-
Banderas informativas
Bandera verde
Si hay bandera verde significa que la pista está libre. Además, se coloca una luz del mismo color en la salida de la recta de boxes en cada sesión de entrenamientos, así como en el comienzo de las vueltas de reconocimiento y calentamiento.
Bandera blanca con cruz roja + bandera amarilla y roja
Esta combinación de banderas se muestra solamente en las zonas donde exista lluvia.
Bandera azul
Esta bandera sólo se mostrará agitada y tiene el fin de avisar a un piloto de que por detrás tiene a otro que marca más rápido que él.
Bandera Bandera a cuadros
Esta bandera marca el final de una carrera o sesión de entrenamiento.
-
Banderas instructivas
Bandera amarilla
Esta bandera se muestra agitada para indicar que existe una situación de peligro. Da a entender a los pilotos que deben estar listos para detenerse y en ningún caso podrán adelantar bajo ella.
Bandera blanca
Si los comisarios muestran esta bandera mientras llueve, se permite la entrada de los pilotos de MotoGP en boxes para cambiar su moto por una adaptada a la lluvia.
Bandera roja
Este símbolo se emplea junto con una luz también roja, y viene a decir que la carrera o la sesión de entrenamientos se interrumpe. Los pilotos están obligados por ello a reducir la velocidad drásticamente y a volver a boxes en cuanto les sea posible.
Bandera negra
Esta bandera se enseña junto con el número correspondiente a un piloto, que en cuanto la divise deberá detenerse inmediatamente en boxes.
Bandera negra con disco naranja
Esta bandera se muestra en todo el circuito a un piloto para indicarle que tiene problemas técnicos que podrían causar riesgos para él y para el resto de los participantes.
MotoGP
Banderas de MotoGP: ¿Qué significan?
Durante la disputa de cualquier sesión del Mundial de MotoGP, se utilizan diversos códigos de banderas y luces para aconsejar, advertir, informar y prevenir a los pilotos acerca de cualquier situación que suceda en la pista.
