Cultura Motera

Projecting Dreams: el motero que llevaba el cine a niños sin recursos

4 minutos

¿Qué relación pueden tener una moto, el cine y la solidaridad? Así de entrada parecen cosas de difícil combinación. Hasta que conoces a Luis René Borbonio, apodado ‘el mariachi vagabundo’. Hoy te lo presentamos.

Niños haciendo un corro alrededor de una moto
Projecting Dreams: el motero que llevaba el cine a niños sin recursos

Bienvenidos a Projecting Dreams. Luis René Borbonio decidió aparcar su vida de ingeniero mecánico y montarse en su moto para visitar las comunidades más lejanas y pobres de su México natal. La cosa fue creciendo y transformándose. Y del contacto y la convivencia en esas aldeas, sobre todo con los niños, brotó la idea de convertir su moto en un cine móvil infantil con el que animar a los más pequeños a perseguir sus sueños.

Todo empezó en el 2013 con una larga salida motera por distintos países latinoamericanos con una Honda 125. Trabajaba como informático, pero un día dijo basta. Recorrió buena parte del continente durante un año y seis meses. Su objetivo era documentar la vida en poblados indígenas. Luis iba pasando por aldeas y le sorprendía cómo los niños le recibían y le sonreían a pesar de no conocerle de nada. Se quedaban alucinados cuando sacaba la cámara y les enseñaba el material que había registrado. También cuando les mostraba algún documental de animales. ¡Nunca habían visto una película! Como es normal, terminó por cogerles cariño. Y volvió a casa pensando que tenía que hacer algo por todos esos  pequeños que viven encerrados en un mundo limitado. «No saben nada de su entorno. Solo saben lo que es un perro, un gato, la gallina; pero no tienen sueños ni ninguna ambición«, explicaba nuestro protagonista a un periódico mexicano. Por eso decidió armar su nueva moto a la que llama Simba, con un cine que proyecta desde la parte frontal y que funciona gracias a la batería de la moto.

¿Y qué películas pone el bueno del ‘mariachi vagabundo’?. Pues de momento, dos: ‘Happy feet’ y ‘Zootropia’. La primera narra la historia de un pingüino que quiere bailar. La segunda, la de un conejo que hará lo que sea necesario para ser un buen policía. En los dos casos se repite un mismo hilo argumental: alguien que tiene un sueño que parece imposible y que se romperá los cuernos para conseguirlo. Ese es precisamente el mensaje que Luis quiere llevar a todas estas comunidades, el de esforzarse para alcanzar lo que deseamos. Porque nada es imposible.

Él mismo es el primero en aplicarse el cuento, realizando duras travesías a través de caminos casi impracticables para poder alcanzar esos rincones inhóspitos de Latinoamérica. Piedras, barro, coyotes, frío, calor extremo, soledad, hambre, sed. No han sido años fáciles para René, aunque no se cansa de repetir que con cada proyección para los niños se le pasan todos los males y se le olvidan los momentos difíciles.

Cuando termina la película, René les da a los chavales una breve charla sobre lo que han estado viendo. Les habla de los sueños, de las expectativas, del futuro. De trabajar para conseguir algo mejor. Pero sin menospreciar su comunidad. Simplemente, enseñándoles que hay más mundo y que si les apetece, tienen todo el derecho de ir a conocerlo. «Es una película, pero, ¿qué pensarían si les digo que hay personas así en este mundo? ¿Me creerían?”. Les habla, entre otros, del australiano Nick Vujicic, un hombre que nació sin brazos ni piernas y que se ha convertido en un referente de motivación. También comparte con ellos la vida de José Hernández, el primer astronauta mexicano, que de una vida humilde pasó a cumplir su sueño de trabajar en el espacio. ¿Cómo lo hizo? Luchando día a día durante más de 15 años.


Tras cuatro años viajando por Latinoamérica con su moto, René regresó a casa para pasar en familia la Navidad del 2017. Ahora sigue en México descansando y recuperándose. Como todas las buenas películas, Projecting Dreams también está preparando su retorno. Aquí sí podrá decirse que las segundas partes pueden llegar a ser mejores.

 

Foto cabecera: Luis René Borbonio Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Realizar un comentario implica la aceptación de nuestra política de privacidad

Más Box Repsol...