Ir a la página de inicio de Box RepsolBox Repsol
  • Competición
  • Más motor
  • Zona Fan
  • 25/50 Aniversario
Únete
en
Inicio / MotoGP / ¿Quiénes forman Repsol Honda?

Competición

  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ————
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol
  • ————
  • #FanStoriesRepsol

Más motor

  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda

Zona fan

  • Boletín Box Repsol
  • App Box Repsol
  • Fondos de Pantalla
  • ————
  • Entra en la Zona Fan

Secciones

  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ———–
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol

Último

Especiales

  • #FanStoriesRepsol
Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete

Secciones

  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda

Último

Especiales

  • #FanStoriesRepsol
Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete

Disfruta con la Zona Fan del Box Repsol

Entra en la Zona Fan
Fan Kit

Fondos de Pantalla

Boletín Box Repsol

Aquí empieza la emoción.

Suscríbete
  • Únete Únete
  • Competición
  • Más motor
  • Zona Fan
  • Buscador
  • ES EN
  • MotoGP
  • Rally
  • Trial
  • Vuelo Acrobático
  • ————
  • Clasificación
  • Calendario
  • Equipo Repsol
  • ————
  • #FanStoriesRepsol
  • Tecnología
  • Vive tu moto
  • Cultura Motera
  • De leyenda
  • Boletín Box Repsol
  • App Box Repsol
  • Fondos de Pantalla
  • ————
  • Entra en la Zona Fan

Buscador

MotoGP

¿Quiénes forman Repsol Honda?

hace 3 años 5 minutos

Aunque los pilotos son la cara visible del equipo Repsol Honda, lo cierto es que hay mucha gente que trabaja detrás del telón para conseguir buenos resultados.

Equipo Repsol Honda al completo
¿Quiénes forman Repsol Honda?
  • 30

En las décadas de los 80 y 90, el Mundial de Motociclismo era muy diferente a lo que conocemos hoy día. Los equipos contaban con mucha menos infraestructura y el personal podía ser tan reducido como 6 o 7 miembros.

Como los medios eran más limitados, se contaba con menos repuestos y las propias motos estaban construidas de forma diferente, lo que significaba que el mantenimiento era mucho más complicado.

Los motores y cajas de cambio se desmontaban al completo y acciones como lijar los cilindros y equilibrar los cigüeñales en el propio circuito eran algo común. Si era necesario fabricar o modificar una pieza, se hacía con los medios disponibles allí mismo, lo que muchas veces exigía ejercitar la creatividad.

Este trabajo tan exhaustivo obligaba a los mecánicos a trabajar a destajo durante un GP, dejándoles poco tiempo incluso para algo tan básico como dormir.

Los miembros del equipo están en contacto a lo largo de año, incluso cuando no están en las pistas

Hoy, las cosas son muy diferentes y los equipos cuentan con una cantidad de integrantes que pueden ir de 40 a 50. El motor ya no se abre para realizar el mantenimiento, aunque esto se debe sobre todo a exigencias del reglamento, que prohíbe modificar el motor.

Salvo que reciba un impacto fuerte, es poco probable que los mecánicos desmonten la moto en su totalidad y en caso de necesidad hay repuestos de fácil montaje.

En definitiva trabajo de mantenimiento es menor, lo que permite al equipo centrarse en trabajar en el ajuste en su lugar, invirtiendo la mayor parte del esfuerzo en la difícil tarea de mejorar el rendimiento. Además también se cuenta con personal para tratar la comunicación y relaciones públicas ¡Conceptos casi inexistentes en la competición de los años 80 y 90!

Jorge Lorenzo en el Box con miembros de su equipo
Jorge Lorenzo en el Box con miembros de su equipo

En lo más alto del Equipo Repsol Honda tenemos al Director de HRC, Tetsuhiro Kuwata así como el Team Manager, Alberto Puig que se encarga de coordinar a todo el personal. El equipo también cuenta con un director técnico, Takeo Yokoyama, antiguo ingeniero de Dani Pedrosa.

Personal técnico

Cada piloto cuenta con alrededor de 5 mecánicos y 5 ingenieros en su equipo particular, y algunos de estos están especializados en campos específicos (Electrónica, telemetría, neumáticos, suspensiones, frenos, etc.). También hay ingenieros y personal de HRC que no trabajan específicamente para cada piloto, sino que orientan su trabajo a apoyar el equipo en su conjunto.

Öhlins, Brembo y Michelín también proveen de personal a cada piloto, para asistir con las suspensiones, frenos y neumáticos respectivamente.

Fuera del box, pero trabajando también con la faceta más técnica del equipo, está el encargado de repuestos, que lleva una minucioso control de las piezas disponibles. Su trabajo es seguir los acontecimientos mediante pantalla y preparar los repuestos necesarios rápidamente en caso de avería. También lleva un control por ordenador del kilometraje de las piezas y cuando será necesario cambiarlas.

Marc Márquez con su equipo hacen el gesto de v
Marc Márquez con su equipo hacen el gesto de v

Personal de otros campos

No podemos olvidarnos de los miembros del equipo que se encargan de los temas menos técnicos, como los responsables de comunicación y miembros del hospitality. En estas labores trabajan unas 10 personas con todo tipo de trasfondos profesionales, desde cocineros hasta periodistas y responsables de organización.

Por si esto fuese poco, el equipo cuenta con personal que ofrece apoyo a distancia en las oficinas de Saitama en Japón y en el Repsol Technology Lab, en Móstoles.

Un equipo tan internacional como este cuenta con gente de todo tipo de nacionalidades: japoneses, alemanes, italianos y españoles entre otros, por lo que el idioma usado por norma general es el inglés. Los miembros del equipo están en contacto a lo largo de año, incluso cuando no están en las pistas.

Al fin y al cabo si uno quiere trabajar en el Repsol Honda Team debe ser muy apasionado por el mundo del motor ¡Debe estar dispuesto a trabajar duro y sin descanso!

  • Equipo Repsol Honda
30

Comentarios

  1. Luis Castro dice

    10 septiembre, 2018 at 15:39

    A mi me gustaría ser miembro del team REPSOL

    Responder
    • José luis dice

      15 octubre, 2018 at 05:36

      Yo solo me gustaría ser su chófer

      Responder
  2. Javier dice

    10 septiembre, 2018 at 16:20

    Me encantaría estar con ellos…
    Sería todo un sueño…
    The power of dream❤

    Responder
  3. kyke dice

    12 octubre, 2018 at 07:46

    Que tengo que hacer para ser miembro del Repsol Team?

    Responder
    • Box Repsol dice

      15 octubre, 2018 at 11:06

      Hola Kyke

      En primer lugar gracias por tu apoyo al equipo. Para poder llegar a la élite de la competición hace falta trabajar muy duro y aunque no hay un único camino para lograrlo, desde Box Repsol te recomendamos que empieces por matricularte en la Monlau Repsol Technical School, ya que esto puede abrirte las puertas al mundo de la competición. Todo lo demás depende de ti: tesón, trabajo duro e insistencia.

      Responder
  4. Francisco javier Alcaide campos dice

    12 octubre, 2018 at 12:51

    Hay lugar para un treintañero largos, apasionado de honda y el mundo de las motos?

    Responder
  5. Amador dice

    14 octubre, 2018 at 03:47

    Hola, buenas a todos. Es el sueño de cualquier ingeniero, llegar a lo más alto es la competición. y ademas con el mejor equipo del mundo honda repsol team hrc

    Responder
  6. Javier Fajardo Soriano dice

    14 octubre, 2018 at 12:19

    Estupendo informacion del equipo, sobre todo en explicar lo que se hacia antes y ahora en el box del equipo

    Por parte de HRC no cabe decir nada de su alta tegnologia y saber hacer a lo largo de tantos años de su vida deportiva.
    Por lo que respecta a REPSOL pues nada que aportar que no se sepa de nuestra gran compañía energética de gran nivel Humano y tegnologico en I+D+i … simplemente
    nivel REPSOL
    Perfecta unión la que hacen las dos compañías, solo ver los resultados del equipo
    HRC-REPSOL hablan por si solos en los que tienen ver mucho su potencial humano

    javier

    Responder
  7. Pedro dice

    17 enero, 2019 at 12:41

    Busco trabajo como conductor de camión. Tengo experiencia en nacional e internacional. Todos los carnés en regla

    Responder
  8. Miguel Ángel Zoya dice

    31 marzo, 2019 at 16:19

    Buenas tardes,
    El supuesto deflector de Ducatti, del cual han reconocido que carga casi 400g, probablemente más, tiene efecto en las frenadas, haciendo que la rueda trasera no se levante del suelo o lo haga brevemente. Asímismo, al ir unido al basculante, pega la rueda al asfalto con más fuerza, lo que les permitirá usar neumáticos más duros. Además, el efecto en la aceleración se minimiza al quedar casi escondido por el carenado al desplazarse el peso al eje trasero, haciendo que no se sobrecargue el neumático.
    Espero les sea de utilidad esta información.
    Un saludo

    Responder
  9. Alex dice

    9 mayo, 2019 at 13:34

    Yo estaría trabajando allí aunque sea barriendo el box jaja, respecto al tema de monlau necesitas un nivel económico muy grande, pero sería todo un sueño

    Responder
  10. Juan Manuel Lambertucci dice

    16 octubre, 2019 at 16:55

    Me gustaría trabajar en el equipo. Soy mecánico.

    Responder
  11. Sergio dice

    18 noviembre, 2019 at 20:55

    Me encantaria mucho formar parte del proyecto repsol me gusta segir todas las carreras que podemos con mi hijo para ver a los pilotos de repsol es un fan de marquez

    Responder
  12. Manuel jesus Ruiz Ibáñez dice

    19 noviembre, 2019 at 10:20

    Hola, soy manuel jesus me gustaría ponerme en contacto con ustedes para poder trabar de camarero en box de honda!! Puedo pasar mi curriculum ponernos en contacto gracias un saludo manu. Espero respuesta

    Responder
  13. Jose Manuel Suárez Ruiz dice

    29 julio, 2020 at 14:57

    Agradezco muchísimo este artículo para comprobar si voy por el buen camino, ya que mi pasión es trabajar en un futuro con ustedes, estoy luchando por conseguir mi gran sueño, un objetivo que conlleva mucho sacrificio y estoy dispuesto a hacerlo para lograrlo.

    Responder
  14. Enrique_López dice

    24 febrero, 2021 at 18:18

    Hola equipo Repsol… Bendiciones 😇.. cómo podría ser parte del equipo de mecánicos o que pasos hay que seguir para llegar a trabajar con ustedes… Gracias

    Responder
    • Box Repsol dice

      25 febrero, 2021 at 09:02

      Hola Enrique.
      Para poder formar parte del equipo como mecánico lo mejor es que contactes con la escuela Monlau.
      https://monlau-motorsport.com/monlau-repsol-ts/
      Ellos podrán informarte mejor.
      Un saludo y gracias por seguirnos.

      Responder
  15. José Luis dice

    14 abril, 2021 at 19:25

    Buenas, me gustaría saber cómo puedo llegar ser un chófer de trailer. Los requisitos, etc… Muchas gracias.

    Responder
    • Box Repsol dice

      16 abril, 2021 at 07:49

      Hola José Luis. La empresa que gestiona los camiones de Repsol Honda es Iveco. Puedes ponerte en contacto con ellos par resolver tus dudas. Muchas gracias por escribirnos.

      Responder
  16. AMADOR dice

    26 mayo, 2021 at 06:36

    Hola buenas solo aficionado jeje.
    Los motores son mi pasión, mi afiliación, y mi trabajo sin eyos no sabría vivir para mi es todo ya que 14 años de estudios lo revelan.
    Gracias saludo ante mano.

    Responder
  17. jose garro dice

    23 junio, 2021 at 03:51

    Excelente Team

    Responder
Mostrar 21 comentarios

Responder a Jose Manuel Suárez Ruiz Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Realizar un comentario implica la aceptación de nuestra política de privacidad

Más Box Repsol...

Repsol

© Repsol 2000-2022

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Flickr
Confianza Online