguirnos.
Me interesa