Ir a la página de inicio de Box RepsolBox Repsol
  • Competición
  • Más motor
  • Zona Fan
  • 25/50 Aniversario
  • Shop Box
Únete
en
Inicio / Tecnología / ¿Cuándo cambiar las pastillas de freno de tu moto? Consejos y trucos

Competición

  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ————
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol
  • ————
  • #FanStoriesRepsol

Más motor

  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda

Zona fan

  • Boletín Box Repsol
  • App Box Repsol
  • Fondos de Pantalla
  • ————
  • Entra en la Zona Fan

Secciones

  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ———–
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol

Último

Especiales

  • #FanStoriesRepsol
Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete

Secciones

  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda

Último

Especiales

  • #FanStoriesRepsol
Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete

Disfruta con la Zona Fan del Box Repsol

Entra en la Zona Fan
Fan Kit

Fondos de Pantalla

Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete
  • Únete Únete
  • Competición
  • Más motor
  • Zona Fan
  • Buscador
  • ES EN
  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ————
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol
  • ————
  • #FanStoriesRepsol
  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda
  • Boletín Box Repsol
  • App Box Repsol
  • Fondos de Pantalla
  • ————
  • Entra en la Zona Fan

Buscador

Tecnología

¿Cuándo cambiar las pastillas de freno de tu moto? Consejos y trucos

hace 5 años 3 minutos

Parece algo simple saber cuándo hay que cambiar las pastillas de freno de nuestra moto, pero los buenos consejos nunca vienen mal. Esto es lo que nos recomiendan tener en cuenta para el buen mantenimiento de la máquina.

Cambio del sistema de frenos en una MotoGP
¿Cuándo cambiar las pastillas de freno de tu moto? Consejos y trucos
  • 31

En principio, saber cuándo cambiar las pastillas de freno de una moto con frenos de disco es simple: la parte que entra en contacto con el disco de freno debe ser visible. Su desgaste debe ser verificable por el mismo usuario.

Al depender de la manera en que conduces, y en particular, del modo en que usas los frenos, no puede darse una cifra de kilometraje concreta de cuándo debe efectuarse el cambio. No es como el aceite: "cada 10.000 km.”

Circular más en ciudad que en autopista, por ejemplo, contribuirá a la mengua de su vida útil.

Las pastillas se componen de dos partes diferenciadas. Una “pastilla” propiamente dicha, la que “roza” el disco, se une por pegado a una “placa” metálica que es empujada por los bombines de la pinza de freno.

Para resolver su cambio urgente, hay que verificar que el grosor de la “pastilla” no sea menor de unos 2 milímetros.


 

Nunca salgas de viaje sin cambiarlas antes si estás ya por debajo de este punto crítico. Las ranuras que las recorren en dirección radial son la mejor referencia para este control. Para verificar que “aún quedan pastillas”, deberás situarte de frente a la moto y, si es necesario, enfocar con una linterna la zona de contacto.

Al circular sin tenerlas en condiciones, el problema es múltiple. Por un lado, la eficacia y potencia del sistema de frenos es mucho menor. Las pastillas se calientan mucho más, y ello disminuye su capacidad de frenada. Además, la acumulación de calor puede causar burbujeo por ebullición del líquido de frenos. El tacto de la maneta o pedal será esponjoso y exigirá bombear hasta conseguir que actúe.

 

Por último, si la capa de material de fricción –llamado por nuestros abuelos “ferodos”- desaparece hasta que la placa metálica de soporte toque directamente al disco, éste se rayará. Además de causar un ruido por roce que aparecerá sólo en el momento de frenar, la superficie del propio disco quedará afectada hasta el punto que será necesario su reemplazo.

Nunca olvides que tener que cambiar los discos por simple desatención es ¡muy caro!

También nos podemos ver en la situación de que tengamos que sustituir el disco de freno, pero consideremos que aún nos queda pastilla por usar.

En ese caso ¡también hay que cambiar las pastillas!

Estarán adaptadas al desgaste del anterior disco y no casarán correctamente con un disco nuevo.

Otro de los motivos de cambio es que las pastillas se hayan “cristalizado”. Aunque este defecto es cada día menos habitual por la mejora de los materiales, un calentón extremo –bajando un puerto con uso y abuso de los frenos, por ejemplo- pueden haber fundido la superficie de las pastillas.

Un lijado sobre un mármol de la cara de contacto puede devolverles la buena salud.

 


 

Otro porqué de proceder a su retiro es si alguna de las dos barras de la suspensión delantera pierde aceite y éste termina cayendo sobre la pinza de freno y manchando las pastillas.

Su material quedará afectado y la pérdida de capacidad de “rozamiento” y frenado obligará a su sustitución. Para terminar, debes saber que deberás cambiar todas las pastillas de freno de cada rueda al mismo tiempo.

Aunque es cierto que se suelen gastar todas por igual, sobre todo en el caso de las pinzas modernas de anclaje radial, no “aproveches” las de un lado u otro cambiando sólo éstas: la diferencia de rendimiento podrá afectar la estabilidad de la frenada. Y esta es fundamental para tu seguridad de marcha.

 

 

Foto cabecera: Repsol

  • cuidados y mantenimiento de la moto
31

Comentarios

  1. soweyda dice

    18 diciembre, 2019 at 23:05

    cuales son los controles que le debo hacer a la moto y cada cuanto los debo hacer como por ejemplo el cambio de pastillas , el cambio de aceite etc

    se puede verificar que me le han cambiado las partes originales a mi moto mediante algún control ? cual?

    gracias por tu colaboración

    Responder
    • Box Repsol dice

      19 diciembre, 2019 at 12:27

      Hola Soweyda. Los controles y cambios a realizar así como su periodicidad vienen indicados en el manual de mantenimiento de tu vehículo. Si tienes dudas consulta en tu servicio oficial más cercano o en la web de la marca. De todas formas, es recomendable realizar inspecciones a todos los elementos importantes de forma habitual para asegurarnos de que todo marcha bien. Respecto a las piezas, la única manera de saber si son originales suele ser desmontando la pieza y comprobando la numeración. También puedes pedir al taller las piezas sustituidas y los embalajes de las piezas nuevas.
      Gracias por seguirnos.

      Responder
  2. Javier dice

    29 diciembre, 2019 at 22:05

    Tengo una moto 110 tiene 330000 k m es hora de cambiar la pastilla

    Responder
  3. JUAN CARLOS LABBÉ dice

    28 mayo, 2020 at 11:03

    AL SACAR LA MOTO EN FRIO, EN INVIERNO, SE SIENTE UN RUIDO AGUDO MUY MOLESTO Y FUERTE DE ROCE, A LAS POCAS CUADRAS SE LE PASA. ME DIJERON QUE SERÍAN LAS BALATAS POR EL KILOMETRAJEJU 3.000 KLM. AÑO 2014.

    Responder
Mostrar 4 comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Realizar un comentario implica la aceptación de nuestra política de privacidad

Más Box Repsol...

Repsol

© Repsol 2000-2023

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Flickr
Confianza Online