Pingüinos es, para empezar, viajar en moto en la segunda semana de enero a Valladolid. La gente viene desde los últimos confines de España, y desde cada vez más lugares del mundo, para participar en una acampada al aire libre. Y esto es cosa de moteros apasionados… y valientes.
La célebre “Pingüinos” es hoy capaz de competir en atractivo con el mítico “Elefantentreffen”.
Se ha ganado, y por diferencia, ser la concentración invernal número uno en España.
Gracias al sueño y al esfuerzo del Club Turismoto de Valladolid, Pingüinos nació en el ya lejano 1981.
En un pinar en Herrera de Duero, próximo a la capital castellana, “320 verdaderos motards pudieron compartir hoguera y viandas, desafiando al frío estepario del invierno castellano”.
El tradicional encuentro motero de “después de Reyes” ha ido trasladando su sede.
Primero a Fuensaldaña, (con una edición ya mítica, la de 1987 con 600 inscritos padeciendo temperaturas mínimas de 15 grados bajo cero), y luego a Tordesillas, en tres ubicaciones diferentes (Área de Descanso de los Portugueses 1 y 2 y Área de Valdegalindo).
En 2001, año de su 20 Aniversario, la concentración se trasladó a Boecillo.
Ya con más de 25.000 participantes en la edición del año 2002, y un masivo temporal de nieve en 2003 como hechos destacados, en 2004 se llegó a más de 30.000 asistentes.
Pingüinos 2008 estrenó una nueva sede en Simancas, más amplia y con mejores instalaciones.
Se regresó posteriormente a Valladolid (Puente Duero), para celebrar una edición épica por la perversa meteorología que les acompañó.
En 2017, tras tres años de parón, se pudo volver a un emplazamiento ideal para el desarrollo de las actividades “pingüineras”: un enclave todavía más cercano a la ciudad de Valladolid.
Y finalmente fueron 22.536 auténticos pingüinos los que se acercaron a disfrutar nuevamente de la mejor concentración invernal del mundo.
Al mismo tiempo, recordemos que ya desde la edición de Pingüinos 1986, el Club Turismoto viene organizando una campaña humanitaria de solidaridad con ONGs.
En 1998, aumentando con ello su prestigio, creó los premios o distinciones “Pingüinos de Oro”.
Los galardones se entregan en la propia concentración. Uno se dirige a instituciones o personalidades que se hayan distinguido por su labor o afición en pro del motociclismo. El otro, a profesionales: pilotos, equipos, managers, etc., que más hayan destacado en la temporada mundialista.
La concentración trae consigo variados y numerosos actos y actividades, como la “Gran Fiesta de Nochevieja y Año Nuevo Pingüinero”, el “Desfile de Banderas” y la “Parada de antorchas” en homenaje a todos los motoristas fallecidos en accidentes.
Asimismo, se viven actividades diversas como espectáculos de “Freestyle y Stunt” y conciertos en el escenario de la zona de acampada.
Para quien esté interesado en programar su viaje para la edición de enero del año próximo, el contenido del “pack Pingüinos 2018” constará de mochila-bolsa, programa, adhesivo, tarjeta, medalla y pin, regalos y tickets de comidas, más un número válido para el sorteo de dos motos más complementos variados de moto.
Asimismo, los inscritos podrán optar a más de 50 trofeos correspondientes a diferentes clasificaciones.
En todo caso, lo que tendrás seguro en Pingüinos, será ¡mucho frío e infinita pasión motera!
Así que tanto para tu viaje como para tu acampada en la zona prevista, no descuides equiparte con la mejor ropa técnica.
No olvides, sobre todo, unas buenas prendas moteras, a poder ser calefactables (unas manoplas para la moto también son ideales), material de acampada capaz para temperaturas bajo cero…, y una precaución extrema en el mantenimiento de tu moto.
Pon atención a su sistema de refrigeración para evitar congelaciones, y realiza una buena puesta previa a punto a neumáticos y frenos.
Y, ante todo, mucha, mucha camaradería para disfrutar al máximo del mejor ambiente motero de Europa ¡junto a más de 30.000 auténticos pingüinos!