
Honda X-ADV 2021, libertad sobre ruedas
Tras años sin tener presencia en el segmento custom con una moto de gran cilindrada, Honda da el paso y lanza al mercado la nueva Honda Rebel 1100. Una moto custom estilo bobber, cargada de potencia y una actitud muy rebelde.
La Honda Rebel 500 salió al mercado en 2017 y fue muy bien acogida por los entusiastas del estilo custom y por otros moteros. Este modelo, pensado para el carnet A2 ha supuesto el punto de partida para el desarrollo del nuevo modelo, manteniendo el estilo minimalista y compacto, pero dotándola de un propulsor mucho más potente y de las últimas incorporaciones tecnológicas de la marca del ala dorada.
El propulsor y cambio de la Honda Rebel 1100:
Se trata de un derivado del fantástico motor de la Honda Africa Twin, que ha sido refinado para adaptarse a una moto de unas características totalmente diferentes a la campera.
Nos encontramos ante un motor bicilíndrico en paralelo de 1084cc que rinde poco más de 85 caballos de potencia y que entrega un par de 98Nm.
Se ha añadido algo de peso al volante motor para dotarlo de mayor inercia, logrando aumentar la respuesta en bajos que tanto caracteriza a estas motos. Se ha mantenido el encendido irregular y el calado del cigüeñal a 270º del motor original, pero se han modificado la distribución y la alzada de las válvulas, así como el sistema de admisión y de escape, lo que aporta un carácter adicional y le otorga ese sonido que hará las delicias de nuestros oídos.
El motor posee una gestión electrónica de última generación. El acelerador es electrónico throttle by wire, lo que permite, al igual que en otros de los últimos modelos de honda, encontrar diferentes programas de conducción y sistemas como el control de par seleccionable HSTC, freno motor y el control anti-wheelie, ideal para evitar que la oleada de par que aparece al abrir el acelerador nos deje con la rueda delantera en el aire.
Desde la piña izquierda tendremos acceso a los botones que nos permitirán seleccionar los modos de conducción. Encontramos un modo standard, que ofrece niveles intermedios de intrusión de los sistemas y un rendimiento del propulsor relajado. Tenemos también el modo rain que rebaja la potencia y freno motor mientras que aumenta la actuación del control de tracción. El modo sport rebaja la intrusión de los sistemas y otorga el máximo rendimiento del motor, modificando además los parámetros de este para otorgar una entrega de potencia más agresiva. Por último encontramos un modo personalizable, que podremos configurar a nuestro gusto, eligiendo los parámetros de cada sistema.
El motor va asociado a una caja de cambios de seis velocidades, optimizadas para la Rebel, pero otra novedad asociada a la incorporación de este motor es la posibilidad de montar la transmisión de doble embrague con mando electrónico. Si nos decidimos por montar el DTC encontraremos que el cambio dispone de diferentes modos de funcionamiento, asociados a cada uno de los programas de conducción que podemos elegir. Otorga un cambio rápido y sin saltos, y además podremos seleccionar un modo de funcionamiento manual, que controlaremos desde el propio manillar.
Parte ciclo de la Honda Rebel 1100:
Al igual que su hermana menor, la Rebel 1100 está dotada de un chasis tubular de acero con un diseño que no deja indiferente a nadie.
Dispone de una distancia entre ejes de 1520mm y una horquilla con un avance de 110mm y 30 grados de inclinación. Esto, unido a un peso contenido de 223kg, una altura del asiento de tan solo 700mm, la centralización de pesos y las suspensiones, una horquilla delantera con cartuchos de aluminio y barras de 43mm y un doble amortiguador trasero, otorgan a la Rebel 1100 un comportamiento dinámico ágil, a la vez que mantiene una estabilidad en línea recta perfecta para realizar kilómetros de autopista. Además, la geometría general permite también un buen ángulo de inclinación, que nos permitirá disfrutar también en carreteras de montaña.
Los frenos constan de un gran disco flotante de 330mm en el eje delantero, mordido por una pinza de montaje radial de 4 pistones, mientras que en la parte posterior encontramos un disco de 256 mm con pinza flotante de un pistón. Ambos discos están dotados como no con sistema ABS.
La Honda Rebel 1100 monta unas grandes llantas de fundición de aluminio de 18 pulgadas delante y 16 detrás, equipando neumáticos 130/70 B18 y 180/65 B16 respectivamente.
Estilo y equipamiento en la Honda Rebel 1100:
Ofreciendo un estilo minimalista de serie, con un estrecho depósito de 13,6 litros, su chasis tubular y mínimo carenado, la Honda Rebel puede engañar respecto a todo lo que ofrece en origen.
Además del ABS y de la electrónica de control para el motor, disponemos también de control de crucero de serie, para evitar tener que mantener el gas en los tramos de autopista.
Los cortos guardabarros, al igual que el depósito, son de acero y pintados en el color que elijamos para nuestra moto, que podrán ser de un tono negro gunmetal o rojo burdeos, ambos metalizados. Opcionalmente pueden contar con decoración para dar un toque personal adicional.
Subiendo por el frontal encontramos el clásico faro redondo, pero que ha sido adaptado a los nuevos tiempos, contando con tecnología LED. Sus cuatro lentes permiten iluminar la carretera de forma efectiva en la mayor oscuridad. Además, el resto de la iluminación es también LED y mantienen formas que continúan dando un estilo especial al conjunto.
Tras el faro delantero hay una pantalla LCD en negativo con un añadido lateral. Desde aquí controlaremos todos los parámetros de la moto, desde la autonomía hasta los modos de conducción seleccionados.
Los asientos son mullidos y sujetan bien a los ocupantes. Además el asiento trasero es fácilmente extraíble, pudiendo dejar la línea de la moto más limpia o añadir rejillas porta equipajes. Si deseamos más comodidad para el acompañante se puede instalar opcionalmente un respaldo vertical. Bajo el asiento principal encontraremos además un hueco de tres litros de capacidad para guardar cosas y un puerto USB-C.
Si queremos añadir capacidad de carga, podremos optar por montar las alforjas traseras.
Como buena custom, la lista de accesorios opcionales ofrece además numerosos detalles que podremos añadir, entre los que encontramos dos estilos diferentes, el Street y el tour.
El primero incluye un asiento acolchado diferente más adelantado, un guardabarros más corto, carenado para el faro y otros detalles estéticos, mientras que el acabado Tour nos dotará de un carenado frontal con parabrisas, maletas laterales, respaldo para el acompañante con parrilla y asiento acolchado.
Puedes consultar el precio cuando esté a la venta y ficha técnica completa pinchando aquí.
Cuál es su valor
Hola Gustavo.
Tienes un enlace a la ficha de la web de Honda al final del reportaje, ahí podrás consultar el precio cuando salga.
Un saludo y gracias por seguirnos.
Que preciosa maquina. Me podrías informar el precio estipulado para el mercado Argentino??? Muchas gracias
Buenos días Hernan.
Lo mejor es que te pongas en contacto con Honda Argentina o acudas a uno de sus concesionarios, allí podrán darte información.
Puedes encontrarlos aquí: http://motos.honda.com.ar
Un saludo y gracias por seguirnos.
Precio?
Buenos días Ildefonso.
Tienes un enlace a la ficha de la web de Honda al final del reportaje, ahí podrás consultar su precio cuando salga a la venta.
Un saludo y gracias por seguirnos.
Quiero saber precio
Hola Edgar.
Al final del reportaje tienes un enlace a la ficha de la web de Honda, ahí podrás consultar el precio cuando salga a la venta.
Un saludo y gracias por seguirnos.
Info. Valores
Hola Nestor.
Justo al final del reportaje tienes un enlace a la ficha de la web de Honda, ahí podrás consultar la ficha técnica completa y el precio cuando salga a la venta.
Un saludo y gracias por seguirnos.
Excelente y completa información. Saben cuando llegará a Chile?
Hola Angel
Lo mejor es que te pongas en contacto con Honda Chile o acudas a uno de sus concesionarios, allí podrán darte información.
Puedes encontrarlos aquí: https://motos.honda.cl
Un saludo y gracias por seguirnos.
Bonita moto.
Y a colomboa cuando llegan las honda rebel 300,500 y 1100??
Hola Arlex
Lo lamentamos pero no disponemos de esa información. Lo mejor es que te pongas en contacto con Honda Colombia o acudas a uno de sus concesionarios, allí podrán darte información.
Puedes encontrarlos aquí: https://motos.honda.com.co
Un saludo y gracias por seguirnos.
Yo quiero una
Hermosa la moto,me gusta mucho el detalle de los 4 led en el faro redondo
Buenas tardes, cuanto sale la de 500cc y la de 1100cc. Gracias
Buenos días Matías.
Al final del reportaje tienes un enlace a la ficha completa de la Rebel 1100. Cuando salga a la venta en breves podrás ver el precio también. Para la 500 aquí tienes el enlace para ver precio y características https://www.honda.es/motorcycles/range/street/cmx500-rebel/specifications.html
Un saludo y gracias por seguirnos.
Precio en colombia
Hola Alexander
Lo sentimos pero no disponemos del precio para el mercado de Colombia y tampoco sabemos si se llegará a comercializar ahí. Lo mejor es que te pongas en contacto con Honda Colombia o acudas a uno de sus concesionarios, allí podrán darte información.
Puedes encontrarlos aquí: https://motos.honda.com.co
Un saludo y gracias por seguirnos.
Va a estar a la venta en Argentina?
Buenos días Diego.
Lo mejor es que te pongas en contacto con Honda Argentina o acudas a uno de sus concesionarios, allí podrán darte información.
Puedes encontrarlos aquí: http://motos.honda.com.ar
Un saludo y gracias por seguirnos.
Tienes alguna moto automatica ideal para mujer de bajo cilindrada, tipo choper
Buenos días Erika.
Lamentablemente el único modelo choper con cambio automático de la gama actual será la Rebel 1100 con el cambio DTC.
No es habitual encontrar este tipo de motos con cambio automático.
Un saludo y gracias por seguirnos.
Solo falta que Colombia esté entre los privilegiados en entrar al país y su precio sea asequible
En colombia se puede comprar ?
Hola Julián
Lo sentimos pero no sabemos si se llegará a comercializar ahí. Lo mejor es que te pongas en contacto con Honda Colombia o acudas a uno de sus concesionarios, allí podrán darte información.
Puedes encontrarlos aquí: https://motos.honda.com.co
Un saludo y gracias por seguirnos.
Buenas noches que valor tiene? Gracias
Hola Brayan.
Cuando salga a la venta, que será en breve, podrás consultar su precio y ficha completa aquí https://www.honda.es/motorcycles/range/street/cmx1100-rebel/specifications.html
Un saludo y gracias por seguirnos.
Cuál es el precio de esta belleza.
Hola Hermilio.
La Rebel 1100 saldrá a la venta en breve. Cuando esté, podrás consultar su precio y ficha completa aquí https://www.honda.es/motorcycles/range/street/cmx1100-rebel/specifications.html
Un saludo y gracias por seguirnos.
Donde se consigue y a qué precio?
Hola Alfredo.
La Rebel 1100 estará disponible dentro de poco en los concesionarios de Honda. De momento puedes ampliar la información aquí https://www.honda.es/motorcycles/range/street/cmx1100-rebel/specifications.html donde también podrás ver el precio en cuanto salga.
Un saludo y gracias por seguirnos.
Muy bonita 👍
Hola, buenos días.
Soy una persona de tercera edad, nunca he conducido, pero ahora quiero adquirir una motocicleta y aprender a conducirla con las nuevas especificaciones para adquirir la licencia.
¿Ustedes realizan el curso para conducir o tienen el contacto para alguna escuela que lo haga?
Gracias.
Buenos días Patricio.
Nosotros no realizamos cursos para la obtención de las licencias. Además, depende de en que país vivas las condiciones serán diferentes para su obtención.
Lo mejor es que busques en tu ciudad una escuela donde poder obtener los permisos, ellos podrán asesorarte.
Un saludo y gracias por seguirnos.