Ir a la página de inicio de Box RepsolBox Repsol
  • Competición
  • Más motor
  • Zona Fan
  • 25/50 Aniversario
Únete
en
Inicio / Cultura Motera / Tipos de carnet de moto explicados uno por uno

Competición

  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ————
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol
  • ————
  • #FanStoriesRepsol

Más motor

  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda

Zona fan

  • Boletín Box Repsol
  • App Box Repsol
  • Fondos de Pantalla
  • ————
  • Entra en la Zona Fan

Secciones

  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ———–
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol

Último

Especiales

  • #FanStoriesRepsol
Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete

Secciones

  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda

Último

Especiales

  • #FanStoriesRepsol
Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete

Disfruta con la Zona Fan del Box Repsol

Entra en la Zona Fan
Fan Kit

Fondos de Pantalla

Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete
  • Únete Únete
  • Competición
  • Más motor
  • Zona Fan
  • Buscador
  • ES EN
  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ————
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol
  • ————
  • #FanStoriesRepsol
  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda
  • Boletín Box Repsol
  • App Box Repsol
  • Fondos de Pantalla
  • ————
  • Entra en la Zona Fan

Buscador

Cultura Motera

Tipos de carnet de moto explicados uno por uno

hace 3 años 5 minutos

Si estás impaciente por subirte legalmente a una moto, esto es lo que debes saber sobre los distintos carnets, su edad mínima y los requisitos para optar a cada uno.

joven junto a su primera moto de 50 cc
Tipos de carnet de moto explicados uno por uno
  • 137

Dado que la devoción por la motocicleta es una pasión que se materializa bastante antes de optar legalmente a un carnet de conducir, no es extraño que un gran número de usuarios hayan comenzado a montar en moto con cierto furtivismo, pero todo tiene un límite y es el momento de hacer las cosas bien.

 

Ciclomotores (49 c. c.) – Edad mínima: 15 años

A partir de los 15 años de edad, puedes optar a la licencia AM para ciclomotores. Puedes solicitar fecha de examen en la ventanilla de Conductores de las delegaciones de la Dirección General de Tráfico. Deberás aportar un informe de aptitud psicotécnica expedido por un centro de reconocimiento de conductores autorizado, de la misma provincia donde solicites el permiso. Se trata de una sencilla prueba de sentidos a cuyo informe deberás añadir una foto de 35 x 25 mm.

Al mismo tiempo, deberás presentar DNI, pasaporte o Tarjeta de Residencia, una foto de las mismas dimensiones de la anterior y una declaración de no estar inhabilitado para conducir vehículos por resolución judicial. En el caso del AM, también tendrás que añadir una segunda declaración asegurando no estar en posesión de ningún otro carnet de conducir.

La prueba teórica que deberás superar consta de 20 preguntas, mientras que la práctica se realiza en circuito cerrado con distintos ejercicios de habilidad. Si realizas los trámites a través de una autoescuela, te quitarás la burocracia y el tener que conseguir un vehículo para el examen. No estarás autorizado a transportar pasajero hasta los 18 años. Pregunta en una autoescuela por sus cursos de formación.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de AUTOSCUOLA GO! (@autoscuolago) el 26 Jul, 2018 a las 7:27 PDT

A1 (125 c. c.) – Edad mínima: 16 años

A partir de los 16 años podrás acceder al permiso A1, que te permitirá conducir motos de 125 cc y hasta 15 CV de potencia, incluidos los scooters de tres ruedas de las mismas características.

Aparte de aportar prácticamente la misma documentación que en el caso del ciclomotor, tendrás que realizar la prueba teórica en dos partes, una general de 30 preguntas y otra específica sobre motos con 20 cuestiones. Al superar esta prueba en la obtención del A1 no tendrás que volver a realizarla en el futuro, en el caso que quieras acceder a los permisos A2 y A.

Tras superar los exámenes teóricos, deberás aprobar dos pruebas prácticas, una en circuito cerrado y una segunda en vía pública. En la primera tienes dos circuitos cerrados, el primero sin límite de tiempo y el segundo con un máximo de 25 segundos y sin cometer errores. En la prueba práctica recibirás instrucciones por radio desde un coche circulando detrás de ti.

También podrás conducir una moto A1 si tienes una antigüedad en el carnet B de 3 años o más (no constará en tu carnet ni contará a la hora de obtener el A2).

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Autoescola La Riera (@autoescolalariera) el 14 Nov, 2018 a las 12:11 PST

A2 (47 CV) – Edad mínima: 18 años

Una vez hayas cumplido los 18 años de edad, podrás examinarte del A2. Las especificaciones técnicas del A2, relación peso/potencia y una potencia máxima de 47 CV, te sitúan al manillar de máquinas de unos 400 cc, aunque también superiores que permitan limitación de potencia.

A todos los trámites administrativos anteriores deberás sumar una prueba teórica general y otra específica de motos. Las pruebas prácticas son similares, con una parte en circuito cerrado y otra circulando sobre vías públicas.

Estos requisitos cuentan con excepciones si tienes el permiso B, ya que estarás exento del teórico general. Si tienes el permiso A1 (menos 2 años), no tendrás que hacer el examen de teórico general ni el específico. Si tienes el permiso A1 con un mínimo de 2 años, estarás exento del teórico general, del específico y de la práctica en circuito cerrado. Atención si tienes el A1 automático y quieres el A2 manual, porque sí deberás hacer circuito cerrado aunque haga más de 2 años de A1.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Autoescuelas Faro (@autoescuelasfaro) el 25 Jul, 2018 a las 2:03 PDT

A (Sin límite de potencia) – Edad mínima: 20 años

Para acceder a la licencia A deberás estar en posesión del A2 desde, al menos, dos años antes, lo que te llevará a los 20 años de edad mínima si obtuviste el A2 a los 18 años.

Deberás asistir a un curso de nueve horas lectivas divididas en teoría (3 horas de teoría general, concienciación y sensibilización) y una parte práctica (4 horas de maniobras en circuito cerrado y 2 horas de circulación en vías públicas). Este curso debe ser impartido por un centro autorizado y se deben aportar un certificado médico y fotos de carnet.

primer plano de la mana de un motero rellenando las casillas de un examen tipo test para sacarse el A2
Cultura Motera

Carné A2: 10 consejos para afrontarlo fácilmente

Madre e hijo en moto
Cultura Motera

¿A qué edad puedo llevar a mi hijo en moto?

  • consejos moteros
137

Comentarios

  1. Antonio dice

    24 octubre, 2019 at 13:57

    Hola.
    Pregunta:
    Se puede conducir sin limitar una Tmax de 530cc y 47cv con el A2?

    Gracias

    Responder
  2. Pedro Espinosa dice

    13 febrero, 2021 at 11:34

    Yo tengo el carnet de moto desde el año 70 se podían conducir todo tipo de motos, ahora llevo varios años conduciendo una moto y estaba convencido, nunca me preocupé, de que podía conducir todo tipo de moto pues en esos años no había otro tipo de carnet. ¿Por qué no me han homologado mi carnet con el “A”?

    Responder
    • Manuel V dice

      23 abril, 2021 at 18:17

      Seguramente es por un fallo en tráfico, yo lo tengo desde principios de los 80 y los tengo todos sellados en el carnet, pero yo me examiné de el de motos de 50 CC, de el retregido que el de 75 CC, y luego me saqué el de motos grandes

      Responder
  3. Carlos dice

    8 junio, 2021 at 20:10

    Tengo 78 años. He conducido motos toda mi vida. Las restauró y disfruto y si aparece un caprichoso se la vendo si merece la pena. He sido mecánico conductor profesional del ministerio de defensa, con todos los carnets en el documento. No he tenido accidentes ni multas por exceso de velocifad Profesor numerario de FP de automoción durante 35 años. Hoy pensionista. Estoy como un roble,
    no he fumado ni beber nunca
    He practicado el deporte de el automóvil(rallis). He pasado hace un año y medio el psicotécnico, sin problemas. me han dado para tres años. Asunto a preguntar. ? Me pueden retirar los carnet de motos A1, A2, A, sin otro motivo que la edad? aparte, te ofenden a dejarte conducir u vespino o similar. Los de vehículos profesionales, lo he perdido por mi intención hasta el ED. ?Que puedo hacer, si tengo la afición de restaurar coches y motos?

    Responder
Mostrar 4 comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Realizar un comentario implica la aceptación de nuestra política de privacidad

Más Box Repsol...

Repsol

© Repsol 2000-2022

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Flickr
Confianza Online