Ir a la página de inicio de Box RepsolBox Repsol
  • Competición
  • Más motor
  • Zona Fan
  • 25/50 Aniversario
  • Shop Box
Únete
en
Inicio / Tecnología / ¿Qué aceite lleva mi moto? Tipos de lubricante para moto

Competición

  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ————
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol
  • ————
  • #FanStoriesRepsol

Más motor

  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda

Zona fan

  • Boletín Box Repsol
  • App Box Repsol
  • Fondos de Pantalla
  • ————
  • Entra en la Zona Fan

Secciones

  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ———–
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol

Último

Especiales

  • #FanStoriesRepsol
Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete

Secciones

  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda

Último

Especiales

  • #FanStoriesRepsol
Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete

Disfruta con la Zona Fan del Box Repsol

Entra en la Zona Fan
Fan Kit

Fondos de Pantalla

Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete
  • Únete Únete
  • Competición
  • Más motor
  • Zona Fan
  • Buscador
  • ES EN
  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ————
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol
  • ————
  • #FanStoriesRepsol
  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda
  • Boletín Box Repsol
  • App Box Repsol
  • Fondos de Pantalla
  • ————
  • Entra en la Zona Fan

Buscador

Tecnología

¿Qué aceite lleva mi moto? Tipos de lubricante para moto

hace 2 años 7 minutos

¿Cómo se puede saber cuál es el aceite que lleva mi moto? El mundo de los lubricantes para motores está lleno de letras, números y características que pueden hacernos la cabeza un lío a la hora de saber qué aceite debemos utilizar.

Colector, filtro y bomba de aceite de una motor Africa Twin
¿Qué aceite lleva mi moto? Tipos de lubricante para moto
  • 21

El mundo de los lubricantes para motores está lleno de letras, números y características que pueden hacernos la cabeza un lío a la hora de saber qué aceite debemos utilizar. ¿Cómo podemos saber cuál es el mejor aceite para moto en en cada situación?

Es hora de cambiar el aceite de nuestro vehículo, y te preguntarás ¿Qué aceite lleva mi moto? Lo primero como es costumbre en estos casos, es mirar el manual de vehículo para saber cuál es el mejor aceite para nuestra moto. Es importante seguir recomendación del fabricante. En algo tan importante como esto, hacer experimentos o usar el aceite incorrecto nos puede suponer una grave avería e incluso la destrucción del motor, así que ¡mucho cuidado!

¿Qué aceite lleva mi moto?

Como sabes, existen distintos tipos de aceite. La creación de un lubricante, tal y como nos dirán en el Repsol Technology Lab, es un proceso largo y complejo. Hay que pensar en todos los consumidores y desarrollar una gama de productos que se adapten a todos los modelos que se comercializan en la actualidad y algunos más antiguos. En este proceso se usan diferentes ingredientes, de los cuales el principal es una base formulada con derivados del petróleo. A esta base se le añaden compuestos poliméricos que varían sus densidades y aditivos que permiten mejorar el rendimiento y pueden ofrecer propiedades antifricción, antioxidantes, antiaglomerantes o detergentes.

Lubricante Repsol para motos encima de la caja de herramientas del box
Lubricante Repsol para motos encima de la caja de herramientas del box

Las bases además puedes ser de tres tipos distintos: minerales, sintéticas o semi-sintéticas. Las primeras se obtienen directamente de la destilación de crudo, siendo las más económicas, pero de rendimiento más básico. Los 100% sintéticos se logran a base de formulación química, logrando bases muy específicas que permiten el mejor desempeño para su función, pero con un alto coste. Los semi-sintéticos son el resultado de mezclar los dos procesos anteriores, para lograr un equilibrio entre el coste y el rendimiento. Estos elementos son claves para saber cuál es el mejor aceite para moto.

 Qué aceite usan las motos

Los aceites para motos tienen circunstancias de uso y mecánicas mucho más específicas que los vehículos de cuatro ruedas y eso supone una dificultad añadida. La mayoría de modelos cuentan con embragues húmedos que requieren una formulación específica. Esto es así para evitar que el embrague patine y que el mismo aceite pueda ofrecer a la caja de cambios la protección que necesita. Algunos modelos de alto rendimiento superan las 12.000 Rpm, sometiendo al lubricante a condiciones extremas y por otro lado hay scooters que nunca salen de ciudad y se exponen a constantes arranques, paradas y aceleraciones. Por esta razón es importante que conozcas tu moto a fondo. Nadie mejor que tú sabe dónde puede estar sufriendo tu propio vehículo.

Hay una serie de indicadores que podemos encontrar en los aceites a la venta y que si miramos en el manual de uso nos darán mucha información del lubricante que tenemos que usar en nuestro vehículo.

Tomás Pérez, investigador en el área de lubricantes del Centro de Tecnología Repsol
Tomás Pérez, investigador en el área de lubricantes del Centro de Tecnología Repsol

Parece algo aburrido andar leyendo manuales y etiquetas de productos de lo más complejo pero, aunque sea con ayuda, es una práctica vital informarnos y conocer las prestaciones de los productos y las necesidades de nuestro vehículo. Contra mayor información y mayor número de detalles, mejor será el rendimiento de nuestra moto.

Cuál es el mejor aceite para moto: SAE recomendado

Es el indicador de grado de viscosidad, en el caso de aceites para motor lo componen dos valores. El primer valor, seguido de una W hace referencia a la viscosidad en frío, mientras que el segundo valor, es la viscosidad en caliente. Cuanto más bajo sea el primero, el aceite mantendrá mejor la fluidez en bajas temperaturas, permitiendo un arranque más fácil. Cuanto más alto sea el segundo, mejor conservará su viscosidad en altas temperaturas, otorgando una mayor protección. Los valores SAE habituales hoy día son del tipo 5W30 o 10W30, ya que los procesos de fabricación permiten el uso de estos lubricantes de baja viscosidad. En modelos con muchos kilómetros que consumen más aceite, se suelen recomendar gamas con un mayor grado de viscosidad en frío.

API recomendado para tu aceite para moto

Es un indicador internacional de la calidad del aceite en función de los requisitos de los fabricantes. En los motores de gasolina se indica con dos letras, como por ejemplo SG o SL. Cuanto más avanzado y moderno sea el producto, más avanza la segunda letra en el abecedario. Siempre se puede usar un aceite de calidad superior, pero nunca uno por debajo de los indicado en el manual. La mayoría de fabricantes recomiendan una calidad mínima de SG, aunque podemos encontrar que casi todos los lubricantes están en niveles SJ a SN mucho más modernos.

¿Qué aceite usa mi moto? JASO recomendado

Es un indicador de calidad creado en Japón para indicar la idoneidad de un lubricante en motocicletas con embragues húmedos que usen el mismo lubricante que el motor, suelen seguir el siguiente esquema: JASO T-903:2016 MA2. Los aceites marcados con las letras MA o el más reciente MA2 permiten su uso en este tipo de motores, mientras que los lleven las letras MB no deben ser usados en las motocicletas mencionadas, quedando su uso reservado a scooters automáticos con embragues en seco. La letra al comienzo del indicador, puede ser una T, lo que significa que es un producto para motores de cuatro tiempos o una M para motores de dos tiempos.

Marc Márquez con lubricante y MotoGP
Marc Márquez con lubricante y MotoGP

Resumiendo. El aceite que usemos debe cumplir siempre con la calidad mínima exigida por el fabricante, ya que el uso de un aceite inferior provocará averías que pueden resultas muy graves, tanto para la vida de nuestra moto, como para el futuro de nuestro bolsillo. En cuanto a la graduación SAE, esta depende de la climatología de nuestra zona y de los kilómetros que tenga nuestro vehículo, si bien es recomendable usar la indicada en el manual. En caso de duda consulta siempre en un taller antes de introducir un aceite que esté fuera de las especificaciones indicadas en el manual.

¿Quieres saber más sobre los aceites disponibles en nuestra gama? ¿Quieres saber cuál es el mejor aceite para moto? Descubre aceite de moto en nuestro amplio catálogo de lubricantes.

Igualmente, también puedes consultar nuestra guía para coches: Qué aceite lleva mi coche

  • cuidados y mantenimiento de la moto
21

Comentarios

  1. Edgardo valenzuela dice

    8 junio, 2019 at 19:39

    Que aceite debería usar una honda cbr 400 cc gull arm añon1992. Por las característica de esta moto

    Responder
    • Azael dice

      24 junio, 2019 at 18:39

      Lleva un SAE 10W 40, API Grado SE, SF o SG

      Responder
  2. josevarde@hotmail.com dice

    14 junio, 2019 at 12:03

    mus buena la nota

    Responder
  3. Lorenzo Gallego dice

    28 junio, 2019 at 08:40

    Que aceite debería usar una BMW R1200R, año 2018 . Para las característica de esta moto.
    Muchas gracias

    Responder
    • Box Repsol dice

      3 julio, 2019 at 08:20

      Buenas Lorenzo. Tal y como decimos en el artículo, lo mejor es que mires el manual para poder escoger el lubricante adecuado. ¡Un saludo!

      Responder
  4. alberto_anr1985@hotmail.com dice

    28 diciembre, 2019 at 20:00

    Buenas, tengo una cbr 600 f2 del 92 y me comentan que debido al desgaste por kilometraje y no haberse cambiado nunca el motor siendo este de origen con 80.000km que debería de pasar del 10w40 del manual a un aceite 20w50 ya que en el sur de España no hace mucho frío y suelo calentar la moto unos 20mim antes de apretarle por lo que en frío no paso de 4.000rpm hasta 20min pero puedo llegar fácil luego en rectas a 12.000? Es verdad que me vendría mejor uno superior a SG SG del manual y con esos parámetros de índices viscosidad más altos para en caliente? O no tiene nada que ver el kilometraje alto de la moto y que las revoluciones altas se mantengan constantes en lugar de variar como en un circuito? Sobre todo también saber cómo evitar que se caliente tan rápido en urbano. Actualmente cambio el Motul 300v 10w40 en los últimos 25.000km cada 5.000km pero vibra demasiado supongo que por la edad a velocidades muy altas. Me recomienden o no para este uso de la moto algún aceite me viene bien que me aconsejen alguno Repsol que pueda mejorar las condiciones del Motul 300v.

    Responder
  5. Ricardo Gomez dice

    29 marzo, 2020 at 00:44

    Q aceite es recomendado para mi moto q tiene ya 5 años de recorrido sintetico o mineral

    Responder
    • Box Repsol dice

      30 marzo, 2020 at 07:58

      Buenos días Ricardo. Debes usar el aceite que indique el manual de tu moto. Si te consume mucho aceite consulta con tu mecánico para ver la mejor opción, ya que suele depender más del número de kilómetros que de los años de rodaje. Un saludo y gracias por seguirnos.

      Responder
  6. Freddy zuñiga Díaz dice

    19 abril, 2020 at 03:18

    Aquí compruebo que hacemos los manuales del fabricante a un y lo ignoramos,gracias Dios y a ustedes ya nuestros ojos han sido abiertos

    Responder
  7. Andoni dice

    19 mayo, 2020 at 02:56

    Hubiera sido muy interesante, mostrar una comparativa de diferentes Marcas y viscosidades. Si además se aplican consejos a su uso en determinados motores,… pues mejor.

    Por ejemplo, Motor de cuatro tiempos de cambio manual (con velocidades) y motor de cambio automático (scooter).

    También sería de tener en cuenta la potencia de dicho motor (por sus revoluciones). Cual sería mas conveniente para un scooter de 125 cc., o de 400 cc.?

    El uso que se le de a la moto, ya justificaría usar un determinado aceite. No es lo mismo circular por ciudad, carretera, autovía o fuera de asfalto.

    En fin, que hay material para poder ofrecer una buena comparativa.

    Responder
    • Box Repsol dice

      19 mayo, 2020 at 07:50

      Buenos días Andoni.
      Como ya comentamos al final del reportaje, el aceite que debes usar dependerá del lugar donde se utilice el vehículo. En el manual de usuario te indicará cuáles son las viscosidades y calidades necesarias, ya que, pese a que motores de dos motos diferentes pero de la misma cilindrada puedan parecer lo mismo, en la práctica puede haber grandes diferencias entre ellos (RPM que alcanzan, temperaturas, materiales, uso al que se destina).
      Con la cantidad de marcas y modelos existentes, tanto de vehículos como de lubricantes, es complicado hacer una comparativa, eso sí, ten por seguro que los lubricantes Repsol cumplen con los más altos estándares de calidad.
      Un saludo y gracias por seguirnos.

      Responder
  8. José Santos dice

    23 julio, 2020 at 20:51

    Hola, que aceite le viene mejor al motor de la kymco zing II dark side 125cc.
    En el manual viene 10w40 /SG, SH con el aceite REPSOL ¿Cuál sería?

    Responder
    • Box Repsol dice

      24 julio, 2020 at 08:23

      Hola José.
      En el caso que comentas el lubricante equivalente sería el REPSOL MOTO RACING 4T 10W-40 y que cumple con estándares más altos que el que necesitas incluso al ser API SN.
      Si quieres más información sobre nuestros lubricantes visita https://www.repsol.com/es/productos-y-servicios/lubricantes/moto/index.cshtml
      Un saludo y gracias por seguirnos.

      Responder
  9. PORFIRIO MEJIA dice

    8 septiembre, 2020 at 18:34

    MI MOTO TIENE 27000 KM ES HONMDA 160 CC QUE VISCOCIDAD ME RECOMIENDAN

    Responder
    • Box Repsol dice

      9 septiembre, 2020 at 07:36

      Buenos días Porfirio
      Si tu moto no tiene un consumo de lubricante muy elevado, lo correcto es seguir usando el que te indique el manual.
      Un saludo y gracias por seguirnos.

      Responder
  10. Angel dice

    29 noviembre, 2020 at 10:37

    Tengo una motomel 250 MMX
    En el manual no vino el aceite que debo ponerle , me recomendaron semisintetico 15 w 50 pero no se si sera el adecuado.

    Responder
Mostrar 16 comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Realizar un comentario implica la aceptación de nuestra política de privacidad

Más Box Repsol...

Repsol

© Repsol 2000-2023

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Flickr
Confianza Online