¿De dónde viene el tradicional saludo en V que nos mostramos entre los moteros al cruzarnos en carretera? ¿Cuál es el origen de elevar la mano mostrando la “V” formada por los dedos índice y corazón de la mano izquierda?
Volver la vista atrás nos lleva inevitablemente al gran Barry Sheene, aquel piloto inglés de la época de los setenta Campeón del Mundo de 500cc que fue el primer “piloto mediático” moderno.

Foto: Jungle Key
Sheene fue todo un precursor, ya que abrió la puerta a una popularidad social que va mucho más allá del mundo del motociclismo, y que disfrutan ahora pilotos como Marc Márquez y Daniel Pedrosa.
Así, Barry fue el primer piloto que personalizó su casco y en lugar de usar los diseños clásicos, usó la efigie del Pato Donald pintada en el frontal. Sheene fue también de los primeros en usar monos de cuero de colores en lugar del tradicional negro, y en adoptar un número personalizado en lugar del ordinal conseguido por clasificaciones anteriores.
Barry Sheene tomó como propio el saludo en “V” en el momento de celebrar sus victorias con el público. Se dice que lo tomó de otra figura señera, nada menos que Winston Churchill, quien lo adoptó para dar ánimos a los británicos que soportaban estoicos los bombardeos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.

Foto: Motocourse - 1976
También, y esto tiene una clara relación emocional con nuestro actual saludo motero, parece que era el saludo tradicional entre los mensajeros en moto del ejército de la Gran Bretaña al cruzarse entre los peligros que les acechaban en sus misiones de enlace en una Londres devastada.
Sin embargo, llevando la historia aún más atrás, el saludo en V se usaba durante la guerra de los cien años, que en realidad duró 116, entre los franceses y británicos, allá por el siglo XV. Se dice que los franceses cortaban los dedos índice y corazón de sus prisioneros británicos, antes de soltarlos, para vengar las derrotas causadas por los arqueros del rey Henry V.
Si te cortan esos dos dedos difícilmente puedes empuñar una espada o tirar con arco. Como respuesta, antes de cada combate, los ingleses solían enseñarles a modo de provocación esos mismos dedos.
Por suerte, la “V” motera es ahora signo de compañerismo y cordialidad, y un saludo que va mucho más allá de las impersonales ráfagas de luz larga. Lo hacemos entre quienes compartimos pasión y carretera, y desde luego, procede de la voluntad de los moteros de darnos ánimos y acompañarnos en nuestros recorridos.
Foto de cabecera: J. Aaron Farr | Wikimedia
Impresionante!¡En Visit España somos moteros! Os invitamos a pasar por nuestro perfil de Instagram.com/visitespana ?☝️
Curioso y detallada información de KIKE, una historia digna de ser conocida y obligada para los MOTEROS..
¿De dónde saca este señor esos significados del saludo con una “V”. Este saludo lo popularizó Winston Churchill durante la segunda guerra mundial, porque la “V” es la letra inicial de la palabra VICTORIA en los idiomas de los aliados: Victory, victoire, etc. Todos los orígenes que apunta son una pura fantasía, pero lo de Enrique V, o no sé que otro rey, es una absoluta alucinación,
Ademas dependiendo de como ponga los dedos significan una cosa o significa otra.
Si pones el dorso de la mano hacia el publico significa en ingles, F**K=OFF y en castellano ,que te J***N.
Pues no, no es fantasía. No digo que la V no sea de victoria, pero también es cierto que en el Reino Unido lo usan cual corte de manga desde la guerra de los cien años, por el tema de los arqueros mencionado. Eso sí, lo hacen en la posición del corte de manga, pero añadiendo el índice.
Pero para insultar lo haces con las uñas hacia quien insulta y para saludar pones la mano al revés. 😉
En la Guerra de los 100 años cuando cogían a los arqueros enemigos les cortaban el índice y el anular para no poder tirar más. El insulto de los arqueros era enseñar los dos dedos para decirles que no les cogerían… esto es el principio del saludo, chourchil lo volvió a resurgir, y los correos en moto se saludaban así entre ellos para decirle a sus compañeros que habían logrado sus entregas entre los enemigos. Barry lo recuperó como signo de saludo victorioso
Entiendo yo que simplemente se refiere a los cilindros en V, luego generalizado.
No se si el tuyo es el mas xierto pero xomo tengo un v2 es el que mas me gusta
Sabes ,lo que significa ,,al cruzarte ,con otro motero ,en España ,,mostrar ,tres dedos ??? Soy motero de 62 tacos,
Si observáis alguna imagen de Churchill haciendo el gesto de la “V” veréis que en ocasiones lo hacía con el dorso de la mano hacia adelante, como se dice en un comentario de esta página.
http://www.analisisnoverbal.com/la-victoria-de-churchill/
Esto ocurrió, por ejemplo cuando visitó a Stalin en Rusia, cuyas ideas eran totalmente contrarias a las suyas (¿quizá fue por eso?) pero con el que se puso de acuerdo con el único fin de derrotar a Hitler.
No sé si será verdad lo de los arqueros, pero es una interesante explicación de su origen y puede denotar el por qué de una posición de la mano u otra según el caso.
Y los que tenemos sesenta y seis, cómo hemos de saludar???
De hecho no es V sino la forma que se pone ahora la gente para sacar una foto, los dedos en V pero en horizontal, y para mas inri, es un insulto, los arqueros ingleses los ponian de esa forma, horizontal, y no vertical, como si se cogiera la cuerda del arco, para mofarse de los franceses cuando no capturaban a ningun arquero ingles.
La historia de los arqueros es real, me la contaron en Inglaterra: estuve trabajando en cocina, y cuando quería asegurarme de que me pedían dos unidades de algo levantaba los dos dedos. Después de un par de situaciones graciosas deje de hacerlo. Eso sí, el gesto provocativo se hace la yema de los dedos hacia unos mismo, como el ??, pero levantando también el índice.
Que te la hayan contado en Inglaterra no significa que sea real, más teniendo en cuenta la tendencia inglesa a las grandes fantasías y leyendas falsas a su favor.
Por otra parte, el señor Churchill debió vivir más que Matusalén, habida cuenta de la infinita cantidad de citas que se le atribuyen. Evidentemente, casi todas sin fundamento.
Busque ustedes la etimología de “victoria”. Quizás aclare algo.
Ya nos ilustró el historiador certificado del foro. No deja de ser una historia curiosa y agradable y Ta,bien con cierta lógica, nada más, deja de empuñar tu espada de justiciero y bandera de salvador.
Negativo, la historia de los arqueros es cierta; aún hoy en día hay que tener cuidado en el Reino Unido cuando pides dos cosas de algo y haces ese gesto con los dedos, allí se considera un insulto. Cuando haces la V con los dedos tienes que mostrar la palma, si lo haces con el dorso de la mano hay el interlocutor se considera que lo insultas. De hecho, Churchill la primera vez que hizo ese gesto lo hizo mostrando el dorso de la mano, como amenaza hacia sus enemigos, este gesto fue grabado por las cámaras y mostrado por todo el mundo en los noticiarios de los cines (aquí NO-DO), como la geste de fuera del país sajón no conocía este insulto se asoció al signo de la victoria y como Churchill era un lince para la propaganda, decidió aprovechar el tirón del gesto. Si se fijan, luego lo usaba mostrando la palma de la mano.
tiene Vd mucha razón, my friend. el periodista que escribió ese artículo tiene mucha imaginación y gran sentido de la invención.
Lo de los arqueros britanicos.. los miticos longbowman…..la batalla de Agincourt y el rey Enrique V…parece tener visos de realidad y hay documentos de la epoca que mencionan lo del saludo en v.
Un saludo
Ten respeto por la opinion de los demas. Nadie te dice que sea por Enrique V, solo te dice que sus subditos tambien utilizaban este simbolo. Respeta porque esta persona se documento sobre este gesto y nos facilito una informacion.
Qué razón tienes. Si alguien no participó en la guerra de los 100 años fue Inglaterra
El primer paso de la ignorancia es presumir de saber
El unico alucinado aqui eres Tu. Todos los britanicos conocen esa historia! Y de ahi el origen de que muestran el.signo de la Victoria con el Dorso de la mano hacia el que quieran insultar en vez del dedo corazon Como hacemos en Espana.
En realidad tiene algo de cierto; pero se equivoca en relacionarlo con el saludo motero. El gesto de mostrar los 2 dedos es con la palma hacia uno mismo y para los británicos es un insulto.
El tema de Churchill ya lo ha comentado, hay que leer la biografía completa compañero.
Yo añadiría tambien a los que conducimos Volkswagen t1 y t2, que tambien lo usamos cuando nos cruzamos por las carreteras.
Asi es, solo significa Victory, los dedos son la primera letra V, resto de los reyes son inventos.
no te voy a decir el origen …infaga tu ….yo ya invertir tiempo …
ese gesto tiene siglos de significado Siempre nos hacen creer que somos los inventores de todo como si sólo existiera los últimos cien años , antes analfabetismo , mortalidad prematura , hambre y penuria …como nos manipulan para estar tranquilos y contentos mentalmente….
La reseña histórica hasta donde yo sé es totalmente cierta, es un dato curioso como puede ser el origen de OK q hace referencia a un cartel o letrero que se ponía en las tiendas de los batallones en la guerra creo q de independencia americana a la vuelta de una batalla y q hacia referencia al número de muertos de ese batallón siendo Zero Kills 0K algo que se le deseaba a los q partían a la batalla, o lo q se contestaba al volver sin bajas. El Alirón q canta el Athletic, también tiene un origen histórico, y es q cuando en las minas de hierro generalmente explotadas por británicos cuando se encontraba una veta de mineral de hierro de buena calidad en la entrada de la beta se escribía All Iron y los patrones organizaban una romería para celebrarlo…..
Lo siento tocayo, pero la informacion dada sobre la guerra de los 100 años es correcta totalmente, tambien entre los ingleses es el mismo significado de insulto de sacarte el dedo en señal de que te den. Y no me refiero a ti.
Estamos hablando de motos no????? ? ? ? ?
Ya tenemos aquí al “historiador enterao”, echando por tierra lo que posiblemente es verdad, sin contrastar, ni tener idea.
Otro gesto motero, en caso de avería, es dejar el casco en el suelo,, por delante de la moto, para que sea visto y se preste ayuda.
Las V y las ráfagas tienen muchos años. Yo las hacía en la Vespa hace 40 años
http://arcoflis.blogspot.com.es/2011/01/arqueros-ingleses-los-dedos-que-mecen.html
gracias .por un poco de historia que me parece interesante.
Esta muy bien todos los conocimientos que teneis de la historia y que los conteis. Pero ahora yo pregunto, y a la par asiento taxativamente y rotundamente, porque los motororistas solo se saludan los sabados y domingos por las carreteras a las cuales salen una gran mayoria a poner en peligro su vida y la de los demas??, porque no se saludan el resto de dias o cuando se cruzan por las ciudades??, he sido motero y mensajero desde los años ochenta, hablo con gran conocimiento de lo que digo, y un apunte mas tambien he sido camionero y furgonetero, por lo cual entiendo mucho de saludos y signos entre profesionales de la carretera, y con perdon por quien se pueda molestar, pero el saludo o el gesto que hoy hacen los moteros solo los fines de semana, pues cuanto menos adsurdo, muchos se hostian por hacerlo en medio de una curva, ahi lo dejo. Yo al igual que muchisimos profesionales de la carretera asistiamos a todo el mundo, fuera o no camionero, eso se ha perdido totalmente
Una vespa no es una moto.
Es un tractor ¿No? No solamente es una moto: Es LA MOTO.
Es un scooter
Entonces, el 2cv tampoco es un coche?
¿como que un 2cv no es un coche,? yo tengo uno y no lo cambio ningún otro.
Pues yo si me cruzo contigo con mi vespa , que segun tu no es una moto, te saludare y te deseare buen viaje.
Estoy contigo chaval !!! Tengo de todo y ya no saludo a ni cristo por esa razón. .. me parece más motero el abuelete que va al Huerto q ciertos “moteros”
Pero de que hablais!!? … conductores de lavadoras… la única moto es la mia. Moto Guzzi V65C… iros porahí!!!
Desde los 12 años mecánico de Vespa y Lambreta.
Para hablar de la VESPA de la manera que lo haces…o no tienes idea o simplemente buscas enfrentamiento entre la familia motera.
No insultes a varias generaciones
Vehiculo traccion motora y dos ruedas, la vespa tiene motor y dos ruedas.
Oh pues, entonces.. mi bicicleta eléctrica también es una moto!V! :)))
Una bicicleta eléctrica no es una moto porque require dar pedales. No puede funcionar si no lo haces. Eso es por normativa y es lo que las distingue para que legalmente no se consideren motos.
Llevan el motor como ASISTENCIA a la pedalada.
tres, tiene tres ruedas.
Pero si en este foro se habla de la moto no es igual en italiano Vespa, que en habla hispánica Avispa.
V… Es un gran serie de ciencia ficción… Como todo lo que se lee aquí… Leed más libros, sí, de esos de papel. Los romanos hacían un gesto (son varios movimientos y posturas de la mano), mucho antes que cualquier INGLÉS (en mayúsculas pues parece que todo lo que hagan es lo mejor), los romanos, decía, a ver quién se gana mi respeto y admiración…
Tengo una vespa 125 desde hace 29 años y una suzuki 650 desde hace 20.
Considero que a las dos son motos.
Hay que ser buen ompañero si te consideras motero es un buen rasgo entre motards
Es uno de los mejores scooters de la historia, desde el momento que lleva dos ruedas y va propulsada por motor de explosión es una moto, tipo scooter, parece mentira que se te ocurra semejante desprecio.
Ráfagas y V,s
La más limpia de los sesenta si, pero es la moto más peligrosa pasando de los 100 km/h.
Quiero pensar q lo haces con ánimo d polemizar…actualmente tengo una BMW rockster y una Tenere. Recuerdo mis mejores años, con 18 años,mi novia y mi Vespa 200 por concentraciones d toda España y yendo a Paul Ricard, Jarama, etc, con maletas y tienda…genial. Hice muchos más km q muchos otros con grandes motos y de postal q ni saludan en carretera…
Si sabes derrapar con una vespa todo lo demas es facil
Si estas vivo , claro.
A saber la “moto” que tienes tú.
es una clase de virus asesino
Más bien diría que tú no eres ni motero, ni demasiado inteligente. Lo primero, por clasista sin dos dedos de frente (uy!) y lo segundo, porque la propia definición de motocicleta de la RAE ampara a la vespa. V! (pero en este caso con el dorso pa’ ti)
Nos demuestras con esa afirmación que de esto sabes poco.
No es una moto dices?
Entonces era más que eso!!!! Un coche para muchos. Conozco personas que se fueron a París de luna de miel en su Vespa.
Sabes que hay una fractura en la pierna conocida por los traumatólogos como la rotura de Vespa?
Duro probar el suelo en esa moto.
Creo que nunca has dado una patada para arrancar un motor. Vamos, estoy segurísimo que eres de la generación del scooter y el botón de arranque, y si deja de funcionar llamas al seguro y a la grúa…
En fin. Cuando arrancas una Vespa arrastras el motor con tu pierna, mueves todos los engranajes, la ayudas a arrancar, y luego te ayuda ella. Fue es y será una gran moto. Para ser un motero de verdad hay que darse una vuelta por muchos modelos que a muchos no les han tocado vivir. Es un mercado vivo, ágil, el de segundamano de modelos de los 80. Yo siempre tengo dos en el garaje. Las pruebo, las vivo, y luego las vendo a alguien que le gusten tanto o más que a mí, y vuelvo a buscar otra. Y me ocupan más tiempo y más gratificante que los dos modelos actuales que siempre tengo.
Animo chaval
Es más, en castellano, avispa.
Hola Pepé, ya sé un poco más sobre el “código motil”. Gracias.
El saludo de la V del reves en una indicacion al motero que te vas a cruzar diciendole que tu tambien llevas 2 ruedas. Y como he puesto al principio–ES UN SALUDO — .
viene de churchill si… pero lo interesante es DE DONDE lo tomó churchill, vaya que si, y aqui no lo dice jeje… y no tiene NADA QUE VER con el signo de ‘victoria’… incautos pensaria churchill… como casi siempre la historia y la verdadera historia no se parecen en nada. investiguen.
Si señor investiguen y veran algo relacionados con arqueros que tiraban flechas y cuando los cogian prisioneros les cortaban estos dos dedos,y quienes lo hacian……………………….
Aleister crowley
Churchill, lo tomó de ahora me cojo un puro, colega.
Hola y cuando adelantas sacar el pie derecho del estribo.
Se saca el pie derecho del estribo, porque al adelantar por la izquierda si hicieras el gesto con la mano izquierda, el conductor adelantado podría no verlo, y saludar con la derecha significa soltar el puño del gas.
V’s
Ese problema no ocurría en 1908:
El ejército americano impuso algunas condiciones a Harley Davidson antes de firmar el contrato. En las motos no debería figurar el nombre de la marca —en su lugar había una estrella blanca de cinco puntas en el depósito de gasolina—. El acelerador debería estar en el lado izquierdo para poder disparar el fusil en marcha, saludar y poder manipular documentos.
Cuando adelantas, sacar el pie derecho del estribo, es para avisar al que viene detrás de ti, de algún tipo de problema (un ciclista, algo en la calzada, un bache, etc). Por lo menos, nosotros lo hacemos por eso. Vsss
Nosotros sacamos el pie derecho como señal de agradecimiento al vehículo que acabas de adelantar para dar las gracias de facilitar el adelantamiento.
Nos pasaremos a echar un vistazo gracias!! Pasaros también por nuestro perfil de instagram, time2ride. Saludos!✌?
Me encanta el procedimiento de la historia sobre el saludo V entre los motorista, yo tenia entendido que es un saludo, dado que somos un sector muy vulnerado por el resto de conductores, en el cual es un signo de victoria por seguir en la carretera, posteriormente hay otro, que es cuando adelantas a otro compañero, descuelgas de manera parcial la pierna derecha del estribo, para presentar respeto…!!!
Carlos como es eso de cuando adelantas a otro compañero, descuelgas de manera parcial la pierna derecha del estribo. Conta mas de la historia o lo que sepas… saludos cordiales
Descolgar de manera parcial la pierna derecha tiene su lógica: saludas al compañero, pero como el adelantamiento suele ser (o debería ser) por la izquierda la mano no la puedes soltar del acelerador, ya que se frenaría la moto. Y si saludas con la derecha no se ve, así que la solución lógica es saludar con el único elemento que puedes mover de una manera visible, la pierna derecha.
Lo de la pierna derecha, en Portugal no les hace ninguna gracia. A los adelantados, me refiero.
Pues en Francia se usa para agradecer a los coches que se apartan un poco hacia la derecha para facilitar el adelantamiento.
Soy portugues y en Francia cada vez que me adelantaba un motorista y sacababa la pierna creía que era una amenaza que a la próxima llevaba una patada en el coche si no me apartaba. Me alegro de saber que estaba equivocado.
No señor, el saludo al que te biene en contra es en ambos moteros con la mano izquierda, y lo de soltar la pierna es si apoyas tu adelantamiento y en agradecimiento es sacar la pierna de la estribera ( pierna derecha)
Sacar la pierna al adelantar, hace 25 años se decia que era el gesto de un can al mear, no se consideraba insulto sino provocacion, desafio hacerse notar. No se como ahora a pasado a ser un saludo, y prefiero pensar que es un saludo, yo saludo 🙂 VVVVV’s
Totalmente de acuerdo
Lo hice alguna vez de manera crítica,es decir,te hacen una ****** (coche te cierra,moto se cruza adelantando justo,etc.
Soltabas la pierna como diciendo te daría en la cabeza…
Según tengo entendido, se utiliza en forma de desprecio cuando has saludado y no te han correspondido, pero creo que hay varias formas más de interpretación que dependiendo de la circunstancia de usan.Honor, respeto y lealtad a tus colores
Moteros Bon Pastor, Gracias a todos.
Muy curioso para los que desconocíamos los detalles que habéis explicado. Gracias.
A mí me encanta cuando en los mundiales de jerez prefiero sacar mi pequeña Puch minicross, que restaure desde cero y con la que cuando tenía 12 años aprendí a montar en moto, y los demás moteros con sus grandes máquinas me hacen la V.
Te sientes parte del movimiento y casi de la historia.
Gracias cariño, es bonito retrotraerse a los orígenes. Un besoooo.
que interesante que quien la conoce nos hable a los nuevos bikers o moteros de la historia de nuestras costumbres ya que la pregunta que siempre me he hecho es que te convierte en un biker ademas de la pasion por la carretera y las motos? y creo que el conocer de donde provenimos nos acerca a la respuesta gracias
también se usa el saludo de la pierna derecha cuando los coches te ceden el Pasionaria que les adelantes. es una manera de agradecer la cortesía. Yo empecé a realizarlo al ver que en Francia los conductores son super educados con los motoristas, a los cuales ceden el paso casi siempre y en las ciudades el paso entre vehículos.
También nos apartamos los que en su día hemos sido moteros y que por causas que ocurren ya no tienes moto, yo por ejemplo ahora tengo mi Renault Trafic de color gris acero y si os la encontráis por la carretera veréis como se os aparta y cede el paso y a su vez respeta a los ciclistas, como también me quedo con ganas de saludar a los moteros que me cruzo, ya que aunque no tenga moto me sigo considerando motero y espero algún día volver a coger una VFR 750 del 91 mi excompañera durante muchos años, V’S, Ráfagas y estirada de pierna derecha para tod@s ah y la señal de frenar cuando has visto a los calimeros “guardia civiles”, para los nuevos que no lo sepan.
Algo parecido me pasa a mí. Ya no suelo hacer carretera por motivos familiares y porque no se dan las circunstancias adecuadas pero, el que ha sido motorista, lo suele ser de por vida. Sigo dando ráfagas a las motos con las que me cruzo, con el ánimo de saludar, (que no dar aviso de las patrullas de guardias Civiles), y si puedo, saco prudentemente la mano para dar esas VVV’s. Y sí, también intento facilitar el adelantamiento de las motos, apartándome un poco o poniendo el intermitente. Se agradece cuando te descuelgan el pié derecho para darte las gracias 🙂
Nunca se debe avisar de eso. Nunca sabes q están buscando ni a quién estás avisando. Podría ser un terrorista, un violador, un secuestrador…
También puede ser a un Mutuero.
Grande Pedro, se es motero no porque se tenga moto o no , y tu lo eres, ademas con gusto la Vfr 750 es y sera una de las mejores motos miticas.
En cuanto a lo de las vespas decir q es la moto de las motos, como una abuela en una familia, muchos hemos tenido de primeras motos una vespa y aunque vayamos cambiado a motos mas grandes siempre nos queda la nostalgia de tener una. V grandes moteros!!!!
Hace 17 años que no tengo moto…me quedo un poco sorprendido de comentarios e interpretaciones que al parecer han cambiado con los años.
En el año 83 estrené un vespino sc.. después tuve una Vespa 125 ,una hurricane,una RD 350 (la más divertida y la que más disfruté) ,una cbr 600 y una VFR 750 que fue la última que conducí…
He viajado por media España con la vespa,con la RD estuve en Assen…en fin que saludos entre la familia motera conozco muchos y al parecer hoy en día se interpretan de otra manera …
La V o ráfaga la he utilizado siempre como saludo,un saludo entre familia motera…tambien es verdad que hoy en día hay muchísimas más motos que entonces y se pueden tener más interpretaciones de un gesto… una ráfaga y una V eran saludo y buen rollo pero soltar la pierna no era para dar las gracias…al contrario
Para dar las gracias poníamos intermitentes derecha izda o al reves
Conduje, no conducí…
Es así, respeto, no sienta nada mal a un coche que le adelante una moto
desde hace unos años , no se con exactitud cuantos, la leyenda urbana dice, que tras la nueva ley de trafico que autorizaba con carnet B conducir motos de 125, y con el auge que eso probocó en el parque de motoristas, y acompañado a una bonanza economica, las carreteras se cubrieron de muchos motoristas muertos,con el fin de concienciar a conservar lo mas preciado, la vida, se empezo a utilizar el simbolo de la V mas que como victoria , como simbolo de vida. No sé a ciencia cierta si es asi, pero asi me lo contaron, cuando hace muchos años empece a rodar por la piel de toro, y me gusta pensar que es cierto, desear al compañero lo mejor. la vida!!
Como bien dices, se trata de una leyenda urbana. La ley se aprobo en el 2004 y ya antes de eso se hacia el saludo.
Si, cierto Lolo, yo tengo entendido y lo uso con el significado y deseo de VIDA
Es mucho más viejo que eso. Empecé a montar e moto hace 42 años, y ya se saludaba así. Mano y pie. En aquellos tiempos los Moteros éramos una hermandad. Hoy seguimos siéndolo.
¡Qué casualidad, yo también empecé a montar en moto hace justo 42 años! Corroboro que ya entonces los moteros nos saludábamos al cruzarnos y añado una anécdota de esa época: un amigo acababa de empezar a salir con una chica, y al saludarles un motero ella le preguntó quién era; él se inventó que un compañero de trabajo; al siguiente que un amigo de la mili; y así… la chica flipaba de que conociera a todo el mundo hasta que muerto de risa le contó la verdad jajaja
Hola ,yo empecé hace 55 años y sigo ,siempre nos hemos saludado en la carretera los “moteros” de diferentes formas ,pero la “V” de siempre
Yo también llevo más de 50 años llevando trastos de 2 ruedas (Vespa, Trail, BMW de todas las cilindradas, Harley fatboy, Honda four 750, y hasta una Bonneville del año 64 que reconstruí por completo), recorrí Europa hasta el cabo Norte y parte de Cañada y Estados Unidos…… Y bien, ahora hasta cuando voy en coche me viene el reflejo de sacar el brazo por la ventila y saludar con la V… “Somos de la misma tribu….”
Yo también soy motero desde hace mas de 40 años, recorriendo Europa en moto. en aquel entonces incluso se saludaba mas. A mi me satisface mucho cuando devuelven el saludo, somos una hermandad…
buena ruta
Que buena anécdota gracias por compartirla! Un saludo.
Buenos días.Bueno parece que ya empezamos hablar, los que llevamos mas de 4 décadas en moto, y somos moteros no bikers, el saludo de la V y la pierna es verdad, lo hacía yo con mi bultaco júnior en el 1975 y lo sigo haciendo después de 13 motos mas, aunque ahora muchos moteros, domingueros no lo devuelven. P.D. Lo de la pierna, cuando adelantas a un amigo, la mueves mucho, significando que es un lento y tu mejor, normalmente se hace después de darle una pasada en curva, que se le caen los adhesivos.
Hola Rafael, he leído tu comentario y al ver la moto a la que haces referencia me ha parecido que nos conocemos y que yo he conducido tu moto
si has vivido en Madrid por Francisco Silvela, eres tu
Un saludo,
Hace 40 años mi padre me llevaba de pie delante de él en una vespa 150 y yo iba cogido de los hierros de la cúpula…
Desde entonces hasta hace 17 años he sido motero y por lo que veo y leo ha cambiado bastante el significado de familia motera
También es verdad que antes éramos muchísimos menos que hoy en día
Pero ya, menos.
Indudablemente el saludo en V, se utiliza como tal por todos los moteros, pero su significado no es Victoria, si no Vida
Lo de Churchill lo había leído, pero el signo que realizamos los moteros se hace hacia un lado y no hacia arriba, ráfagas y VVV para todos
Vaya. Yo que pensaba que era de “mira, pese a ir en moto aún estoy Vivo”.
Antes de la V, cuando te cruzaba lanzaba ráfagas de largas como saludo. Ahora está prohibido
Correcto
está muy bien la V como signo de fraternidad
En Francia los gendarmes en moto, tambien suelen saludar… Yo la primera vez que lo vi frene casi en seco y me aparte al arcen, el gendarme dio la vuelta y me pregunto si tenia algún problema, le comente, que el me habia parado y riendo me dijo que no, que solo nos saludaba y que si la GC no lo hacia!!!!
Hola yo soy muevo en esto del mundo motero, el finde pasado en la 501 me crucé con dos guardia civiles q me saludaron con la V, me sorprendió de momento y me agradó después q ellos tb hagan el saludo.
Ojalá que lo hiciera aquí la GC, como los gendarmes en Francia Pero no les dejan hacerlo. En mi grupo motero hay varios compañeros que son GC y que cuando ellos mismos ruedan con nosotros y se cruzan compañeros uniformados, muchas veces cuando les conocen apenas les saludan de una manera muy disimulada.
No os cuento si saludas a un Mosso d’ escuadra en Cataluña…te sancionan. jejeje
Si saludas a un mosso no pasa nada. Que tontería es esa de que te sancionan?
Doy fe que a mi en en ruta me ha saludado la GC.
Jajajaja buenísimo!
A mi los mossos me devolvieron el saludo una vez que no me dí cuenra que eran ellos y les saludé, desde entonces les saludo siempre.
La Guardia civil también devuelve el saludo, es una agrupación muy vocacional la de las motos de trafico.
Pues al hilo… Yo saludo con la v tb a GC y Policía foral y suelen devolver el saludo…. ellos también son moteros!!!
Depende de que Motero, yo saludo a todos los GC y soy correspondido por norma
Ráfagas o uves o sacar la pierna derecha, lo que siempre indican es compañerismo entre moteros, dando igual el tipo de moto que lleven.
Cuando te cruzas con otra moto en una fría noche de invierno, esa ráfaga o uve te anima a llegar a tu destino y sabes que si tuviera alguno de los dos un problema, tendría a un compañero desconocido.
La dicho uves en plena carretera de montaña llena de curvas y a disfrutar.
Me dicen cuando voy en moto que menuda tontería eso de saludar. Tuve un percance a finales de julio y quede parado en el arcén de una carretera comarcal. Los coches pasaban, no se paró ninguno. Sin embargo pararon tres moteros que circulaban en ambos sentidos.Todos se interesaron por la posible ayuda que podían dar. Quedé gratamente impresionado. A los anónimos compañeros, GRACIAS.
No es rigurosamente cierto esto que comentas. Sólo nos saludamos las motos relativamente grandes: Si voy con la Suzuki 600 nos saludamos todos, pero si voy con el scooter de 150 no saluda nadie. Desde hace 38 con distintas motos usadas a diario (Como norma general los scooters y ciclomotores ni saludan ni son saludados)
https://motor.elpais.com/opinion/una-moto-no-motero/
También es cierto
Es curiosa la noticia, y seguramente sea verdad, aunque yo vivo en Inglaterra desde hace 5 años y nunca me han saludado con la V, aquí hacen un leve movimiento de cabeza hacia abajo y la izquierda. Me costó acostumbrarme a ese saludo, pero lo hacen todos aquí.
Si te saludan con la izquierda no se ve y con la derecha q es el lado por el que estás mas cerca suetas el acelerador Por eso hacemos un saludo con la cabeza
La V hace años era el simbolo de “VIVA” de Montesa
lo de que en catalunya si saludas a un mozo te sancionan,como broma podria pasar pero si es una afirmacion yo te digo con 63 años que tengo y llevo moto des de los18 años que jamas me han multado por saludar a un mosso d’escuadra en moto (por favor dejemonos de tonterias y seamos un poco mas serios todo no vale con tal de intoxicar a la gente,en catalunya no somos ogros ni nos comemos a los niños crudos)
Arrebossats estan més bons. ;D
El acto de mostrar los dedos en V a los franceses para demostrar que aun no se los habían cortado, acabó derivando en Gran Bretaña en un signo de insulto (equivalente a levantar el dedo corazón en España). Dicho signo se realiza mostrando el dorso de la mano hacia el observador, mientras que el signo de la victoria se hace mostrando la palma de la mano hacia el observador.
Genial tu aclaración la estaba esperando. El signo en forma despectiva mostrando la parte del dorso de la nano era muy típico entre todos los movimientos juveniles británicos como Mods, skins, punks, y de allí se extendió mundialmente. Pero el saludo motero no lo conocía y después de 10 años como motorista he entendido por qué por las carreteras me enseñaban esos dos dedos pero con la palma hacia el suelo jajaja qué bueno!
Yo tenia entendido que el saludo con la uve apuntando hacia el suelo, era producto del compañerismo tácito existente entre todos los moteros y, sobre todo, un deseo de que evites cualquier caída y que cuando llegues a tu destino, puedas bajarte de la moto y seguir andando como siempre…….Y con ese ánimo lo sigo realizando. Salud.
La primera vez que ví la V con la mano al revés fué en la película LeMans, de Steve McQueen. La verdad es que no lo he visto nunca más, por lo menos en España. Me ha gustado tu referencia y explicación. Gracias!
Muy curioso el post, me gusta. Pero salgo en moto bastante y cada vez me cruzo con más moteros que no hacen ni medio gesto de saludo…a veces pienso que le dan moto a cualquiera…??
Yo soy de los “recién llegados” al mundo de la moto, tarde, pero ya dice el refrán ” Nuna es tarde, si la moto es buena” o algo así. Lo que ocurre, que yo soy de estos……”torpederos” con una scooter de 125 y sinceramente, no me considero “motero”; al menos todavía, pero estoy en vias.
Pero lo que quiero decir, es que no soy capaz de saludar con las “V’s” a nadie. Puede que sea tonto, pero creo que me queda largo. Quizás algún dia, cuando mis dos ruedas sean “más grandes” haga el saludo. De momento me limito a observaros con cierta envidia. Vsssssss para tod@s.
¡ No, hombre! Si te sientes motero salúdame cuando nos crucemos, da igual que vayas con una 125 y yo con una 1290, o el otro con una 1800… uves y bienvenido al clan ?✌
Mi mayor alegría fue cuando con 16 años, en una vespino, en el año 1979 me saludo con una ráfaga una moto en la carretera. Nosotros acudíamos a una concentración a Cerezo de Arriba y ganamos un premio por ser la moto de menor cilindrada que había participado en la concentración. Ahora sigo en moto y saludo hasta a los scooters.
Un
El tema de la ráfaga de luz larga,se usaba,generalmente,para avisar de que había un coche o motoristas de la GC en las.proximidades,casi siempre con el radar a punto.Cuando ibas enchufado y veías una ráfaga,levantabas el pie, o cortabas gas en el caso de las motos.Era algo muy común entre la gente motera( en general,entre aficionados del.motor,ya sea motos,rallyes o F1,en los finales de los 70 y parte de.los 80).Años mas tarde se prohibió por ley…Normal,no cazaban a ninguno
Se prohibio tambiwn porque, avisando al resto de conductores, tambien se avisaba a delincuentes
De todo hay en la viña, del señor.
Efectivamente.
Pues yo para avisar que hay algún problema en la carretera o la policía muevo la mano izquierda arriba y abajo con la Palma hacia abajo para avisar que frenen.
Para saludar, ahora primero hago una ráfaga y luego la V o incluso el pulgar hacia arriba com muestra de respeto, orgullo por la máquina que cabalgo, por afición compartida y por educación hacia un igual. También a la policía motorizada, Mossos i GC i nunca me han multado y casi siempre han devuelto el saludo.
A veces también un gesto con la cabeza y hacia abajo porque me han pillado cambiando de marcha o por comodidad también es mi forma de saludar y mostrar respeto.
Cuando voy más relajado y cachondo, como símbolo de vida, hago el saludo de “pura vida” de los países caribeños con puño cerrado y dedos pulgar y meñique abiertos.
Cuando voy en coche, siempre me aparto a la derecha y normalmente me dan las gracias sacando la pierna o pie derech@.
SALUT I BENCINA
En 1973 hice un viaje Madrid-Saint Tropez en una Ducati 250 de luxe, y en las carreteras francesas ya se hacía el gesto de la V y las ráfagas. Hasta bastante después no lo vi en España.
Habéis llevado la historia muy atrás. Está bien lo de Churchill. Pero lo de la guerra de los 100 años es otra cosa. En este caso es un insulto y se enseñan los dos dedos pero al revés, como aquí se enseña sólo el dedo corazón.
El reportaje no tiene base alguna ni aporta datos fiables sobre una costumbre de origen misterioso. Es imposible que el saludo tenga su origen en los mensajeros de Gran Bretaña porque los motoristas de Reino Unido, Isla de Man e Irlanda no se saludan con la V sino con un gesto de la cabeza. El saludo entre motoristas, con V, con la mano o con ráfagas es muy anterior a la carrera deportiva de Barri Sheen. En 1976 había muy pocos motoristas que supieran que lo eran porque solo había disponibles dos tipos de motos: españolas de 2 tiempos como Montesa, Ossa Bultaco o Derbi (las Sanglas eran para la GC y no se les tenía mucha estima entre el público general) o las inalcanzables Ducati, Laverda o BMW. Las japonesas estaban prohibidas por los aranceles. Mucha gente montaba en moto no porque fueran moteros sino porque era el único vehículo que podían permitirse pero quien se cruzaba con otro en una Impala 175 no se andaba saludando con la V de Barri Sheen. Llevo saludando a motoristas desde hace 30 años, me enseñó a hacerlo mi padre. No lo hacíamos con la V sino con la mano. La V se empezó a ver en las carreteras cuando se popularizaron las japonesas R en los años 90. Mucho tiempo después de Barri Sheen. Creo que para escribir algo así hay que aportar algún dato sólido y no venir con cuentos de la guerra de los cien años con tal de escribir un post para llenar como sea de contenido el blog de una marca. Somos motoristas, no bobos.
Silvestre no se si tienes razón o no pero tu criterio es bueno dejemos de batallas y sigamos saludando y si fuese necesario ayudándonos que falta nos hará. Saludos
Yo soy de esos que iban en una Ossa Desert Phanton a finales de los 70´s, en esa epoca ya conocíamos y saludábamos con la V. No era los lo habitual, pero algunos ya lo usábamos, en los 80´s era muy habitual el saludo, después salio lo de las ráfagas, las piñas con botón de ráfagas no son tan antiguas), en fin, cada uno tiene su opinión basadas en recuerdos y experiencias.
jajaj es verdad, esta coña de la guerra de los 100 años se empezó a extender en los foros de motos por alla los años 2000 y la gente le gustó el rollo, pero decir que lo moteros son herederos culturales de los arqueros de la edad media es haber bebido mucha absenta, jajaja pensaba que nadie con estudios se lo creeria pero veo que sigue rulando
Silvestre te comento que en el ochenta y uno dimos media vuelta a España y el saludo con uve ya era popular.En aquellos tiempos años76 ,77.78 sacar la pierna derecha del estribo al adelantar era señal de desafio.
lo de la V de los arqueros britanicos es cierto,ellos solitos arrasaron a toda la nobleza francesa con sus tecnicas de combate la posicion de la V era al revés que la de la victoria de Churchill con la palma mirando hacia uno mismo
Pues mi aportación es distinta, el símbolo en “V” viene de las HD , imitando la disposición de los cilindros de este tipo de motos , esta acción es muy utilizada en todos los EE.UU y sobre todo en la Ruta 66 .
Perdona soy motero desde hace mas de 40 a y he saludado a motoristas de la GC y a mossos siempre.Unos responden y otros no pero NUNCA me han sancionado.
Lo digo por centrar las cosas y huir de topicos y bromas faciles.
#Silvestre. Así es como conozco los saludos entre moteros – al cruzarse – en el centro/norte de Europa: un breve saludo con la mano (abierta) a la altura del manillar.
lo de saludar con la pierna al adelantar, lo hacen muchos moteros cuando adelantan a un automóvil si se les ha facilitado la maniobra; a mi, 100% automovilista, me parece genial y que crea muy buen rollo!
Y la expresión “IR A CARAJO SACADO”¿alguien puede explicar de dónde proviene o si es también una forma de montar en moto o se refiere algún gesto o simplemente es un tipo de saludo ?
¿Sería entonces valida la expresión “IR A PICHA FUERA”?
Tengo pendiente la herencia de mi abuelo de un flamante VESPINO MOD XL y no quisiera hacer el ridículo en el asfalto.
La historia de los arqueros es cierto, soy inglés pero no tiene nada que ver Churchill. La V con la palma de la mano hacia el que hace el gesto es lo de los arqueros, veien a significar “mira tengo estos dos dedos par tirar flechas” hoy día es comparable con el gesto de hacer la peseta. La V con la palma hacia fuera es la de victoria, y la que hacemos los moteros. Si buscáis fotos de Churchill haciendo la V veréis que en el 99% tiene la palma hacia fuera. Resumiendo palma hacia ti, insulto. Palma hacia fuera saludo en V.
Miquel Silvestre, disculpa pero a finales de los 70 “todavía sin japonesas”(tuve mi sanglas 400 y… nos saludabamos con los dedos desde nuestras montesas “chrono”… lamento llevarte la contraria, lo vivido es lo vivido!
Anda que si saludamos a todo el que va en moto no se para. Me parece un tanto noño cuando esta misma gente ni se miraría en la calle. Yo llevo 31 años como motorista y saludo a los ruteros o a los que van en clásicas. Saludar a todos es estar descentrándote todo el rato.
Saludos
En realidad hay cierta hipocresía y tontería al respecto: se saluda a un cierto tipo de motos (a scooters y ciclomotores no se suele) en un cierto tipo de carreteras (en ciudad o en autovía tampoco). No todo el mundo saluda y hay muchas curvas donde es recomendable no saludar y se acaba haciéndolo.
Con la superpoblación motorística actual y en ciertas carreteras no tiene ningún sentido saludar cada 30 segundos y a grupos de 4 o 5 motos. Además finalmente entre los moteros hay tantos tontos e imprudentes como en cualquier otro colectivo, gente que va haciendo el ganso, creando peligro y con la que identifican al resto. Un colectivo en cualquier caso muy poco concienciado con la defensa real de la naturaleza, que se lanza al escape libre o con más decibelios de lo legal, que habla de quitar catalizadores en los foros con total naturalidad e impunidad… es decir con el mismo lastre educativo que el resto de los españoles, pero eso sí: hacemos la V.
Me parece curioso que algún motero joven no quiera aceptar la antigüedad del símbolo “V”, yo acabo de enterarme de su origen, pero no es cierto como alguno ha dicho que esto comenzara en los 90, yo en los años 70 y 80 ya lo hacia y por supuesto me contestaban.
Buenas,,, pues a mi me parece una historia bien bonita. Hace 30 años q veo hacer el saludo de la V con la palma hacia el contrario. Mas alta,,, mas baja,,, depende del viento,,, postura en la moto,,,
La historia nos enriquece y el saber no ocupa lugar. Gracias por contarla.
Como dato curioso,,, en las autocaravanas se saludan con la palma.
Una historia muy romántica pero totalmente falsa. El saludo en V cuando te cruzas con otro motero, es por que son los dos dedos que llevas libres para el embrague de la moto y levantas para saludar sin soltar el manillar. Así de sencillo. Quien levante la mano y haga la V simplemente es la señal de victoria y vale para cualquier cosa, no solo para las motos.
Lo cortés no quita lo valiente.. cada cual que salude como pueda..¡¡y que sea de corazón!!; y por cierto.. yo tengo una Keeway Silverlight 125( es lo que mi economía me permite), y me siento motero hasta la médula.
Perdón algún sencillo hizo de las suyas.. quise decir Keeway Superlight.
Realmente el primero en utilizar un casco personalizado fue Angel Nieto, que ya ganó un campeonato del mundo en 1969 y al que Sheen conocería.
No sé si todo el resto de V y de reyes tiene la misma base, pero…..
En vespa club barcelona realizamos el saludo cuando salimos en rutas con las vespas la verdad que es una muestra de compañerismo entre motoristas tambien reconocemos que este saludo muchas veces parece mas exclusivo de grandes cilindradas.
yo ya tenia una ducati road y no era obligatorio el casco, y ya se hacia el saludo V, que tiempos aquellos, saludos a toda la familia de moteros, porque eso es lo que somos una inmensa familia
Personalmente no levanto la mano con la “V”, los moteros hacemos la “V” pero con la mano izquierda, es el lado por el que nos cruzamos, y señalando “al lado”, hacia el que nos pasa enfrente o al suelo.
No recuerdo a nadie levantando la mano con una “V” en los dedos.
A ver, Churchill,arqueros…. Que tiene que ver la V de victoria o el ramo inglés con el saludo motero?
De toda la vida se ha saludado con la mano, y si tienes la mano ocupada en el manillar pues saludas con los dos dedos que te quedan libres de la maneta
un saludo desde las islas canarias Tenerife, tengo 70 años y no solo de ser motero y de saludar al sigiente que pase, en la carretera los moteros estamos vendido x las personas que conducen y no nosrrespetan, x mi parte yo siempre e saludados alguno te lo devuelven y otros pasan, y sigo ayudando aunque no sean motos, si veo asta coche paro x que lo e hecho en la carretera estamos para halludarnos tanto a unos como a otros. 1 saludos a todos moteros y no moteros saludos cordiales.
Yo tengo moto desde 1980 (Sanglas, Vespa, Ducati, Suzuki, Honda) y siempre se ha saludado con ráfagas (hasta su prohibición) o haciendo la V con la palma hacia el que viene de frente, salvo los seguidores de Bultaco que solían hacerlo con el pulgar hacia arriba, como su escudo y, casi exclusivamente, en carreteras de un carril, por eso suelen ser motos grandes, para desear buen viaje, pues en ciudad acabarías contra un muro y calambres en el brazo de cruzarte con tanta moto y en autopistas no tiene sentido pues no te cruzas con nadie. Respecto a saludar a policías nunca he tenido problemas y devuelven el saludo, si bien, está prohibido soltar el manillar así que ojito no sea que el agente tenga mala follá.
Siempre se ha saludado.
Con “Vs” si se puede, con la pierna izquierda si en aquel momento no te interesa llevar la mano lejos del embrague, con la derecha si saludas al adelantar y siempre que no te vea la autoridad, con ráfagas, que últimamente son sancionables porque se usaban también para avisar de la presencia de Agentes en las proximidades.
Actualmente dicha advertencia policial se lleva a cabo haciendo círculos en el aire con el índice izquierdo, simulando la luz giratoria de la poli.
La Guardia Civil responde a menudo al saludo “V”, pero hay que intentar hacérselo al que va en segundo lugar, pues el Cabo, que suele ir primero, puede hacerse el sueco como si no hubiera visto nada, y el Número, que va detrás suele responder.
Un último apunte : la gran novedad en el casco de Barry Sheene fué, en realidad, un agujero en la parte frontal para poder fumarse su cigarrito en la parrilla, mientras esperaba la salida.
Me gustaría agregar, tras circular en moto desde el ´77, 40 años ya, que el saludo siempre ha sido símbolo de fraternidad, que ha existido siempre entre moteros, e incluso entre éstos y otros usuarios, como camioneros, en viajes por Europa lo he podido comprobar, y como por el solo hecho de parar en un arcén paraban también, por si podían ayudar o pasaba algo, en cuanto a los diferentes cuerpos de seguridad en materia de Tráfico, he comprobado que suelen saludar, la única pega que pongo es que las nuevas generaciones, lo achaco a la bisoñez o a la falta de educación motera, no saludan, quizás éstas líneas les hagan ver qué es lo que les indicamos cuando nos cruzamos con ellos y empiecen a devolver el saludo…
Un saludo/ráfagas a todo el mundo
¿Y si pusiéramos de moda el pulgar en alto, al estilo de Bultaco?
Son todas mentiras ese gesto lo inventaron los antiguos romanos para pedir cinco cervezas.(V=5)
Siempre que puedo saludo pero hay veces que es peligroso.
Los que habéis bajado por la nacional de Benidorm a Alicante lo sabréis.
Todos los moteros sabemos que cuando nos cruzamos nos deseamos lo mejor con saludo o ráfaga o un simple movimiento con la cabeza. Hay veces que no nos podemos arriesgar.
Saludos a todos y a disfrutar.
Increíble, dejaros de tonterías, de avivar chorradas, y rodar en moto, mostrar empatía por los que tenemos esta pasión y digo pasión, no un jovi pasajero……
Tengo 71 años, sigo andando ahora con una K 1300 GT y un sinfín de esperiencias, también por distintos países, al igual que todos vosotros, he andado en verdaderos cacharros comparados con los de hoy día, y siempre nos hemos saludado con los dedos en V, con la mano como podías sin caerte, con la pierna, con la cabeza, Etc, y eso es señal de amistad, de darle fuerzas a un motero que le adelantas y va con un cacharro más viejo que YO, pero, lo que importa es que le gusta andar en dos ruedas y un motor, así que le muestro mi reconocimiento y respeto, porque compartimos la misma pasión, Las Motos, ….
No convirtamos esto en fútbol, etc…… y conservemos los valores que tiene el mundo de la moto, camaraderia, y amistad, sea la moto que sea.
Vsss a todos y ayudemos siempre en la carretera.
Si señor auténtico espíritu motero.vvvvvvvsssss
El origen del saludo lo puedes adornar con historias hermosas…la realidad es que si tu sujetas el manillar y quieres saludar sin soltarlo…que pasa….que salen los dedos índice y anular…formando la …V……Ráfagas colegas..
Soy motero desde hace 12 años . Nunca tuve moto ni conduje una hasta los 40 años . Tampoco tengo antecedentes familiares , que yo sepa, ni amigos con afición a las motos; aunque tuve la motocicleta metida en la cabeza ,no sé por que razón , desde la adolescencia. Así que cuando tuve ocasión y unos ahorrillos me saqué el carnet de moto grande y pasé sin previa experiencia, a comprarme una Triumph 800 de 270 Kg por que consideré que no tenia ya tiempo vital para empezar a coger experiencia con cilindradas mas modestas pues lo que yo siempre había soñado era con la “moto grande”
No tenía ni puñetera idea ni me lo había preguntado, lo del origen del saludo con” la V”y me han gustado todas las opiniones e información de su origen , especialmente la de Miguel Silvestre”.
Saludo con ” la V”generalmente a los ruteros y siempre que no se ponga en juego mi seguridad
Saludo con la V por que creo que comparto con los que me cruzo 3 cosas intrínsecas a mi forma de ser :
– La pasión por las motos y su conducción
– La pasión por la libertad en su sentido mas amplio. La conducción de la moto me aporta la sensación de ruptura de las contradicciones que nos obliga la vida a asumir aún en contra de nuestros deseos de ser libre
– La pasión por el riesgo controlado , y no la temeridad ,es decir la aventura
Por eso no estoy de acuerdo en lo que dice Mitxel cuando dice lo de ñoño.
Todo motero que me cruzo siento que compartimos esas tres cosas , y me siento mejor al considerarlo como alguien que ve la vida como yo. aunque sea anónimo
Un saludo a todos/as
Coincido contigo Josemarí hasta en las circunstancias y la moto.
Un saludo a todos.
A los arqueros franceses les cortaban los dedos y lo ingleses no les enseñaban la Palma con la V. Les enseñaban el revés de la mano y los dos dedos pegados y doblados. Lo que aún hoy día se usa en UK como Fuck Off o Fuck you.
Pues viajando por Colombia flipé al ver soldados armados del ejército haciendo la señal como autostop…jaja..me fijé bien y era mas en vertical como de Bultaco. Al consultarlo me aclararon que no era para ahorrar transporte si no que para avisar que ese tramo de ruta estaba libre de guerrilla.
Precioso pais para rodar en moto.
Karagan, yo tuve la road 350 con arbol de levas y escape de la 24 horas, manillar corto y neumáticos de carretera, en el 77 di la vuelta a España con mi mujer, sin cascos y con gafas de esquiar, entonces el saludo era la V, a los pocos que te encontrabas, mayormente eran holandeses y franceses con monocilindricas de 4 tiempos.
Saludos a todos los moteros, creo que tenemos otra forma de ver la vida.
Antes de Sheene otros pilotos lo hacían como el americano Dave Aldana o el sueco Bosse Gunarsson ( tengo fotos de ello ) y quizás lo hacían en signo de paz en protesta contra la guerra del Vietnam en los años 60/70 y llevando en el caso de Sheene o su cuñado Paul Smart las famosas pegatinas de la mano con los dedos en V y pintada con los colores americanos…
Creo que todas estas versiones son validas. Tambien he escuchado que es V es de VIVA la VIDA, de todas maneras, sea la version que sea, todas son aceptables y creo que todos sabemos en definitiva, que queremos decir, verdad?
No sé qué tendrá que ver el saludo motero , con los dedos de los arqueros, si bien es verdad que los arqueros saludaban con los dos dedos en señal de que no se los habían cortado, pero creo que el saludo motero es mucho más simple y es compartir la afición de las 2 ruedas con los 2 dedos hacia abajo
Pues yo llevo más de 45 años en moto y he tenido más de 20 motos y siempre he saludado con la V y seguiré haciéndolo, también es cierto que no siempre te lo devuelven y también recuerdo cuando era más joven me cruce con una pareja de guardia civil que me saludaron y me pare en el arcén pensando que me paraban
Desde hace 12 años soy GC de Tráfico y además si se me permite decirlo… Motorista ( que no motero).
Siempre he saludado a los que iban en moto con la V y para mi es símbolo de cortesía, compañerismo y que todo va bien en la ruta.
Sacar la pierna derecha es más bien símbolo de desafío o desprecio como en Francia ya que puedes saludar al adelantar cuándo estas en línea con el adelantado y sacando la mano izquierda lo verá perfectamente.
Suerte, ánimo y precaución ahí fuera que las carreteras están cada vez peor y esta gente no nos tiene en cuenta para mantenerlas en buen estado.
fui motero en el 68 con pocas motos en la carretera y ya nos saludabamos cuando te cruzabas con alguien en esos años motos de 4 tiempos apenas habia la policia con sanglas las norton de los americanos de torrejon y las ducati, que tiempos, saludos para todos
Tengo 54 años y voy en moto desde hace año y medio, llevo una scooter Honda Forza 125, y puedo asegurar que me ha enganchado. Ojalá y hubiese empezado hace muchos años !!! Cuando voy de ruta saludo con la V y me encanta que me lo devuelvan y viceversa, pero en recorridos urbanos saludo mucho menos. Ahora me falta la circulación para tener el A2, pero en cuanto lo tenga me compraré una bonneville Street twin y no pienso deshacerme de la forzita. Así que no sé si soy un motero o no, pero me gusta ir en moto y me siento parte de una gran familia. ¡ Rodar y rodar hasta que se caigan las ruedas ! SALUD !!
También oí que el saludo viene de América. Que a los que iban en moto eran de bandas y gente de mal vivir, y que se les criticó diciendo que de los que montaban en aquellas máquinas sólo el por ciento era gente legal.
Entonces se empezaron a saludar indicando que pertenecían a ese 2 por cien que la utilizaban por hobbie.
A mi me parece que esto de Ferrer motero va mucho con la personalidad de cada uno.hay quienes llevan una gran máquina y no son moteros y hay quienes llevan una 80cc y son más moteros que cualquiera.es cuestión de economía,moteros de moda,moteros de finde.los hay que te ven con una dos y medio y les haces la v y se parten de risa.y los hay que no.yo con mi 250 disfrutó como el que más y si no la cambio es por economía.vvvvvvvsssss a todos.
Cuando se va en grupo sólo saluda el último, y normalmente suele hacerlo es que va de “paquete”, para evitar distracciones al conductor.
Se puede hacer cuando vas en coche o en bicicleta. Porque el que es motorista, es motorista, aunque utilice a veces otro medio de transporte, sigue siendo motorista, y sigue saludando a los colegas.
Los motoristas no solamente nos saludamos, sino también nos ayudamos en caso de avería, posibles problemas,…
También nos respetamos , nos dejamos adelantar y nos comportamos bien con el resto de conductores, ya que esto nos ayuda a ser respetados.
Empecé a los 16 años con un ciclomotor (aunque tal vez por aquí digan -y yo mismo piense- que no era una verdadera moto) y ahora, 45 años después, voy en BMW; en el ínterin Ossa, Ducati, Honda…. Después de leer los comentarios y de mi “pequeña” experiencia, recomiendo hacer lo que hago yo: pasar de todo tipo de saludos y pilotar, pilotar y pilotar.
Hace 50 años mi padre tenía una Vespa con Sidecar e íbamos 5 en la moto!! Conducía mi padre y detrás mi hermana de 7 años; y en el Sidecar mi madre con mi hermano de 5 años y yo con 6. Era épico!! Y lo más fué que hizo una mudanza completa!! Haciendo mil viajes claro. La Vespa fué, es y será una Gran Moto.
Ni saludar ni leches, las manos al manillar
Hola durante años he sido motero y siempre nos saludarnos así.me parece bien las distintas historias de su procedencia. Puestos a ser rebuscados. El niño Jesús con su mano hace ” un mudra” y es precisamente la V que nosotros utilizamos hay quien apunta que es el.mudra del Espíritu. Sea como fuere y consideraciónes aparte. Es un bonito gesto entre los que sentimos las motos y su mundo.Ahora se lleva “la patadita” nuevos tiempos nuevas modas respeto y buen rollito. Srjuan
Me ha gustado casi todo lo que he leido. No soy motera por falra de recursos económicos (no tengo para comer) y por torpe. Pero me encanra vuestro mundo. Como anécdota, soy corredora y tengo la manía de llevar los puños con el pulgar hacia arriba (me di cuenta de ello cuando hace muuuuchos años me saludaban los moteros y yo pensando… Pero si voy corriendo a pata).
Viva la moto y disfrutad.
El auténtico saludo motero es con el puño cerrado y el pulgar arriba…?
Realmente, y llevo circulando en moto desde los años 80, la mayoría de los moteros saludamos con 3 dedos extendidos, el corazón, el índice y el pulgar, y no sólo con dos , llevando guantes es más fácil la extensión de esos dedos.
Ráfagas vvvvvvs
Se saluda con 3 dedos haciendo 2 “uves” que significa “vive” y al que me de las luces…… Le contestare con una peineta. La historia de los arqueros britanicos muy cultural pero sobra, igual que todo lo demás
EN 1.968, EN MIS PRIMERAS AVENTURAS MOTERAS HICE ESTE SALUDO CIENTOS DE VECES, Y LO HACIAMOS ENTRE LAS MOTOS GRANDES, LAS VESPAS Y PEQUEÑA CILINDRADA NO LO HACIAN. SIEMPRE ERA EL PILOTO QUIEN SE SOLTABA DE UNA MANO A GRAN VELOCIDAD Y SALUDABAS, NO TENGO CLARO LO DE LA “V” ADEMAS DE LO INCOMODO DE LOS GUANTES, ERAN UNOS SEGUNDOS, PUES AL CRUZARNOS SE SUMAN LAS VELOCIDADES DE LAS DOS MOTOS. DE HECHO A GRAN VELOCIDAD SE EMPEZO A DAR RAFAGAS CON LUZ LARGA. AL FINAL LO IMPORTANTE ERA SALUDAR CON UN GESTO SOLIDARIO.(MI 1ª MOTO RECONSTRUIDA CON MIS MANOS, FUE UNA “LUBE NSU” MOTO DEL EJERCITO ALEMAN. MI SOBRINO DAVID, Y A LA IZQUIERDA, UN SERVIDOR CON 20 AÑOS, 1970). AbueloMoteropaco.
siempre se saludaba con ráfagas y la “v” se generalizó al prohibir la DGT el dar ráfagas
Soy Motero, Motard, Biker, llamarlo como querais, tengo una moto de las llamadas Custom, pertenezco a un club de motos, no M.C., y tengo que decir que saber de donde proceden los diferentes saludos resulta curioso y simpatico, cualquiera de las versiones puede ser cierta pero lo que importa es por que las hace uno mismo, en mi caso siempre he considerado que todo aquel que conduzca sobre 2 ruedas es digno de ser saludado, de lo educados que seamos, de lo amables que seamos, de lo respetuosos que seamos dejaremos en el resto de moteros un poso de buen conducir y de respeto en la carretera. Una anecdota para ilustrar esta parrafada. Circulaba con mi moto por una carretera centrica de la ciudad donde vivo, delante mia circulaba una scooter pequeñita con una chica, que por la edad podria ser mi hija, al llegar al semaforo la motera de la scooter se hecho ligeramente hacia la derecha y me miro, indicandoome que podia ponerme delante para salir antes cuando el semaforo se puseira verde, me adelante un poquito y cuando estaba a la par de ella y sabiendo lo intimidante que puede ser alquien vestido de motero con innumerables parches en el chaleco y todo completamente negro y con una moto que en comparacion era terriblemente grande, me levante el casco le sonrei y le dije, gracias eres muy amable, me puse delante de la pequeña moto, y cuando el semaforo se puso verde sali levantado el dedo pulgar de la mano izquierda, por el retrovisor pude ver como la choquilla me saludaba con la mano. Es una anecdota pueril pero seguro que para esa niña fue muy importante que alguien que seguro que tiene mucha mas experiancia que ella con las motos le agradeciera el gesto.
Para finalizar dire que hace muchos, muchos años jure que siempre saludaria a cualquie moto que me encontrara por la carretera y a dia de hoy lo he cumplido.
Saludos a todos y perdon por la chapa.
Interesante reflexion y para nada resulta, al menos para mi, una chapa. Efectivamente y como bien dices, cada cada cual hará el mensaje “botero” por uno u otro motivo. Yo personalmente considero que es propio saludar a los compañeros que me encuentro puesto que ambos sabemos lo que es circular por esa jungla de vehículos de 4 ruedas. Para mi, todos y cada uno de los que tienen esa misma pasión que yo, merecen mi respeto y no dudo en parar si veo alguno parado en el arcén. Yo Anónimo, plantearía que se escribiese sobre los signos que utilizamos los motores en la carretera para con nuestros compañeros. Un saludo y mucho gas.
La realidad es k hacemos la V en símbolo de VICTORIA, xk cuando vamos en moto vencemos a la mediocridad, a la vulgaridad, al aburrimiento y hasta a la vejez. Nos sentimos libres, jóvenes, diferentes y victoriosos!!!
Eso es al menos x lo k yo hago el símbolo motero!
Bueno. ..pues aquí en Inglaterra nadie saluda con los dedos .Se conduce por la izquierda y hay que soltar el puño del gas en la mano derecha Así que saludamos inclinando la cabeza hacia la derecha. Siento decepcionar
Vosotros seguid haciendo el moñas saludando a todo Dios con el que os cruzas en dos ruedas. No seréis ni el primero ni el último que se pega un buen susto o incluso se la calza, por falta de atención. Más de uno se me ha metido en plena curva en mi carril por la chorrada del saludito en V. En cualquier vehículo a motor, vista al frente y las dos manitas en el manillar o el volante.
Pues yo soy de los que corrían como locos con la Derby 49 cc eso si trucada le quite los pedales y encendía dando la carrerilla y pagando multas pero que bien lo pasaba que tiempos aquellos ahora ya 73 años ya paso a la historia Saludos
Todo muy bien, pero el título se las trae. Después de un artículo va un nombre y “por qué” no lo es. Por lo tanto, hay que escribir “el porqué”.
Quien no esté de acuerdo, que escarbe con Fernando Lázaro Carreter y otros….
Muy interesante, tenemos un canal en youtube que se llama drak preepers, hay historias sobre el mítico saludo motero, espero les guste
Bueno aquí se empezó a saludar en V cuando prohibieron las ráfagas… y no hace mucho…
Pues salen de Poncio y se meten en Latos, hay que conducir con las 2 manos, con 1 es sancionable.
Vivo y venzo
Desde siempre significó «V» Victoria
Ok. Gracias.
“\/“Victorias en tus rutas compañero
Hola. jajajajja
Es todo mucho mas sencillo.
Cuando se esta rodando y te cruzas con otro loco de las ruedas.
Lo único que te da tiempo de mover son los dedos izquierdos.
Si se te ocurre otro saludo, lo mismo te matas.
Y son los izquierdos, porque son los que la persona que te cruzas, son los que va a ver.
Al igual pasa cuando adelantamos.
Se levanta la pierna derecha.
jajajajaja
Se añade mucha fantasía romántica a todo esto.
O es que lo de la pierna se lo invento alguien también?!
El caballo Rocinante?!!!!
No es correcto lo que comentáis. El símbolo usado en la guerra de los 100 años es la uve, pero al revés del que usaba Sheene. En la guerra de los 100 años era con el envés de la mano hacia delante y no la palma. Hoy en día seria un símbolo obsceno o de insulto. No tienen nada que ver y sobre todo no se lo hagáis a un británico…
Buenas en rollo, lo demás son tonterías,no no
Muy interesante
Me temo que cuando un británico hace el símbolo de la victoria lo hace viendo el dorso de su propia mano y cuando presume de conservar sus dedos enseña el dorso a los demás y lo que indica equivale a nuestro extendido dedo corazón. En palabras de mis hijos, “el de la palabrota”
En Francia, me quedé sorprendido, que en vez de la UVE, sacaban la pierna del estribo y la movían dos veces.
es una historia interesante y emocionante
Muy bonita la noticia.La verdad es que cuando vas en moto y te saludan asi,y tu lo devuelves,te sientes acompañado.
Gracias.
Soy motero de toda la vida. Empeze por los sesenta con una Ducsn y termine en 2008 con una Harley. Hoy no tengo moto, sino ciclomotor. Nunca supe este origen de la V y mas de 50 años despues lo leo. Pues bendito esta V porque nunca te sentias solo en la carrtera. Y cuando se hacia con la mano, el que adelanta saca el pie en señal de saludo. Hay algo mas bonito? Creo que no.
Un matiz, la forma de poner la mano no era la misma en el caso de los arqueros ingleses, que mostraban al enemigo los dedos índice y anular con el dorso de la mano hacia el enemigo, que el de la victoria de Churchill o de los motoristas de la segunda guerra mundial, que muestra al otro la palma. De ahí que hoy, en UK, si le muestras a alguien a la manera de la arqueros re arriesgas a que lo entienda como un insulto y, además, grave.
Por eso mi comentario, para que nadie se lleve una sorpresa, y un posible puñetazo, por equivocarse y enseñar los dos dedos con el dorso en lugar de con la palma.
Es un matiz, pero es importante.
Gran artículo y muy interesante, aunque el saludo de Churchill y la de los arqueros es algo diferente, uno es con la palma hacia adelante, la de Churchill, en sentido de Victoria, y la de los arqueros era con la palma hacia adentro moviéndose adelante y atrás (véase mr Bean), que actualmente es el sinónimo a la peineta española, tan popularizada por Bárcenas hace unos meses.
Barry, Agostini, Angelito ( según Barry) Nieto, Hailwood,
Jovencitos lo que os perdísteis
Aunque la nueva generación ni saludos ni ostias, el día que se queden averiados seguro que saludan para pedir auxilio, jajajaja
Yo había escuchado, qué significaba un lujo, ir sobre dos ruedas, ósea, en moto
Me ha parecido estupendo porque también se ha tocado la historia y el deporte y nunca está demás aprender cosas nuevas, gracias un
saludo.
¡Ojo! en los países de la Comonwealth se considera como una peineta (jódete) hacer el signo de la victoria con la palma hacia uno mismo.
Vv…
Gracias por la historia, muy interesante. Antes habían muy pocas motos de gran cilindrada, y cuando veías una lo saludabas, a partir de 400 o 500cc, era cómo un club de privilegiados. Realmente se veían muy pocas por las carreteras. Lo de la V no lo sabía.
Las ráfagas están prohibidas… Y los ingleses usan la V con los dedos de forma parecida a nosotros la peineta, es ofensivo
Se usa muucho más en mensajes de Whatsapp ✌️
Nos lo creemos todo.
La letra V es la inicial de Victoria desde tiempos de los romanos, exhibida con harta frecuencia en monumentos y otras manifestaciones. Así, el vocablo pasó, casi sin modificaciones, a todas las lenguas romances. Al inglés también. A menudo se ignora la influencia romana en Inglaterra ( Angels terrae = Tierra de ángeles, por sus caracteristicas físicas). Lo demás, son historias que la gente repite ingenuamente.
Que te la hayan contado en Inglaterra no significa que sea real, más teniendo en cuenta la tendencia inglesa a las grandes fantasías y leyendas falsas a su favor.
Por otra parte, el señor Churchill debió vivir más que Matusalén, habida cuenta de la infinita cantidad de citas que se le atribuyen. Evidentemente, casi todas sin fundamento.
Busque ustedes la etimología de “victoria”. Quizás aclare algo.
Exelente
Los justicialistas también saludas asi a nuestros compañeros!