Ir a la página de inicio de Box RepsolBox Repsol
  • Competición
  • Más motor
  • Zona Fan
  • 25/50 Aniversario
Únete
en
Live
Inicio / De leyenda / Correr en la Isla de Man, un circuito mítico

Competición

  • MotoGP
  • FIM CEV Repsol
  • Rally
  • Trial
  • Red Bull Air Race
  • ————
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol
  • ————
  • La competición está en nuestro ADN
  • #FanStoriesRepsol

Más motor

  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda
  • 50 años de motor

Zona fan

  • Boletín Box Repsol
  • App Box Repsol
  • Fan Kit
  • ————
  • Entra en la Zona Fan

Secciones

  • MotoGP
  • FIM CEV Repsol
  • Rally
  • Trial
  • Red Bull Air Race
  • ———–
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol

Último

Especiales

  • La competición está en nuestro ADN
  • #FanStoriesRepsol
Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete

Secciones

  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda
  • 50 años de motor

Último

Especiales

  • #FanStoriesRepsol
Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete

Disfruta con la Zona Fan del Box Repsol

Entra en la Zona Fan
¡Descarga los dibujos para colorear!

¡Descarga los dibujos para colorear!

Fan Kit

Fan Kit

Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete
  • Únete Únete
  • Competición
  • Más motor
  • Zona Fan
  • Buscador
  • ES EN
  • MotoGP
  • FIM CEV Repsol
  • Rally
  • Trial
  • Red Bull Air Race
  • ————
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol
  • ————
  • La competición está en nuestro ADN
  • #FanStoriesRepsol
  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda
  • 50 años de motor
  • Boletín Box Repsol
  • App Box Repsol
  • Fan Kit
  • ————
  • Entra en la Zona Fan

Buscador

De leyenda

Correr en la Isla de Man, un circuito mítico

hace 3 años 4 minutos

El circuito de la Isla de Man es un circuito mítico. Rodeado por una historia llena de momentos de todos los colores, os lo contamos hoy.

Zona de tierra del circuito Isla de Man
Correr en la Isla de Man, un circuito mítico
  • 1

Correr en la Isla de Man el Tourist Trophy, en el corazón de la legendaria Ellan Vannin en gaélico manés, es para muchos pilotos la ilusión de su vida.

¿Por qué un aficionado como el madrileño Víctor López lleva toda una vida dedicada a preparar esta carrera cuya primera edición se celebró en 1907?

El principal motivo es enfretarse al reto de dominar la pista “Snaefell Mountain Course”.

Sus 60,70 km lo forman un circuito en carreteras locales abiertas durante todo el año al tráfico habitual.

Como explica el piloto de Majadahonda: “el trazado del circuito de Jerez se puede conocer en un fin de semana, pero en Man, con 260 curvas por vuelta, se necesitan mínimo tres años para saber bien por dónde vas.”

Antes formaba parte del Campeonato Mundial, pero desde 1976 es coto de especialistas, la mayoría británicos.

Desde la muerte de Santiago Herrero en el TT de 1970, la federación española de motociclismo no da licencia a los pilotos españoles para competir en Man.

Los que corren allí lo hacen con licencia expedida por federaciones de otros países.

Y ¿qué lleva a moteros de todo el mundo a viajar a finales de mayo y principios de junio hasta la pequeña isla británica?

Para los aficionados, el TT es igualmente un destino singular.

La isla de 22 km de ancho por 52 km de largo situada en el mar de Irlanda es un mítico lugar donde poder ver las carreras sin necesidad de salir del hotel, o sentado a la puerta del pub con una cerveza en la mano.

No olvidemos tampoco que en mitad del TT se celebra el llamado Mad Sunday.

El “domingo loco” permite a los asistentes darse una vuelta completa en su moto al propio circuito del TT, con la carretera abierta en un solo sentido y ¡sin límites de velocidad!

En la actualidad, el TT de la Isla de Man acoge diversas categorías durante catorce días de competición: Senior TT, Superbikes TT, Superstock TT, Supersport TT, Lightweight TT, Sidecar TT y TT Zero (motos eléctricas).

Las pruebas duran dos semanas: seis días de entrenamientos libres y clasificación, cinco días de práctica de carrera y cuatro días de competición.

En el TT, a diferencia de las carreras en circuito lanzadas desde parrilla de salida, los pilotos salen en parejas a intervalos de un minuto.

Pero correr a velocidades superiores a los 300 km/h entre muros, bordillos y guardarraíles es anacrónico y peligroso.

Las velocidades medias superan los 212 km/h. En muchos tramos del circuito, se llegan a superar puntas de 300 km/h.

Las escapatorias son nulas, y como en cualquier carretera, el circuito está rodeado de desniveles, acantilados, edificios, rocas, bordillos, árboles y vallas.

Pic of @davojohnson20 through Kirk Michael on first night of practice @iom_tt 2017 #isleofman #iomtt2017 #roadracing #iomttphotos #iomtt

Una publicación compartida de IOMTTPHOTOS.CO.UK (@iomttphotos) el 26 de Jun de 2017 a la(s) 1:23 PDT

Pero he aquí el lema del TT: Si no te gustan nuestras reglas, sale un barco cada media hora.

Ello no hace más que ser fiel al símbolo de la isla de Man: tres piernas armadas, dobladas a la rodilla y unidas en el muslo, con el lema en latín “Quocunque Jeceris Stabi” (“Comoquiera que lo tires –NdR: el TT- permanecerá de pie”).

Coat of arms of the Isle of Man.svg
By FXXX - Triskelion is from Image:Flag_of_the_Isle_of_Man.svg, own work, Public Domain, Link

 

Foto cabecera: Biggerreds | Flickr

 

  • historia del motociclismo
1

Comentarios

  1. Joel dice

    12 febrero, 2019 at 03:16

    El sueño de cualquier motero. Y el sentír la libertad de la velocidad

    Responder
  2. Gerardo Rodríguez garcia dice

    29 mayo, 2019 at 01:42

    Me gustaría correr este año en la isla que no s lo que tengo de tener en cuenta para hir hasta lli i tener el momento que todo piloto desearía tener en la isla de leman

    Responder
Mostrar 2 comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Realizar un comentario implica la aceptación de nuestra política de privacidad

Más Box Repsol...

Repsol

© Repsol 2000-2021

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Flickr
Confianza Online