Ir a la página de inicio de Box RepsolBox Repsol
  • Competición
  • Más motor
  • Zona Fan
  • 25/50 Aniversario
Únete
en
Inicio / MotoGP / Neumáticos y carburante, los retos más desconocidos del piloto durante una carrera de MotoGP

Competición

  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ————
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol
  • ————
  • #FanStoriesRepsol

Más motor

  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda

Zona fan

  • Boletín Box Repsol
  • App Box Repsol
  • Fondos de Pantalla
  • ————
  • Entra en la Zona Fan

Secciones

  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ———–
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol

Último

Especiales

  • #FanStoriesRepsol
Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete

Secciones

  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda

Último

Especiales

  • #FanStoriesRepsol
Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete

Disfruta con la Zona Fan del Box Repsol

Entra en la Zona Fan
Fan Kit

Fondos de Pantalla

Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete
  • Únete Únete
  • Competición
  • Más motor
  • Zona Fan
  • Buscador
  • ES EN
  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ————
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol
  • ————
  • #FanStoriesRepsol
  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda
  • Boletín Box Repsol
  • App Box Repsol
  • Fondos de Pantalla
  • ————
  • Entra en la Zona Fan

Buscador

MotoGP

Neumáticos y carburante, los retos más desconocidos del piloto durante una carrera de MotoGP

hace 5 años 3 minutos

Desde que sale dispuesta y lista del box, una Honda RC213V puede pasar por muchos estados antes de regresar de vuelta a las manos de los mecánicos. ¿Qué tipo de cambios sufren los componentes de la moto durante una carrera? Es más: ¿cómo afectan los cambios al desempeño de la montura?

Marc Márquez in action with the RC213V.
Neumáticos y carburante, los retos más desconocidos del piloto durante una carrera de MotoGP
  • 0

Las condiciones climatológicas afectan de forma dramática a las ruedas

Desde la salida hasta que llegan a meta, las MotoGP se ven afectadas principalmente por dos factores que afectan de forma importante al desempeño de la moto, la perdida de combustible y el desgaste del neumático. Estas dos cuestiones están estrechamente relacionadas en un equilibrio.

Una RC213V del equipo Repsol Honda comienza la carrera con el depósito lleno de carburante Repsol. Exactamente 22 litros, el máximo permitido por reglamento. Este carburante suma la cantidad de 16,5 kilos al conjunto de moto y piloto, un peso muy a tener en cuenta. A más peso, el vehículo ve disminuido su máximo rendimiento, con una mayor dificultad en alcanzar la velocidad máxima y más inercia que amenaza con empujar la moto fuera de la pista en las curvas…

En busca del mayor rendimiento. Mecánicos de Marc Márquez repostando la moto.

Esto supondría un problema, si no fuese porque cuando se corre con el depósito lleno también se tiene las ruedas sin desgastar. Los neumáticos, tras el calentamiento inicial, ofrecen un gran agarre durante las primeras vueltas. Cuando tras  sufrir castigo, comienzan a desgastarse, el depósito está más vacío, compensando así la pérdida de la prestación de la goma. Las condiciones climatológicas afectan de forma dramática a las ruedas, que en una lluvia intensa sufrirán mucho menos desgaste por las bajas temperaturas y menor velocidad, pero cuidado, ¡un neumático de lluvia se deshará como un trozo de goma de borrar en asfalto seco!

Marc Márquez pilotando su moto en Phillip Island.

Otro elemento que tenemos que vigilar muy de cerca, son los discos de freno. Estas piezas, habitualmente de carbono o acero, pueden llegar a sufrir un desgaste muy elevado dependiendo de su uso durante la carrera. A grandes temperaturas, el carbono puede llegar incluso a despedazarse, por esta razón en entornos muy calientes como Sepang, o dónde se frena con mucha intensidad como Motegi, es necesario usar discos de freno de un tamaño mayor que distribuyan mejor el calor.

Un mecánico llevando un conjunto de llanta, neumático y disco

Según vayamos avanzando en la carrera, nuestro depósito irá vaciándose. Esta pérdida de peso hará que el motor requiera de menos fuerza para alcanzar su desempeño máximo, pero a la vez el desgaste de neumático obliga al piloto a moderar su manejo acordemente. Los pilotos más técnicos que hayan cuidado el neumático, pueden aprovechar este momento para conseguir una ligera ventaja, mientras que los más agresivos tendrán que suplirlo con un manejo más preciso, recuperando tiempo en los pequeños detalles.

En definitiva, aunque veamos desde fuera que una moto se comporta igual durante toda la carrera, esto se debe a un peculiar equilibrio entre el consumo de carburante y el desgaste de las ruedas. El piloto es el que debe manejar en todo momento estos dos retos y saber combinarlos para sacar el mejor rendimiento de la moto.

  • Campeonato del Mundo de Motociclismo
0

Comentarios

  1. Isidro dice

    25 febrero, 2018 at 20:26

    Hay que tener un par de cojones para pilotar esas motos al maximo rendimiento

    Responder
  2. Carlos dice

    26 febrero, 2018 at 12:31

    Yo estoy deseando que empiece el campeonato y sobre todo que llegue a jerez ,el mejor circuito del mundo

    Responder
Mostrar 2 comentarios

Responder a Carlos Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Realizar un comentario implica la aceptación de nuestra política de privacidad

Más Box Repsol...

Repsol

© Repsol 2000-2022

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Flickr
Confianza Online